Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europa se prepara ante un posible ataque nuclear repartiendo tabletas de yodo

Publicado

en

Putin amenaza guerra nuclear
El presidente ruso, Vladimir Putin- EFE/EPA/MICHAIL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL /

El mundo está pendiente de un hombre. Aunque nadie ve probable que Rusia se atreva con el armamento nuclear, todos confirman que es «imposible saber qué le pasa por la cabeza» a Putin.

La amenaza atómica es una realidad en la guerra ruso-ucraniana desde el primer día. Aunque entre los mensajes oficiales prima la prudencia, lo cierto es que muchos países europeos empiezan a prevenirse ante un temido y terrible desenlace.

En Europa el pánico ante un posible ataque nuclear se extiende y ya hay Gobiernos tomando medidas ante una catástrofe de esta magnitud.

Finlandia

En Finlandia el Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad pidió a la población que comprase tabletas de yodo como medida de prevención y las farmacias han agotado sus existencias en pocas horas.

La Asociación Finlandesa de Farmacéuticos confirmó en un comunicado que las tabletas de yoduro de potasio se han terminado «temporalmente» en todas las farmacias del país, aunque volverán a estar disponibles «en un futuro próximo».

Se recuerda que pese a la petición de las autoridades no hay «una necesidad urgente» de adquirir pastillas de yodo.

Rumania y Polonia

Otro de los países que está ‘alerta’ es Rumanía, que lleva tiempo distribuyendo las pastillas de yodo, de manera preventiva, entre la población.

Polonia por su parte las ha repartido a los bomberos para que en caso de que sea necesario sean ellos quienes las den a la ciudadanía. El gobierno polaco ha mandado revisar el estado de sus 40.000 refugios y búnkeres.

España

El Ministerio de Defensa está haciendo acopio de pastillas de yodo contra la radiación nuclear. Básicamente, está renovando las dosis de yodo que tiene actualmente y que han caducado con el tiempo.

El Centro Militar de Farmacia de la Defensa, con sede en Colmenar Viejo (Madrid) y clave durante la pandemia, es el organismo encargado de elaborar este tipo de fármacos, esenciales para la defensa nacional y para la lucha contra riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico). Aunque fuentes del Ministerio de Defensa no quieren dar detalles sí que confirman que se están renovando las dosis actuales porque habían caducado.

¿Por qué el yodo?

El yoduro de potasio es una sal de yodo que previene la absorción de yodo radiactivo a través de la tiroides, que puede causar cáncer o lesiones en esta glándula cuando el cuerpo está expuesto a la radiación nuclear.

Las recomendaciones de la OMS respecto al consumo de tabletas de yodo en caso de accidente nuclear a las personas de hasta 40 años y a las mujeres embarazadas, en este caso para proteger el feto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo