Síguenos

Valencia

Cae una moldura de la fachada del complejo de Abastos

Publicado

en

fachada Abastos
Imagen del desprendimiento en el complejo de Abastos. Bomberos del Ayuntamiento de València han iniciado la revisión de la caída de una moldura decorativa de escayola de la fachada del complejo de Abastos, que se ha producido en una zona donde se estaba interviniendo y que estaba vallada.

VALÈNCIA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) – Bomberos del Ayuntamiento de València han iniciado la revisión de la caída de una moldura decorativa de escayola de la fachada del complejo de Abastos, que se ha producido en una zona donde se estaba interviniendo y que estaba vallada.

Según informa el consistorio, previsiblemente irá a la próxima junta de gobierno local, prevista para el próximo 4 de abril, la adjudicación del proyecto de rehabilitación del edificio por 1,8 millones de euros.

Estas obras se centrarán en la envolvente del edificio, las fachadas y la cubierta. El proyecto incluirá principalmente trabajos de reparación de fisuras en fachadas de fábrica, eliminación de humedades por escorrentía en fábricas y ornamentos de piedra o reparación de desprendimientos de recubrimientos en cornisas y aleros.

También se prevén reparaciones en elementos ornamentales de piedra, reconstitución de daños en molduras, reparaciones de pilares, vigas y forjados de hormigón, sustitución de vidrios rotos en vidrieras de pórticos y lucernarios o eliminación de la corrosión en elementos no estructurales.

Otras actuaciones previstas son las de anclaje o sustitución de los desprendimientos en aplacados de fachada, eliminación de la suciedad y excrementos de aves, limpieza y reparación del pavimento del hall de acceso al instituto y polideportivo y reparación de filtraciones de agua por el lucernario de la cubierta del complejo deportivo y del pasaje común.

«A CATALÁ SE LE CAE LA CASA A TROZOS»

Por su parte, la concejala de Compromís Lluïsa Notario critica que el desprendimiento del techo del antiguo mercado de Abastos es «una metáfora perfecta del gobierno de Mª José Catalá» (PP). «Se le cae la casa a trozos, y esta vez, literalmente», subraya en declaraciones remitidas a los medios, en las que denuncia que «es una cuestión de inacción y descontrol».

Según recuerda, este edificio fue auditado por el anterior gobierno municipal que conformaban Compromís y PSPV. «Gracias a los proyectos participativos DecidimVLC se aprobó un proyecto para realizar una intervención, y desde entonces no se sabe nada más», asevera.

Todo ello cuando, según la edil, «la asociación vecinal de la Finca Roja-Abastos lleva tiempo advirtiendo del peligro en un espacio muy transitado, y en ningún momento han atendido sus quejas». «Están hartos de denunciar el estado de todo el edificio, incluido el complejo deportivo, que se encuentra en una situación insalubre», lamenta.

Ante esta situación, Notario sostiene que «está claro que Catalá no tiene la cabeza en el trabajo», sino que «está demasiado ocupada en salvar el caos de gobierno que ha montado con sus socios ultras de Vox, los tránsfugas y protegiendo a Carlos Mazón», ‘president’ de la Generalitat.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo