Síguenos

Valencia

Exámenes de valenciano de la Junta Qualificadora 2023: fechas y matriculación

Publicado

en

First Dates educación valencia

La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) ha oficializado la convocatoria ordinaria de las pruebas de conocimientos de valenciano para este 2023. De esta forma, ya se conocen las fechas tanto para el proceso de matrícula como para la elaboración de los exámenes. Estos se harán en 24 sedes diferentes con 43.000 plazas en todos los niveles, 2.000 más que en la convocatoria de 2022.

Concretamente, en total se convocarán 19.200 plazas del nivel C1, 2.000 más que el año pasado, y 11.700 del C2. En el caso del B2 la oferta será de 8.200 plazas y del nivel B1 se sacarán 2.050, mientras que del A2 se ofrecerán 1.850.

Exámenes de valenciano de la Junta Qualificadora 2023

La inscripción se deberá realizar por vía telemática, a través de la web específica de la JQCV para las pruebas de certificación. Se activará de manera progresiva en distintas fechas según los niveles.

La primera fase de matriculación telemática, entre el 2 y el 5 de mayo, será el de los lenguajes específicos. Del 26 al 30 de junio (inclusive), ya se abrirá la matriculación telemática de los niveles A2, B1 y B2.

Los exámenes relativos a lenguajes específicos y a los niveles A2, B1 y B2 no requieren de una petición previa de turno. Al contrario, se puede acometer de manera directa la matrícula telemática, inscribiéndose, primero, y pagando las tasas, después.

Por su parte, para los niveles C1 y C2 sí que es necesario realizar una solicitud de turno de matrícula como requisito previo a la matriculación. La solicitud de turno de matrícula del C1 comprenderá desde las 9.00 horas del jueves 6 de julio hasta las 9.00 horas del lunes 10 de julio, o hasta que se agoten los turnos. En el caso del C2, los turnos se podrán pedir desde las 10.00 horas del 6 de julio hasta las 10.00 horas del 10 de julio, o, de la misma manera, hasta que se agoten los turnos.

Las personas aspirantes con turno asignado de los niveles C1 y C2 deberán realizar la matrícula telemática en la fecha y la franja horaria que se les haya asignado.

Fechas y horario de exámenes de valenciano 2023

El sábado 14 de octubre se harán las pruebas escritas del A2, B1, B2, C1 y C2. Las orales se repartirán entre los sábados 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre. Mientras que las pruebas de los lenguajes específicos se harán el sábado 17 de junio e incluyen tres certificados de capacitación técnica: lenguaje administrativo, corrección de textos y lenguaje en los medios de comunicación.

Las pruebas escritas de los cinco niveles se harán el sábado 14 de octubre. A las 9.00 horas, la del B1 y la del C1; y las de los niveles A2, B2 y C2, a las 16.00 horas. Los aspirantes conocerán la nota de las áreas de comprensión escrita, comprensión oral y estructuras lingüísticas, evaluadas en esta primera jornada, antes de la realización de las pruebas orales.

La evaluación del área de expresión e interacción orales se repartirá a lo largo de tres sábados seguidos: los días 21 y 28 de octubre y el 4 de noviembre. A cada aspirante se le comunicará, a través de la web de la JQCV, el día y la hora concreta en que deberá hacer esta prueba. El horario es variable, pues puede ser de mañana o de tarde en función de la localidad.

Por último, las pruebas de capacitación técnica tendrán lugar el sábado 17 de junio. A las 9.00 horas serán las de lenguaje administrativo y corrección de textos; y a las 16.00 horas, las de lenguaje en los medios de comunicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El último gesto de Ikea: integra en su tienda a nueve negocios afectados por la dana

Publicado

en

Ikea integra negocios afectados dana
Ikea integra en su tienda de Valencia a nueve negocios afectados por la dana durante tres meses para reiniciar su actividad - IKEA

VALÈNCIA 21 Mar. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) -La tienda de Ikea ubicada en Alfafar (Valencia) integrará en su establecimiento durante tres meses a nueve negocios que se vieron gravemente afectados por la dana del pasado mes de octubre, con el objetivo de ayudarles a reiniciar su actividad.

Será este jueves 27 de marzo cuando Ikea acogerá en su tienda de Valencia a estos nueve negocios, dentro de la última fase de la iniciativa ‘La meua llar és la teua’, que se ha planteado para ayudar a reiniciar su actividad a establecimientos locales afectados por la dana, «permitiéndoles retomar su actividad, reconectar con sus clientes y estar en contacto con los visitantes de la tienda de Valencia», según ha indicado la multinacional en un comunicado.

En concreto, los negocios que se ubicarán en Ikea son la librería Librolandia y la tienda de moda Aloha de Benetússer –esta última conocida por ser donde la Reina Doña Letizia adquirió uno de sus vestidos manchado de barro de la dana, apunta la multinacional.

También se ubicarán en el establecimiento de Ikea en Alfafar el terrario Ecolandy de Aldaia; la luminaria Fartokled de Massanasa; el gabinete psicológico Cos i ment y el centro de estética Tu Saloncito de Catarroja; la tienda de ropa de trabajo Worket de Alfafar; la consultoría de ingeniería Proinka en Algemesí; y la asesoría energética Somllum en Carcaixent.

Estos nueve negocios han sido los seleccionados por un grupo de expertos liderados por Nittúa. Esta iniciativa forma parte de la línea de acción ‘La meua llar, és la teua’, en la que los locales podían inscribirse para contar de forma gratuita con un espacio en la tienda Ikea Valencia, donde podrán exponer y vender sus productos y seguir prestando sus servicios mientras se reestablecen sus locales habituales.

Esta iniciativa se engloba en las diferentes líneas de apoyo a la comunidad que Ikea ha implementado, entre las que la multinacional ha mencionado una inversión de aproximadamente un millón de euros para la recuperación, por un lado, de hogares –hasta 250 en diferentes municipios y en colaboración con las instituciones– y, por otro lado, de 100 espacios comunitarios y municipales en las localidades más afectadas.

Además, la compañía hará una donación de medio millón de euros a Fundación CEOE en el marco de la campaña conjunta de la Fundación, de CEOE y de CEV de recaudación de fondos de Ayuda empresarial a los afectados por la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo