Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València deslumbran en las Fiestas de Murcia

Publicado

en

Falleras Mayores de València deslumbran en las Fiestas de Murcia
Fotos: JCF

Las Falleras Mayores de València, Nerea López Maestre y Carmen Martín Carbonell, han visitado durante estos últimos días la ciudad de Murcia con motivo de la celebración del 18 al 24 de abril de las Fiestas de la Primavera de 2022, donde han disfrutado de algunas de las actividades del programa de festejos, como el Bando de la Huerta, la ofrenda de flores a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia, o el pregón y la Pleitesía a las Reinas de la Huerta 2022, Ángela Moreno y Maite Irles, entre otros.

 

Las máximas representantes de las Fallas han ejercido como embajadoras del patrimonio y la fiesta de València, despertando el interés de la ciudadanía de Murcia y de los visitantes de la ciudad. Nerea López Maestre y Carmen Martín Carbonell, acompañadas por la vicepresidenta 3ª de Junta Central Fallera, María Tomás, han compartido su estancia con el resto de delegaciones invitadas por la Federación de Peñas de la Huerta de Murcia, entre ellas las Reinas de las Fiestas de la Magdalena de Castelló, Carmen Molina y Gala Calvo, y la bellesa del foc de Alicante, Marina Niceto.

 

El pasado sábado, las Falleras Mayores de València asistieron al Pregón de las Fiestas y la Pleitesía a las Reinas de la Huerta 2022, celebrado en el Teatro Romea. El acto ha estado a cargo de Tomás García y organizado por la Federación de Peñas. Un día después, el domingo, participaron en la inauguración de los entornos de la huerta y las barracas de varias peñas, con las diferentes autoridades de la ciudad, entre ellas el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y las Reinas y damas. En este acto se invita a toda la ciudadanía a participar de las Fiestas de la Primavera de Murcia y a disfrutar de la gastronomía y las flores que inundan durante estos días la ciudad. Después, junto con todas las delegaciones invitadas, han visitado una exposición de indumentaria tradicional de la huerta.

 

El lunes por la mañana han participado en la ofrenda al monumento de la Huerta, junto con las Reinas de la Huerta de Murcia, el alcalde de la ciudad y las delegaciones invitadas. Posteriormente, se han trasladado al Palacio de San Esteban, sede del gobierno regional, donde ha tenido lugar la recepción a las delegaciones invitadas por parte del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Y finalmente, se han trasladado al Ayuntamiento de la ciudad para la lectura del Bando anunciador de las Fiestas de la Primavera de 2022. A mediodía ha tenido lugar una comida de ‘germanor’, en la que las Reinas de la Huerta de Murcia han hecho entrega de unos obsequios a las Falleras Mayores de València como recuerdo de su visita a las fiestas de este año.

 

Por la tarde han participado en la ofrenda de flores a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia. El desfile, que se ha iniciado en la plaza de Camacho, ha finalizado en la plaza de Belluga, donde desde hace varios años se coloca la patrona a las puertas de la catedral bajo un arco lleno de flores. Posteriormente, se han trasladado al Museo Hidráulico Los Molinos del Río para disfrutar de un castillo de fuegos artificiales que ha puesto el broche de oro al desfile, en el que han participado unas 40 peñas, además de las Reinas de la Huerta y delegaciones invitadas.

 

El martes, las Falleras Mayores de València han asistido a la misa ante la imagen de la Virgen de la Fuensanta, que se ha celebrado en la plaza Belluga. A continuación, han participado en la procesión que ha recorrido las calles de los alrededores de la Catedral y el centro de la ciudad (Plaza Belluga, Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Alejandro Séiquer, Santo Domingo, Trapería, Hernández Amores, Escultor Salzillo y de nuevo Plaza Belluga). Posteriormente, se han trasladado a la avenida Teniente Flomesta para disfrutar de la Gran Tronaera, un espectáculo pirotécnico aéreo que ha llenado el cielo de la ciudad de una gran variedad de colores y que ha tenido una duración de unos cinco minutos.

Las Falleras Mayores de València deslumbran en las Fiestas de Murcia

Bando de la Huerta

 

Y por la tarde, para poner el broche de oro a su visita a Murcia, Nerea López Maestre y Carmen Martín Carbonell no se han querido perder uno de los actos más esperados de las fiestas como es el desfile del Bando de la Huerta, que ha tenido el siguiente itinerario: Mozart, Alameda de Capuchinos, Marqués de Corvera, Plaza González Conde, calle Sacerdotes Hnos. Cerón, Princesa, Puente Nuevo, Plaza Cruz Roja, avenida Teniente Flomesta, Gran Vía Salzillo, plaza Fuensanta, avenida Constitución, plaza Circular, Ronda de Levante, plaza Juan XXIII. Con el desfile, que ha contado con la participación de unas 80 carrozas, las calles de la ciudad se han llenado de folclore, música, emoción y alimentos típicos, algunos de los cuales se lanzan desde las respectivas carrozas. El público ha podido disfrutar de la mejor muestra de gastronomía y costumbres murcianas en una tarde completamente festiva.

 

El desfile del Bando de la Huerta está compuesto por bandas de música, gigantes y cabidos, grupos de danzas y carrozas, en las cuales, año tras año, se muestran labores y elementos típicos de la huerta murciana. También se bailan jotas locales y se reparten alimentos propios de la gastronomía de la región. Tampoco faltan en el desfile las «soflamas panochas», textos satíricos escritos en la lengua vernácula de la huerta, o «el panocho», que se pregonan a viva voz desde algunas de las carrozas.

 

Esta celebración surgió hace más de 150 años para divertir las clases más acomodadas, aunque a lo largo de los años se ha extendido a las diferentes capas sociales. De esta manera, centenares de murcianas y murcianos acuden con sus mejores trajes hortelanos para hacerle un homenaje a la virgen, que se acompaña de una cabalgata por las diferentes calles de la ciudad, donde participan diferentes carrozas.

 

Las Fiestas de la Primavera 2022, declaradas de interés turístico internacional, se celebran del 18 al 24 de abril, y este año llevan el lema ‘La Primavera vuelve a la calle’. Junta Central Fallera es una de las delegaciones invitadas por la Federación de Peñas de la Huerta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: GALERÍA| Las Falleras Mayores de València deslumbran en las Fiestas de Murcia – Official Press – Que pasa en

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo