Síguenos

Cultura

EXPOSICIÓN| La artista María Aranguren inunda la Fundación Bancaja de abstracción geométrica y lírica

Publicado

en

EXPOSICIÓN María Aranguren Fundación Bancaja
Imagen facilitada por la Fundación Bancaja.

València, 26 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La artista María Aranguren exhibe en la Fundación Bancaja la exposición «Génesis», un recorrido por su producción pictórica a lo largo de los últimos veinte años, desarrollada siempre en el ámbito de la abstracción geométrica y lírica.

La muestra se ha presentado este miércoles en un acto en el que han participado el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, la propia María Aranguren y de la comisaria de la muestra, Gertrud Gómez.

La muestra está integrada por medio centenar de obras, datadas entre 2002 y 2024, que revelan la relación particular de la artista con el proceso creativo, con la experimentación y con el juego, llevándole a descubrir soluciones nuevas e innovadoras.

Génesis invita a la reflexión sobre la capacidad de crear y sentir el vínculo que une al ser humano con el origen y en ella la artista revisa ese diálogo interno a través de las interrelaciones entre el orden, el azar y el caos, creando piezas que aluden al pasado y al futuro al mismo tiempo.

María Aranguren inunda la Fundación Bancaja

El recorrido muestra un universo creativo formalmente marcado por la composición, el uso del color, así como por los límites entre la abstracción y la figuración, y refleja la capacidad de María Aranguren para la experimentación con materiales como la tabla entelada o el cartón.

Desde 2»8 cobra especial protagonismo el uso del policarbonato celular, que ha aportado especial singularidad a su obra y que permite a la artista desplegar un nuevo sentido a su pintura a partir de un soporte ligero formado por la unión de dos capas plásticas que crean en su interior huecas estructuras alveolares.

El conjunto de obras expuestas, entre las que hay piezas que se presentan por primera vez en esta exposición, procede de colecciones como las del Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), ECA Espai d’Art Contemporani de Ribarroja del Turia, Colección Cyes, Colección L. Domingo Sanz, Colección Saleta Rosón Cedrón, Colección OlorVisual. Fundación Ernesto Ventós y Colección María Oriza Pérez, junto con otras que provienen de colecciones particulares.

La muestra puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en València del 27 de junio al 27 de octubre de 2024.

Cada una de las piezas encierra para la artista códigos secretos, signos, jeroglíficos, juegos, colores o patrones repetidos implícitos en la forma de estar y entender el mundo exterior y el propio.

La serie Génesis se gesta en un imaginario emocional y sus obras nacen a partir de unas materias primas que la artista usa, une y me

En la obra de María Aranguren hay espacio también para la música: la música de las esferas, la música como inspiración y como ritmo, una música que se insinúa como fondo.

En palabras de la comisaria, Gertrud Gómez, «en Génesis, María Aranguren se despoja de lo superfluo y condensa su fin. Nos da la mano para profundizar en torno a la capacidad innata y aprendida de crear, activando el vínculo que nos une con el origen».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo