El ex primer ministro japonés Shinzo Abe, de 67 años ha muerto pocas horas después de entrar en estado crítico tras recibir dos disparos cuando daba un discurso en la ciudad de Nara.
Abe cayó al suelo, inconsciente, y fue trasladado al hospital, donde recibió transfusiones de sangre que no pudieron salvarle la vida. El presunto atacante ha sido detenido.
Los hechos se han producido mientras el antiguo jefe del Ejecutivo japonés, en un acto público, pronunciaba un discurso en un mitin frente a una estación de tren en la antigua capital japonesa como parte de la campaña para las elecciones a la Cámara alta previstas para el domingo.
En torno a las 11.30 horas locales (4.30 hora peninsular española), después de que comenzara a hablar, se pudieron escuchar al menos dos disparos. Abe cayó al suelo con sangre en el pecho. El ex primer ministro fue trasladado de inmediato al hospital, donde los médicos luchan por salvarle la vida.
“Condenamos este ataque en los términos más contundentes”, ha declarado Kishida casi entre lágrimas en su comparecencia ante los medios. “Es un acto bárbaro y malicioso”, ha subrayado el primer ministro, que ha insistido en que se desconoce aún el motivo del atentado. “Ha ocurrido en medio de unas elecciones, la base de la democracia, y eso no se puede tolerar”.
Detención
Yamagami Tetsuya se enfrenta a los funcionarios de seguridad, antes de ser detenido. twitter
La Policía nipona ha informado de que ha detenido a un hombre al que está interrogando como sospechoso de intento de asesinato.
El sujeto ha sido identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años, quien según Kyodo era un antiguo miembro de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, las fuerzas armadas del país. Según NHK, el atacante disparó por la espalda en dos ocasiones contra Abe. Su arma, según esta información, era de fabricación casera.
Abe gobernó entre 2012 y septiembre de 2020 antes de dejar el poder por razones de salud.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.
Detalles de la operación
La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.
Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.
Contexto del ‘caso Koldo’
El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.
Acciona y la operación de la UCO
Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.
Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder