Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El kit de supervivencia que recomendó la UE en caso de guerra o emergencias

Publicado

en

kit de supervivencia 72 horas
OFFICIAL PRESS

Bruselas recomienda un kit de supervivencia para 72 horas ante posibles emergencias

La Unión Europea pedirá a todos los ciudadanos que dispongan de un kit de supervivencia capaz de garantizar su autonomía durante al menos 72 horas sin depender de recursos externos. La medida sigue los pasos de países como Francia y Suecia, que ya han elaborado planes de actuación ante crisis o conflictos.

El informe que detalla los objetos esenciales del kit será publicado el próximo miércoles y ha sido elaborado por Sauli Niinistö, expresidente de Finlandia, en colaboración con expertos en seguridad y emergencias.

¿Qué incluirá el kit de supervivencia recomendado por la UE?

A partir del miércoles, la UE recomendará a sus ciudadanos adquirir material de emergencia que les permita estar preparados ante escenarios como apagones masivos, ciberataques, desastres naturales o incluso conflictos armados.

El documento titulado «Safer Together: Strengthening Europe’s Civilian and Military Preparedness and Readiness», resalta la importancia de fortalecer la preparación individual y familiar para afrontar situaciones adversas.

Según Niinistö:

«Los ciudadanos deben ser autosuficientes en un primer momento hasta que se movilice la ayuda o se restablezcan los servicios básicos».

📊 Datos sobre la preparación ante emergencias en Europa

  • 95 % de los europeos considera que su país está expuesto a riesgos de desastre, siendo el clima extremo el más mencionado.

  • 37 % de la población ha experimentado personalmente una catástrofe en los últimos 10 años (excluyendo la pandemia).

  • 58 % no se siente preparado para afrontar una emergencia grave.

  • 46 % no sabría qué hacer en caso de crisis.

Estos datos reflejan la baja preparación de los hogares europeos y la necesidad de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias.

Ejemplo de Francia: ¿qué debe incluir un kit de supervivencia?

Francia ya ha publicado su propio manual de supervivencia, en el que detalla los elementos esenciales para afrontar una crisis. Entre ellos se encuentran:

Alimentos y agua: 6 litros de agua por persona, comida enlatada o de larga duración.
Herramientas básicas: Navajas multiusos, mantas térmicas, ropa de abrigo.
Primeros auxilios: Medicamentos esenciales, botiquín con alcohol, gasas y tiritas.
Iluminación y energía: Linternas con pilas de repuesto, velas y mecheros.
Efectivo y documentos: Dinero en metálico, identificación, tarjeta sanitaria y duplicados de llaves.
 Ocio y bienestar: Juegos o actividades para aliviar la espera en situaciones de aislamiento.

El Gobierno francés recomienda almacenar este kit en un lugar seguro pero accesible para que los ciudadanos puedan recurrir a él rápidamente en caso de emergencia.

¿Qué sigue ahora?

El informe oficial de la UE se presentará el miércoles, y se espera que cada país miembro adapte las recomendaciones a su contexto nacional. Esta iniciativa busca fomentar una cultura de prevención y preparación, tanto a nivel civil como militar y psicológico, para hacer frente a las futuras crisis en Europa.

Ana Rosa Quintana se pronuncia sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial nuclear: «Vamos a prepararnos, pero…»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ester Muñoz, nueva portavoz del PP en el Congreso: Perfil y trayectoria política

Publicado

en

Ester Muñoz nueva portavoz del PP: Aquí su perfil y trayectoria

Ester Muñoz se ha convertido en una de las figuras clave del Partido Popular (PP) tras su reciente nombramiento como portavoz del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados. Este cambio, anunciado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, marca un paso importante en la consolidación de Muñoz dentro de la dirección nacional del partido.

¿Quién es Ester Muñoz?

Ester Muñoz, nacida en 1985 en León, es licenciada en Derecho y cuenta con un máster en Derecho Internacional. Su carrera política comenzó en las Nuevas Generaciones del PP, desde donde fue escalando posiciones hasta convertirse en vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido.

Trayectoria política y papel actual

Tras ser elegida diputada en las elecciones generales de 2023, Muñoz ha destacado por su estilo combativo y su defensa férrea de las políticas del PP en materias clave como la sanidad y la educación. Su nombramiento como portavoz del Grupo Popular en el Congreso supone un reconocimiento a su capacidad de liderazgo y su creciente influencia en la política nacional.

La relevancia de Ester Muñoz en el PP

Su designación llega en un momento crucial para el PP, que busca renovar su imagen y reforzar su presencia en el Congreso de los Diputados. Ester Muñoz reemplaza a Miguel Tellado, quien asumirá la Secretaría General del partido. Su perfil joven y enérgico refleja la apuesta de Alberto Núñez Feijóo por una dirección renovada y preparada para los próximos retos electorales.

Ester Muñoz y su visión política

Con un tono firme y un discurso claro, Ester Muñoz se ha posicionado como una voz potente en la oposición al Gobierno actual. En sus intervenciones, ha defendido medidas para mejorar el sistema sanitario, la calidad educativa y ha criticado con dureza la gestión del Ejecutivo socialista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo