Síguenos

Fallas

#Exaltació18 | Daniela Gómez elige el azul turquí para su espolín Fallera Mayor Infantil de València

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Uno de los momentos más esperados, junto con el acto de la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, tiene lugar cuando la pequeña aparece en público y se desvela una de las incógnitas que más atención despierta entre el colectivo fallero por estas fechas: conocer el color del traje que luce Daniela Gómez y todos los detalles que lo acompañan.

Y ya, sin quinielas, la pequeña Daniela ha elegido para su espolín de Fallera Mayor Infantil un azul turquí. Lleva una trama blanca que da alegría a las florecillas del fondo y el ramo central lo componen flores azules, grises, oros y fresas que dan al conjunto un bonito equilibrio, tejido por la firma ‘Garín’ y confeccionado por La Joia.

Conviene recordar que el cartonaje, diseñado por Rafael Catalá en el año 2000, es propiedad del Ayuntamiento de Valencia y solo puede ser utilizado por las Falleras Mayores Infantiles de Valencia. Se trata de un diseño de estilo palaciego. El dibujo está compuesto por un ramo central asimétrico envuelto por una guirnalda simétrica al igual que todos los demás detalles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Fotos: Junta Central Fallera

Las bandas que luce Daniela Gómez y su Corte de Honor son de Artesania Llobe y las ‘joies’ de Isidro Calvete.

Las manteletas que la máxima representante infantil luce son de la firma Hijas de Carmen Esteve. Se trata de unas manteletas hechas artesanalmente, bordadas en cadeneta, con las flores también muy pequeñas. Hijas de Carmen Esteve ha tenido muy en cuenta para la creación de estas manteletas que combinen a la perfección con el espolín Fallera Mayor Infantil de Valencia y con los colores que nuestra representante infantil ha escogido. 

Las puntillas son de la firma Santos Textil. El ancho de la puntilla es de 16 cm.El diseño parte de un encaje antiguo de aguja de Bruselas con rosas dobles. Está bordada a mano, con color Ivoire, y tiene “point de rose”, que superpone un doble pétalo que le da realce. Además,se ha incorporado, también a mano, aplicaciones en seda rústica con motivos de hojas y centros y con bordados en filtire en las ondas, hecho que le da un aire especial.  

Para un día tan especial Daniela Gómez ha confiado su peinado en Judith Górriz. Las peinetas de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, obra de Orfebres Peris Roca, están realizadas con la técnica de Flor d’Aigua incluyendo el escudo de la ciudad en color oro para su primer traje oficial. 

Desde el año 2001, la máxima representante de nuestra fiesta luce con su primer traje oficial el mismo aderezo, el modelo Fallera Mayor de Valencia o Fallera Mayor Infantil de Valencia propiedad del Ayuntamiento. Se trata de una pieza exclusiva, trabajada completamente a mano, un modelo clásico de racimo que se luce con el traje del siglo XIX. El aderezo está elaborado en oro de 18 kilates con los centros con monturas de oro blanco con diamante en talla rosa y va montado con perla de mostaza típica de la joya valenciana.

Foto: Official Press

Las medias que luce Daniela Gómez son de Elvira Bella, y están confeccionadas en hilo de seda en color crema bordados con hilo de oro metal. En este caso las Falleras Mayores de Valencia llevan también ese color crudo en sus calcetines, bordados con hilo de oro haciendo el dibujo de unas flores diminutas (hechas a mano) y terminadas con una brillante personalización: sus iniciales. Los zapatos son de la firma Criselen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo