Síguenos

Cultura

EXPOSICIÓN| La artista María Aranguren inunda la Fundación Bancaja de abstracción geométrica y lírica

Publicado

en

EXPOSICIÓN María Aranguren Fundación Bancaja
Imagen facilitada por la Fundación Bancaja.

València, 26 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La artista María Aranguren exhibe en la Fundación Bancaja la exposición «Génesis», un recorrido por su producción pictórica a lo largo de los últimos veinte años, desarrollada siempre en el ámbito de la abstracción geométrica y lírica.

La muestra se ha presentado este miércoles en un acto en el que han participado el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, la propia María Aranguren y de la comisaria de la muestra, Gertrud Gómez.

La muestra está integrada por medio centenar de obras, datadas entre 2002 y 2024, que revelan la relación particular de la artista con el proceso creativo, con la experimentación y con el juego, llevándole a descubrir soluciones nuevas e innovadoras.

Génesis invita a la reflexión sobre la capacidad de crear y sentir el vínculo que une al ser humano con el origen y en ella la artista revisa ese diálogo interno a través de las interrelaciones entre el orden, el azar y el caos, creando piezas que aluden al pasado y al futuro al mismo tiempo.

María Aranguren inunda la Fundación Bancaja

El recorrido muestra un universo creativo formalmente marcado por la composición, el uso del color, así como por los límites entre la abstracción y la figuración, y refleja la capacidad de María Aranguren para la experimentación con materiales como la tabla entelada o el cartón.

Desde 2»8 cobra especial protagonismo el uso del policarbonato celular, que ha aportado especial singularidad a su obra y que permite a la artista desplegar un nuevo sentido a su pintura a partir de un soporte ligero formado por la unión de dos capas plásticas que crean en su interior huecas estructuras alveolares.

El conjunto de obras expuestas, entre las que hay piezas que se presentan por primera vez en esta exposición, procede de colecciones como las del Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), ECA Espai d’Art Contemporani de Ribarroja del Turia, Colección Cyes, Colección L. Domingo Sanz, Colección Saleta Rosón Cedrón, Colección OlorVisual. Fundación Ernesto Ventós y Colección María Oriza Pérez, junto con otras que provienen de colecciones particulares.

La muestra puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en València del 27 de junio al 27 de octubre de 2024.

Cada una de las piezas encierra para la artista códigos secretos, signos, jeroglíficos, juegos, colores o patrones repetidos implícitos en la forma de estar y entender el mundo exterior y el propio.

La serie Génesis se gesta en un imaginario emocional y sus obras nacen a partir de unas materias primas que la artista usa, une y me

En la obra de María Aranguren hay espacio también para la música: la música de las esferas, la música como inspiración y como ritmo, una música que se insinúa como fondo.

En palabras de la comisaria, Gertrud Gómez, «en Génesis, María Aranguren se despoja de lo superfluo y condensa su fin. Nos da la mano para profundizar en torno a la capacidad innata y aprendida de crear, activando el vínculo que nos une con el origen».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Rosalía confirma su primera actuación en Roig Arena dentro de LOS40 Music Awards

Publicado

en

Rosalía volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre de 2025 en LOS40 Music Awards, que se celebrarán por primera vez en el Roig Arena de València. La artista catalana presentará en directo “LUX”, su esperado cuarto álbum, que se publicará ese mismo día a nivel mundial. Será un espectáculo exclusivo diseñado especialmente para la gala, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Más de tres años después de revolucionar la música global con Motomami, Rosalía lanza LUX junto a Columbia Records y Sony Music. El álbum incluye 15 canciones en formato digital y 18 en vinilo y CD, con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor, entre otros. Grabado junto a la London Symphony Orchestra, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, conectando temas de fe, pérdida e individualidad.

Rosalía regresa así a València, un año después de su visita solidaria a las zonas afectadas por la DANA. En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo inolvidable que inaugurará la gala de LOS40 Music Awards 2025.


LOS40 Music Awards 2025: un cartel histórico en València

La 20ª edición de LOS40 Music Awards promete ser una de las más espectaculares de su historia. El evento reunirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Aitana, Feid, Nicky Jam, Dani Martín, Emilia, Morat, Dani Fernández, Rels B, Pablo Alborán, Mora, Beéle, Nil Moliner, De La Rose o Kapo, entre muchos otros.

Además de música, la gala contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la moda, la televisión y las redes sociales. Las entradas se agotaron en menos de 90 minutos, y tanto el preshow como la ceremonia principal podrán seguirse en todo el mundo a través de la web, app y canal de YouTube de LOS40.

 

Aitana presentará en directo su nuevo álbum ‘Cuarto Azul’

La actuación de Aitana en LOS40 Music Awards Santander 2025 será aún más especial, ya que presentará en exclusiva su nuevo trabajo discográfico, ‘Cuarto Azul’. Este álbum, considerado como uno de los más personales de su carrera, ha tenido una excelente acogida por parte del público y la crítica.

Su single ‘6 de febrero’ ha alcanzado el número 1 en la lista de LOS40 durante dos semanas, consolidando a Aitana como una de las artistas con más números uno en la historia de la emisora: 17 en total. Un hito que reafirma su lugar en la élite del pop español.

LOS40 Music Awards Santander 2025: una gala única en el Roig Arena

Bajo el lema ‘La música nos hace viajar’, LOS40 reunirá en Valencia a las grandes estrellas del panorama musical, junto a figuras destacadas del cine, la moda, la televisión y el mundo digital. La gala, que agotó todas sus entradas en solo 90 minutos, contará con actuaciones en directo, premios a los mejores artistas del año y muchas sorpresas.

El Roig Arena, con capacidad para hasta 20.000 personas, será el escenario perfecto para esta edición tan especial. Con tecnología de vanguardia y un diseño espectacular, el recinto se consolida como uno de los más punteros de Europa, reforzando a Valencia como capital mundial de la música en 2025.

¿Qué más podemos esperar?

Con Aitana como primer gran nombre confirmado, la expectación es máxima. LOS40 irá anunciando nuevos artistas en las próximas semanas, prometiendo un cartel de auténtico lujo. La edición 2025 no solo celebra la música, sino también la conexión entre artistas y fans, en un evento que marcará un antes y un después en la historia de los premios.

 

Un evento histórico en Valencia

Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.

La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.

Roig Arena: nuevo icono cultural y musical

El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.

La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.

Expectación máxima ante los artistas invitados

Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.

Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo