Síguenos

Valencia

Fallece a los 64 años el exdirigente socialista valenciano Vicent Bufort

Publicado

en

Vicente Bufort fallecimiento

El asesor de la ministra Pilar Alegría, considerado una de las figuras más influyentes del socialismo valenciano, muere tras una larga enfermedad.

Valencia, 12 de mayo de 2025 – El exdirigente del PSPV-PSOE y asesor político Vicent Bufort ha fallecido este lunes a los 64 años, tras haber luchado durante meses contra una larga enfermedad. Bufort, reconocido por su profunda influencia en el panorama político valenciano, destacó por su capacidad de análisis y su cercanía con los grandes referentes del socialismo de la Comunidad Valenciana.

Un hombre clave en el socialismo valenciano

Vicent Bufort fue una de las cabezas más brillantes del socialismo en la Comunidad Valenciana, conocido por su habilidad para articular propuestas políticas y por su firme compromiso con los valores de la izquierda. A lo largo de su carrera, ocupó diferentes cargos de relevancia dentro del PSPV-PSOE, convirtiéndose en un referente en el ámbito político valenciano.

Durante su carrera, se destacó por su asesoría política a la ministra Pilar Alegría, además de ser una de las figuras clave en la estructura del partido en la región. Con su vasta experiencia en el mundo de la política, Bufort también fue una pieza clave en la configuración de las políticas del socialismo valenciano, donde dejó un legado político significativo.

Un hombre comprometido con su comunidad

Vicent Bufort siempre fue un defensor de las políticas públicas centradas en la justicia social, la igualdad y el desarrollo sostenible. Su habilidad para conectar con la gente y su visión a largo plazo para la región le permitió ganar el respeto de aliados y opositores por igual.

Reacciones y tributos

El fallecimiento de Vicent Bufort ha conmovido tanto a la familia socialista como al resto del espectro político valenciano. Miembros del PSPV-PSOE y otras formaciones han expresado su tristeza por la pérdida de un hombre de tal calibre intelectual y político, destacando su legado y el impacto positivo que tuvo sobre la política de la región.

Su figura fue fundamental en la definición de estrategias políticas y en el diseño de políticas públicas en la Comunidad Valenciana. Además, su cercanía con diferentes dirigentes del PSOE y su asesoría directa en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, bajo la tutela de Pilar Alegría, lo convirtieron en un punto de referencia a nivel nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un funcionario herido tras la agresión de un interno peligroso en la prisión de Picassent (Valencia)

Publicado

en

falta de seguridad en la prisión de Picassent

El ataque tuvo lugar en el módulo 19, destinado a reclusos conflictivos. El sindicato Acaip-UGT denuncia la falta de medios especializados y acusa a Instituciones Penitenciarias de negligencia en la clasificación de internos.

València, 12 de mayo de 2025 – Un funcionario del centro penitenciario de Picassent (Valencia) ha resultado herido tras sufrir una violenta agresión por parte de un interno altamente conflictivo, según ha informado el sindicato Acaip-UGT. El suceso ocurrió sobre las 10:00 horas del domingo en el módulo 19 de la Unidad de Preventivos, una zona donde se encuentran reclusos con un historial de incidentes graves dentro del sistema penitenciario.

Agresión brutal en el módulo de internos conflictivos

El interno, que se encontraba en el patio realizando una llamada, lanzó con fuerza la cabina telefónica contra una funcionaria, sin llegar a impactarla, pero destrozando el equipo. Acto seguido, comenzó a patear ventanas y proferir amenazas de muerte a los funcionarios. Para contener la situación y evitar que se extendiera al resto del módulo, varios trabajadores intervinieron.

Durante el intento de reducción, el recluso propinó fuertes puñetazos a los funcionarios, alcanzando en la cabeza a uno de ellos, que sufrió golpes en la mandíbula y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. Tras varias pruebas médicas, se descartaron fracturas óseas, aunque el funcionario permanecerá de baja médica durante semanas.

Críticas por falta de medios y errores en la clasificación de internos

Acaip-UGT ha denunciado que no existen equipos especializados para intervenir en este tipo de situaciones dentro de las prisiones españolas. En su lugar, son los propios funcionarios de otros módulos quienes deben acudir en apoyo, dejando sus áreas desatendidas. Precisamente, en el módulo 27, de donde procedía el funcionario agredido, se produjo casi de forma simultánea otro incidente con amenazas a las funcionarias que prestaban servicio allí.

El interno agresor cuenta con numerosos antecedentes por agresiones a trabajadores penitenciarios en distintos centros, así como una trayectoria conflictiva marcada por hechos violentos. Desde el sindicato se critica duramente la política de clasificación de internos de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, dirigida por Miguel Ángel Vicente Cuenca.

“Este tipo de internos peligrosos están siendo asignados a centros que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad, como es el caso del Módulo 19 de Picassent, cuyo cierre fue recomendado por el Defensor del Pueblo”, han denunciado. “La falta de respuesta institucional está poniendo en riesgo la seguridad y salud del personal penitenciario”, han concluido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo