Síguenos

Consumo

Fallece Vicent Esteve, miembro de STEPV y uno de los impulsores de Intersindical Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) –

Vicent Esteve i Montalvà, miembro del Sindicat de Treballadors i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià (STEPV) y uno de los impulsores de Intersindical Valenciana ha fallecido este viernes de madrugada, según ha informado esta última entidad en un comunicado.

Esteve nació en febrero de 1955 en Alzira (València), trabajó en la industria local y opositó para la administración pública. La aprobación de la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià le dio acceso a la enseñanza del valenciano como maestro en las aulas, ha destacado Intersindical Valenciana.

Asimismo, ha comentado que «desde el primer momento se implicó en el STEPV, que siempre ha sido su sindicato» y ha recordado que formó parte del Secretariado Nacional con diversas responsabilidades en acción sindical, servicios jurídicos, organización, política lingüística o política educativa.

Por otro lado, ha señalado que encabezó la candidatura a la Junta de Personal de Valencia en 1998 y que formó parte del Secretariado Confederal de STES, en el que fue coordinador de Política Educativa y de las negociaciones con el MECD. Además, ha subrayado que «fue uno de los impulsores de la constitución de la Intersindical Valenciana» y que «formó parte de su Secretariado Confederal».

Esta entidad ha afirmado que el trabajo y las «valiosas aportaciones» de Esteve llegaron al Consejo Escolar Valenciano, la Mesa por la Enseñanza del Valenciano, Escola Valenciana, las escuelas de verano, los movimientos de renovación pedagógica y el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.

Vicent Esteve colaboró también en diversas revistas vinculadas a la educación, ha agregado Intersindical Valenciana, que lo ha definido como «una de las personas imprescindibles y un referente en la historia de STEPV y de la Intersindical Valenciana».

«Una persona preocupada por su alumnado y por la escuela pública valenciana, comprometida por la innovación educativa, por su lengua y cultura, por la defensa de los derechos individuales y colectivos, por las trabajadores y trabajadoras, por su país y por sus gentes», ha expuesto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo