Síguenos

Cultura

EXPOSICIÓN| La artista María Aranguren inunda la Fundación Bancaja de abstracción geométrica y lírica

Publicado

en

EXPOSICIÓN María Aranguren Fundación Bancaja
Imagen facilitada por la Fundación Bancaja.

València, 26 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La artista María Aranguren exhibe en la Fundación Bancaja la exposición «Génesis», un recorrido por su producción pictórica a lo largo de los últimos veinte años, desarrollada siempre en el ámbito de la abstracción geométrica y lírica.

La muestra se ha presentado este miércoles en un acto en el que han participado el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, la propia María Aranguren y de la comisaria de la muestra, Gertrud Gómez.

La muestra está integrada por medio centenar de obras, datadas entre 2002 y 2024, que revelan la relación particular de la artista con el proceso creativo, con la experimentación y con el juego, llevándole a descubrir soluciones nuevas e innovadoras.

Génesis invita a la reflexión sobre la capacidad de crear y sentir el vínculo que une al ser humano con el origen y en ella la artista revisa ese diálogo interno a través de las interrelaciones entre el orden, el azar y el caos, creando piezas que aluden al pasado y al futuro al mismo tiempo.

María Aranguren inunda la Fundación Bancaja

El recorrido muestra un universo creativo formalmente marcado por la composición, el uso del color, así como por los límites entre la abstracción y la figuración, y refleja la capacidad de María Aranguren para la experimentación con materiales como la tabla entelada o el cartón.

Desde 2»8 cobra especial protagonismo el uso del policarbonato celular, que ha aportado especial singularidad a su obra y que permite a la artista desplegar un nuevo sentido a su pintura a partir de un soporte ligero formado por la unión de dos capas plásticas que crean en su interior huecas estructuras alveolares.

El conjunto de obras expuestas, entre las que hay piezas que se presentan por primera vez en esta exposición, procede de colecciones como las del Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), ECA Espai d’Art Contemporani de Ribarroja del Turia, Colección Cyes, Colección L. Domingo Sanz, Colección Saleta Rosón Cedrón, Colección OlorVisual. Fundación Ernesto Ventós y Colección María Oriza Pérez, junto con otras que provienen de colecciones particulares.

La muestra puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en València del 27 de junio al 27 de octubre de 2024.

Cada una de las piezas encierra para la artista códigos secretos, signos, jeroglíficos, juegos, colores o patrones repetidos implícitos en la forma de estar y entender el mundo exterior y el propio.

La serie Génesis se gesta en un imaginario emocional y sus obras nacen a partir de unas materias primas que la artista usa, une y me

En la obra de María Aranguren hay espacio también para la música: la música de las esferas, la música como inspiración y como ritmo, una música que se insinúa como fondo.

En palabras de la comisaria, Gertrud Gómez, «en Génesis, María Aranguren se despoja de lo superfluo y condensa su fin. Nos da la mano para profundizar en torno a la capacidad innata y aprendida de crear, activando el vínculo que nos une con el origen».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo