Síguenos

Salud y Bienestar

Europa concede a la Universitat de València 5 millones de euros para estudios de Género y Materiales 2D

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) – El European Research Council (ERC) acaba de conceder dos ayudas Advanced Grant, por valor de 2,5 millones de euros cada una, a los proyectos dirigidos por Mónica Bolufer, en el área de Sociales y Humanidades, y Eugenio Coronado, en Ciencias Físicas e Ingeniería. Se trata de la segunda ayuda de este tipo que logra Coronado –algo inédito en la Universitat– y de la primera vez que se obtiene una ERC Advanced de Ciencias Sociales en la Comunitat Valenciana, destaca la institución académica a través de un comunicado.

Las Advanced Grants son las ayudas de mayor cuantía que concede el Consejo Europeo de Investigación como respaldo a proyectos en la frontera del conocimiento liderados por investigadores senior. Tienen una duración de cinco años y pueden contemplar cualquier área de conocimiento.

Eugenio Coronado destinará dicha asignación a diseñar materiales inteligentes formados por moléculas magnéticas depositadas sobre materiales bidimensionales, análogos al grafeno, con propiedades magnéticas o superconductores. El objetivo final es obtener una nueva generación de materiales y dispositivos híbridos de aplicación directa en campos como la electrónica, la espintrónica, la detección molecular o el almacenamiento energético.

Se trata de la segunda vez que este catedrático de Química Inorgánica e investigador en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), en el Parc Científic de la Universitat de València, obtiene una ayuda Advanced Grant, algo inédito en la Universitat de València y muy poco frecuente en la I+D+i española. Solo 15 investigadores de centros españoles han conseguido hasta hoy repetir proyecto en la ERC, y el doblete de Coronado es el primero que llega a la Comunidad Valenciana.

Ya en 2009, Coronado fue titular de la primera ERC Advanced asignada a un centro valenciano; y entre aquella y la actual obtuvo una Proof of Concept, otra modalidad del programa de ayudas del ERC. El instituto que dirige -el ICMol- cuenta con 6 ayudas ERC de diferentes modalidades.

Por su parte, Mónica Bolufer es catedrática de Historia Moderna en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat de València, e investigadora en el Institut Universitari d’Estudis de la Dona.

Especializada en historia social, cultural y de género, dedicará la ayuda al estudio de los modelos de género en la Europa del siglo XVIII y sus territorios coloniales; una aproximación transnacional y transatlántica a la circulación de estos modelos, superando los enfoques nacionales o meramente comparativos y situando en el mapa historiográfico la Ilustración en el imperio hispánico.

El proyecto, en el que participa además la catedrática de Historia Contemporánea Isabel Burdiel, examina las transferencias en los ámbitos de la traducción, la sociabilidad, el viaje, la lectura y la cultura de la sensibilidad, desde un enfoque que pone el acento en la capacidad de acción de los sujetos y en el complejo legado de la Ilustración a la modernidad.

Es la primera vez que una investigadora de la Universitat de València obtiene una ERC Advanced y se trata de la primera beca de este tipo, en Ciencias Sociales y Humanidades, que llega a la Comunidad Valenciana.

PROYECTOS EXCELENTES
El programa de ayudas Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación lleva diez años contribuyendo al desarrollo de proyectos excelentes y altamente innovadores. Comenzó en 2008 y desde entonces ha financiado 118 iniciativas lideradas por investigadores que desarrollan su trabajo en centros españoles -9 de ellas son valencianas.

La décima convocatoria (2017) ha resultado la más productiva para la ciencia en España y también para la Universitat de València, que ha conseguido 2 de las 18 Advanced Grants concedidas a centros y universidades del estado.

Las ayudas del ERC permiten a los científicos excelentes ejecutar sus mejores ideas y generan puestos de trabajo mediante la contratación de investigadores por parte de los equipos científicos benefactores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo