Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Familia e investigadores desconfían de la versión del sospechoso del asesinato de Marta Calvo

Publicado

en

València, 10 dic.- La familia de la joven Marta Calvo y los investigadores, desaparecida el pasado 7 de noviembre en Manuel, desconfían de la versión de los hechos aportada a la Guardia Civil por el detenido, Jorge Ignacio P., y espera que el hallazgo del cuerpo permita a la familia afrontar el duelo por lo sucedido.

Según ha informado a EFE Mariano Navarro, psicólogo especialista en emergencias y portavoz de la familia de Marta Calvo, los allegados de la joven valenciana prefieren «no dar pábulo» a determinadas versiones de los hechos, especialmente las más escabrosas, que «pueden o no ser reales».

El día en que se entregó a la Guardia Civil, el pasado 4 de diciembre, este hombre confesó haber descuartizado a la víctima y haber arrojado las partes del cuerpo por diversos contendedores.

«La detención de este hombre dio cierta tranquilidad a la familia, porque es el inicio para poder esclarecer lo sucedido y tener en prisión al causante del fallecimiento», explica Navarro, quien sin embargo admite que el actual es un momento de «muchísimo malestar» para la familia.

Parte de ese dolor se ve incrementado por «las historias que pueden partir de una mente delictiva», y a las que no concede credibilidad porque «quizá -el detenido- sabe bien lo que tiene que decir para liberarse de determinadas responsabilidades».

«No sé si el detenido reúne o no un perfil psicopático claro; para determinarlo se debería someter a una evaluación psicológica y psiquiátrica, y así se podría determinar si pudo haber hecho lo que dice que hizo. Yo en estos momentos no lo creo así, y además las investigaciones ahora mismo apuntan en otra dirección».

«Quizá se esté protegiendo tras una versión ‘peliculera’, por llamarla de algún modo, que no creo que tenga nada que ver con la realidad. Esperamos que en un tiempo breve se podrá encontrar el cuerpo de Marta», ha agregado este psicólogo.

La joven desaparecida había obtenido recientemente la licencia para abrir un negocio propio de estética, manicura y pedicura.

«Era una persona muy libre, abierta y extrovertida, y estaba muy unida a su familia materna, especialmente a su abuela, de 88 años, que está destrozada», ha indicado el portavoz familiar.

Sobre la relación con el supuesto homicida, aclara que Marta y él habían quedado anteriormente tras haberse conocido en una red social, y el día de su desaparición era su segunda cita.

«Era habitual que Marta enviase a su madre un mensaje con su ubicación, si no estaba en casa, para que estuviese tranquila», ha aclarado Navarro.

La búsqueda de la joven se mantiene activa en las inmediaciones de la localidad valenciana de Manuel, y en la misma participan alrededor de 125 agentes de la Guardia Civil y varias decenas de soldados de la UME. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo