Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europa se prepara ante un posible ataque nuclear repartiendo tabletas de yodo

Publicado

en

Putin amenaza guerra nuclear
El presidente ruso, Vladimir Putin- EFE/EPA/MICHAIL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL /

El mundo está pendiente de un hombre. Aunque nadie ve probable que Rusia se atreva con el armamento nuclear, todos confirman que es «imposible saber qué le pasa por la cabeza» a Putin.

La amenaza atómica es una realidad en la guerra ruso-ucraniana desde el primer día. Aunque entre los mensajes oficiales prima la prudencia, lo cierto es que muchos países europeos empiezan a prevenirse ante un temido y terrible desenlace.

En Europa el pánico ante un posible ataque nuclear se extiende y ya hay Gobiernos tomando medidas ante una catástrofe de esta magnitud.

Finlandia

En Finlandia el Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad pidió a la población que comprase tabletas de yodo como medida de prevención y las farmacias han agotado sus existencias en pocas horas.

La Asociación Finlandesa de Farmacéuticos confirmó en un comunicado que las tabletas de yoduro de potasio se han terminado «temporalmente» en todas las farmacias del país, aunque volverán a estar disponibles «en un futuro próximo».

Se recuerda que pese a la petición de las autoridades no hay «una necesidad urgente» de adquirir pastillas de yodo.

Rumania y Polonia

Otro de los países que está ‘alerta’ es Rumanía, que lleva tiempo distribuyendo las pastillas de yodo, de manera preventiva, entre la población.

Polonia por su parte las ha repartido a los bomberos para que en caso de que sea necesario sean ellos quienes las den a la ciudadanía. El gobierno polaco ha mandado revisar el estado de sus 40.000 refugios y búnkeres.

España

El Ministerio de Defensa está haciendo acopio de pastillas de yodo contra la radiación nuclear. Básicamente, está renovando las dosis de yodo que tiene actualmente y que han caducado con el tiempo.

El Centro Militar de Farmacia de la Defensa, con sede en Colmenar Viejo (Madrid) y clave durante la pandemia, es el organismo encargado de elaborar este tipo de fármacos, esenciales para la defensa nacional y para la lucha contra riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico). Aunque fuentes del Ministerio de Defensa no quieren dar detalles sí que confirman que se están renovando las dosis actuales porque habían caducado.

¿Por qué el yodo?

El yoduro de potasio es una sal de yodo que previene la absorción de yodo radiactivo a través de la tiroides, que puede causar cáncer o lesiones en esta glándula cuando el cuerpo está expuesto a la radiación nuclear.

Las recomendaciones de la OMS respecto al consumo de tabletas de yodo en caso de accidente nuclear a las personas de hasta 40 años y a las mujeres embarazadas, en este caso para proteger el feto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo