Síguenos

Valencia

Fallas 2022: una hora y veinte minutos de sol y más lluvia que nunca

Publicado

en

Fallas 2022: 80 minutos de sol y más lluvia que nunca
Vista general de la falla municipal en la plaza del Ayuntamiento de València. EFE/Biel Aliño

València, 20 mar (EFE).- La fiesta de las Fallas de este año será recordada por ser la más lluviosa desde que existen registros climáticos y también la menos soleada, ya que el sol apenas se dejó ver en la ciudad de València durante una hora y veinte minutos en las horas centrales del pasado viernes.

Según los registros de la delegación en Valencia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante las jornadas centrales de las fiestas han caído 42,5 litros por metro cuadrado, el máximo histórico de la serie.

Más de la mitad de la precipitación acumulada se registró durante la madrugada del día 17, el resto del periodo entre el 15 y el 19 de marzo las precipitaciones fueron débiles e intermitentes.

De los cinco días grandes de la fiesta llovió cuatro, y solo durante el día 15 no hubo precipitación apreciable.

Cuatro días de precipitación apreciable también es el máximo histórico de la serie, igualando a 2015, cuando también hubo cuatro días de lluvia, aunque menos cantidad que 2022.

La temperatura media ha sido 0.3 ºC inferior al promedio normal, aunque la sensación ha sido de unas Fallas mucho más frías debido al viento y la lluvia.

Con tanta nubosidad, las mínimas nocturnas, en promedio, han sido 3.3 ºC más altas de lo habitual, todo ello reforzado por la masa de aire relativamente cálido, de los primeros días, cargada de polvo en suspensión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mompó, ante la jueza de la dana: «Quería mandar el mensaje ya, como fuera, en castellano, inglés o morse»

Publicado

en

Vicent Mompó, tras declarar siete horas ante la jueza de la dana- JORGE GIL/EUROPA PRESS

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, declaró este martes ante la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA del 29 de octubre, asegurando que su prioridad era alertar cuanto antes a la población.

«La sensación era que la gente se podía ahogar»

Durante su comparecencia, Mompó explicó que aquel día, hacia las 19:00 horas, fue informado de que existía un riesgo real para sus vecinos:

«Mi sensación como ciudadano fue que me desesperaba. Desde que me dijeron a las 19 horas que mis paisanos se podían ahogar, quería mandar el mensaje ya, como fuera: en castellano, inglés o morse», afirmó.

El presidente provincial criticó la tardanza en la emisión de la alerta oficial a la ciudadanía:

«Que pasara una hora y diez minutos desde que se habló del mensaje hasta que se envió me parece una barbaridad».

Retraso en el envío de la alerta

Según la instrucción judicial, entre el momento en que se planteó la necesidad de difundir el aviso y el momento en que finalmente se remitió transcurrieron más de 70 minutos. Para Mompó, esa demora pudo haber puesto en riesgo a los vecinos en plena emergencia meteorológica.

Investigación judicial por la gestión de la DANA

La jueza investiga si se produjeron deficiencias en la coordinación y comunicación institucional durante la fuerte DANA que azotó la Comunitat Valenciana en octubre, dejando graves inundaciones y cuantiosos daños materiales.

El testimonio de Mompó se suma al de otros responsables políticos y técnicos que han pasado ya por el juzgado para aclarar cómo se gestionó la emergencia y si hubo responsabilidades en los retrasos de comunicación.

La prioridad: proteger a la población

Mompó insistió en que su única intención era garantizar que el mensaje llegara cuanto antes a los vecinos de las zonas más afectadas:

«Quería lanzar el aviso inmediato, independientemente del idioma o del formato, porque lo que importaba era que la gente se enterara de que corría peligro».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo