Síguenos

Valencia

Estos son los europarlamentarios valencianos

Publicado

en

europarlamentarios valencianos
Estos son los europarlamentarios valencianos

La Comunitat Valenciana cuenta con nuevos representantes en el Parlamento Europeo tras las elecciones del 9 de junio, con una única cara que repite en Europa: el ‘popular’ Esteban González Pons.

El recuento de las elecciones europeas de este domingo deja al PP con 22 escaños; 20 diputados del PSOE; Vox se consolida en la tercera plaza con seis diputados; y detrás aparecen empatados a tres escaños la coalición Ahora Repúblicas de ERC, Bildu y BNG (4,93%), la plataforma Sumar (4,65%) y la agrupación de electores «Se acabó la fiesta» del comunicador Luis ‘Alvise’ Pérez, con el 4,58%.

Los europarlamentarios valencianos

Esteban González Pons

Con este resultado, la representación valenciana en el Parlamento Europeo será de cuatro eurodiputados. Entre ellos, el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del PP y eurodiputado desde 2014, Esteban González Pons, que ocupaba el cuarto lugar en la lista de los ‘populares’.

Leire Pajín

También estarán en Europa la exministra socialista alicantina Leire Pajín, que ocupaba el octavo puesto en la candidatura del PSOE. Pajín fue ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad en la etapa final del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y secretaria de Organización del PSOE entre 2008 y 2010.

Sandra Gómez

Igualmente, estará en Europa la exvicealcaldesa de València con los gobiernos de la Nau y el Rialto, y secretaria general del PSPV en la ciudad, Sandra Gómez. Durante su etapa en el equipo de gobierno municipal, se encargó de las Concejalías de Desarrollo Urbano y Envejecimiento Activo.

Vicent Marzà

El exconseller de Educación con el Botànic y diputado de Compromís, Vicent Marzà, también ha logrado escaño en el Parlamento Europeo, ya que ocupaba el número tres de la lista de Sumar, que ha obtenido tres eurodiputados.

Marzà, que se midió y ganó en las primarias de Compromís al exeurodiputado Jordi Sebastià, entra, por tanto, gracias al puesto conseguido por la formación después de unas duras negociaciones con el partido que lidera Yolanda Díaz y el resto de la coalición forjada en las elecciones del 23J. De hecho, con este resultado, IU que figuraba en cuarta posición no podrá entrar en el Parlamento Europeo. Compromís había perdido representación en Europa en las elecciones de 2019.

También se queda fuera del Parlamento Europeo María Teresa Pérez, elegida este año nueva coordinadora general de Podem y que era portavoz estatal, ex diputada estatal por Alicante y ex directora general de juventud en el Gobierno de España. Pérez figuraba en el quinto puesto de la lista de Podemos, que ha obtenido finalmente dos eurodiputados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo