Síguenos

Consumo

ESTUDIO | Un gran número de restaurantes españoles no sirven el pescado que pone en la carta

Publicado

en

La mitad de los 204 restaurantes analizados en España sirve platos de pescado que no se corresponden con lo indicado en el menú. Es uno de los datos que se extraen del estudio de AZTI, el centro tecnológico especialista en metodologías que permiten asegurar la autenticidad y el origen de la materia prima e ingredientes.

A nivel de la Unión Europea el estudio constató que unos de cada tres restaurantes analizados sirven pescado que no se corresponde con lo indicado en el menú.

Para llevar a cabo el estudio se han tomado más de 300 muestras de 204 restaurantes repartidos por las 15 principales comunidades autónomas de España. Las mayores desviaciones, según esta investigación que se enmarca en el proyecto europeo FoodIntegrity, se han detectado en especies como mero, pez mantequilla, cazón, lenguado, merluza y atún rojo.

Según informa el diario El Correo, que recoge la noticia, afecta al 83% de las muestras de lenguado, un 73% de la merluza y un 53% en atún rojo. El director de Azti Tecnalia, Rogelio Pozo, ha señalado que «esto no es un problema de seguridad alimentaria, porque no hay riesgo para la salud del consumidor, pero sí hay un fraude».

Un ejemplo de ello es la merluza, que puede comprarse entre 20 ó 30 euros el kilo en época de gran demanda. «Detectamos que no se sirve ‘Merluccius merluccius’ «, ha señalado Pozo, «sino que la han sustituido por la variedad que hay en Chile o en Namibia y que puede costar entre 2 y 3 euros el kilo».

Para realizar el estudio se han evaluado los platos de pescado que no se corresponden con lo indicado en el menú, así como identificado aquellas especies de pescado más frecuentemente sustituidas. «Las muestras fueron analizadas en el laboratorio a través de una metodología validada de ADN para comprobar si el pescado servido en los establecimientos coincidía con la descripción del etiquetado», explica Miguel Ángel Pardo, investigador de AZTI y experto en calidad, seguridad e identidad alimentaria.

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo