Síguenos

Sucesos

Fallece un corredor de un infarto en la Volta a Peu de Vilamarxant

Publicado

en

Carrera Valencia nunca te rindas
Imagen de archivo de una carrera 10k. EFE

Un corredor de aproximadamente 50 años falleció en la mañana de este miércoles mientras participaba en la Volta a Peu por el 9 d’Octubre en Vilamarxant. Este evento, que ha llegado a su trigésimo cuarta edición, es una tradición en la localidad. El deportista habitual se desplomó entre el kilómetro 3 y 4 de los 10 que conforman la prueba, la cual recorre un circuito urbano y senderos cercanos al río Turia.

Atención médica inmediata y trágico desenlace

Los servicios sanitarios, contratados por el Ayuntamiento para el evento, actuaron con rapidez para intentar reanimar al corredor en el lugar del incidente. Una unidad medicalizada del SAMU, proveniente de Llíria, llegó en pocos minutos y realizó maniobras de reanimación avanzadas. Lamentablemente, no pudieron estabilizar al hombre y solo pudieron certificar su fallecimiento.

Impacto en la comunidad y perfil del fallecido

El suceso ha dejado devastados a los organizadores del evento, tanto del Ayuntamiento como del CA Vilamarxant y otros colaboradores. El fallecido, junto a su esposa, era vecino del Camp de Túria y de origen ecuatoriano. Ambos llevaban más de una década residiendo en Vilamarxant. La comunidad destaca su carácter afable, trabajador y su constancia en la preparación física. Era habitual verlos entrenar a primeras horas del día antes de iniciar sus jornadas laborales.

La pareja había calentado antes de la carrera, y aunque comenzaron el recorrido juntos, cada uno corrió a su ritmo. El incidente ocurrió en el Pont de la Barca, donde el hombre se desplomó y fue atendido inmediatamente. Al estar la carrera diseñada en dos vueltas, la esposa del corredor fue informada de lo sucedido en el segundo paso del circuito, lo que le provocó un ataque de ansiedad y tuvo que ser atendida por los servicios médicos.

Suspensión de actividades y homenaje al corredor

Aunque la carrera continuó, se decidió cancelar la entrega de premios y suspender las carreras infantiles previstas para esa jornada festiva. Fuentes municipales han anunciado que buscarán otra fecha para realizar estas pruebas infantiles y que probablemente también se organice un homenaje en memoria del corredor fallecido. La población sigue conmocionada por lo sucedido y las decisiones finales se tomarán en los próximos días.

Riesgos en carreras populares: la importancia de la prevención

La muerte súbita en eventos deportivos como carreras populares, aunque poco frecuente, pone de manifiesto la importancia de la prevención y las medidas de seguridad en este tipo de competiciones. Factores como la edad, el historial médico y las condiciones físicas pueden aumentar el riesgo de sufrir incidentes cardíacos.

Medidas preventivas en eventos deportivos

Es crucial que los participantes se sometan a revisiones médicas antes de competir, especialmente si tienen antecedentes de problemas cardíacos o si son mayores de 40 años. Asimismo, las organizaciones deben garantizar la presencia de personal médico capacitado y disponer de desfibriladores en puntos estratégicos del recorrido. Estas medidas, junto con la concienciación sobre la importancia de escuchar al cuerpo y detenerse ante cualquier síntoma de malestar, pueden ayudar a prevenir tragedias como esta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo