Síguenos

Deportes

Fallece a los 46 años Francesc Arnau, exguardameta del Barça y director deportivo del Oviedo

Publicado

en

francesc arnau

El que fuera guardameta del FC Barcelona Francesc Arnau, y actual director deportivo del Oviedo, ha fallecido este sábado en Oviedo a los 46 años. El club azul ha sido el que ha confirmado esta mañana la muerte del catalán. «Ha fallecido nuestro director deportivo, Francesc Arnau Grabalosa. Lamentamos profundamente su pérdida y acompañamos a su familia en estos duros momentos», ha informado el Oviedo en su cuenta de Twitter.

Francesc deja mujer y dos hijos. El partido que el Oviedo debía jugar ante el Mirandés este domingo se ha retrasado y se pondrá una nueva fecha.

Francesc Arnau debutó en el fútbol profesional en la temporada 94-95 con el Fútbol Club Barcelona C. La temporada siguiente subió al 2º equipo del Barça, disputando 36 partidos y con un saldo de 60 goles en Segunda División. Durante la temporada 96-97 jugó 34 partidos y encajó un total de 50 goles; 10 menos que el curso anterior. Aun así, el filial del club catalán bajó a 2ª División B.

Fue entonces cuando tuvo su primera oportunidad con el primer equipo. El balance no fue nada alentador, pues en el único envite en el que participó tuvo que sacar el balón tres veces de la portería. Siguió en el filial del Barcelona hasta la temporada 1998-1999, en la que jugó un partido en el que encajó un gol. Esa liga la ganó el F. C. Barcelona, de forma que ya poseía un título en su haber.

Esa temporada fue seleccionado para que jugara el Europeo Sub 21 ganado por España. Durante la siguiente jugó 16 partidos en el primer equipo, encajando 19 goles. Una buena temporada para un portero debutante. En la siguiente, se postuló como suplente del primer equipo y jugó 6 partidos y recibiendo 9 goles. Sería su última campaña con el F. C. Barcelona, pues el año siguiente el Málaga Club de Fútbol lo fichó.

Llegó al conjunto andaluz por 2 millones de euros. En la capital de la Costa del Sol permaneció hasta su retirada en 2011. En sus primeros años en el club estuvo a la sombra de Pedro Contreras y Rafa siendo el tercer portero del equipo malaguista y no disputó muchos minutos. La llegada de Antonio Tapia en la temporada 2004/2005 propició la titularidad de Arnau en detrimento de Juan Calatayud, hasta entonces titular. Arnau siguió siendo titular en la siguiente temporada, donde descendió el Málaga pese a su gran actuación en toda la temporada.

A mitad de la temporada 2006/2007 Juan Ramón López Muñiz le da la titularidad a Iñaki Goitia. Con el regreso de Antonio Tapia tras el ascenso del Málaga a Primera División, Arnau recuperó la titularidad en la portería del Málaga CF. Aunque su lucha durante toda la campaña con Iñaki Goitia fue incansable, finalmente el vasco ocupó lugar preferente en la portería malacitana. Está considerado un profesional modélico y expresó su deseo de terminar su carrera en el Málaga CF. Durante toda su carrera fue sólo fue expulsado una vez en Primera división, en un Málaga 1-6 Valencia.

Se retiró el 21 de mayo de 2011.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo