Síguenos

Fallas

Así será la exposición de trajes históricos de Falleras Mayores de Valencia en Convento para ayudar a las fallas afectadas por la dana

Publicado

en

Exposición trajes Falleras Mayores Valencia en Convento
Cartel de la exposición de trajes de Falleras Mayores Valencia en Convento

La Falla Convento Jerusalén ha anunciado que será escenario de la segunda edición de su Exposición de Indumentaria Valenciana, una muestra única que reunirá 61 trajes históricos de Falleras Mayores de Valencia y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. Este evento cultural y solidario tendrá lugar en el Parador So Nelo y se celebrará durante cuatro días consecutivos, del 30 de enero al 2 de febrero de 2025.

Una muestra histórica y solidaria

Tras el éxito de la primera edición, en la que se expusieron los trajes de varias Falleras Mayores, esta segunda entrega promete ser aún más espectacular. La exposición reúne piezas que representan la tradición, artesanía y legado cultural valenciano, convirtiéndose en un homenaje a la indumentaria que ha acompañado a las máximas representantes de las Fallas a lo largo de los años.

Además de su valor cultural, esta iniciativa tiene un carácter benéfico. Los fondos recaudados durante los cuatro días de la exposición se destinarán íntegramente a las comisiones falleras afectadas por la dana. Estas ayudas forman parte de la campaña «Ajuda’m», impulsada para colaborar con aquellas fallas que han sufrido daños significativos a causa de las inundaciones.

Fechas y lugar de la exposición

La exposición se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero de 2025 en el Parador So Nelo. Este emblemático espacio volverá a ser el escenario perfecto para mostrar la riqueza de la indumentaria valenciana en un entorno cargado de historia y simbolismo.

  • 📍 Lugar: Parador So Nelo
  • 📅 Fechas: del 30 de enero al 2 de febrero de 2025

Un compromiso con la tradición y la solidaridad

La Falla Convento Jerusalén y las Falleras Mayores de Valencia y Falleras Mayores Infantiles invitan a todos los amantes de la cultura valenciana a participar en esta exposición histórica. Además de disfrutar de una muestra única de indumentaria, los asistentes tendrán la oportunidad de apoyar a las comisiones falleras que necesitan ayuda para hacer frente a los daños causados por la dana.

La iniciativa refuerza el compromiso de la falla con la preservación de las tradiciones y con la solidaridad hacia aquellos que lo necesitan en momentos difíciles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

València dedica una plaza a las Falleras Mayores como homenaje a su papel en la fiesta

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

El Ayuntamiento de València ha aprobado dedicar un espacio urbano a las Falleras Mayores de la ciudad. La rotonda situada en la confluencia del paseo de l’Albereda con la calle de Menorca y el puente de l’Assut de l’Or se denominará “Plaza de las Falleras Mayores de València”, como reconocimiento a su contribución en la preservación y promoción de las Fallas.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destacó que esta decisión se tomó por unanimidad en la Comisión de Cultura, cumpliendo el compromiso de la alcaldesa María José Catalá, quien anunció esta iniciativa durante las pasadas Fallas. Catalá subrayó que este homenaje es una forma de agradecer el esfuerzo personal de las Falleras Mayores, no solo durante su reinado, sino también por su apoyo constante a las Fallas y a la ciudad.

Origen de las Falleras Mayores

La figura de la Fallera Mayor de València se remonta a los inicios del siglo XX, cuando las Fallas comenzaron a organizarse como una celebración popular estructurada. En 1933, se eligió a la primera Fallera Mayor, Leonor Aznar Carceller, y en 1941, a la primera Fallera Mayor Infantil, Teresa del Sacramento Agramunt.

Desde entonces, las Falleras Mayores actúan como embajadoras de la fiesta, presiden actos oficiales y representan a València en todo el mundo. Su papel ha sido fundamental para la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.

Con esta nueva plaza, València rinde tributo a estas figuras que, a lo largo de los años, han dedicado su tiempo y esfuerzo a enaltecer una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad.

La ubicación de la Plaza

 

 

 

GALERÍA| Catalá anuncia que Valencia dedicará una plaza a las Falleras Mayores de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo