Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo no descarta una moción de censura a Sánchez tras las europeas

Publicado

en

Feijóo moción de censura
Feijóo no descarta una moción de censura a Sánchez- Foto: ESPEJO PÚBLICO-A3

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado que actualmente sería «política ficción» pensar en presentar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, pero no ha descartado utilizar esta «herramienta» en el futuro si se da el «contexto adecuado» y considera que podría «ser útil».

En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Feijóo pronosticó el «final del túnel del PSOE» si en las elecciones europeas del domingo la mayoría social se transforma en una «mayoría electoral» contra «la corrupción» y «la parálisis» del Gobierno.

Preguntado específicamente sobre la posibilidad de presentar una moción de censura en caso de una rotunda victoria del PP en las europeas y con el apoyo de Junts, Feijóo afirmó que no le «gusta hacer política ficción» y enfatizó su deseo de ser «un político previsible» y «respetuoso con las instituciones».

¿Moción de censura?

Feijóo afirmó que observarán lo que ocurra en las elecciones europeas, mostrándose convencido de que el PP es «la alternativa» a Pedro Sánchez, algo que, según él, «saben todos los españoles».

«Si esa mayoría social que no está de acuerdo con lo que está pasando en este ambiente de corrupción política y económica en el que se mueve España, en esta parálisis del Gobierno en el que llevamos casi un año, se convierte en mayoría electoral y el 9 de junio mandan un mensaje, entiendo que todos los ciudadanos veremos más próximo el final del túnel», declaró.

Respecto a las «herramientas» que el PP podría utilizar en tal caso, Feijóo mencionó que usarán «todas» las que consideren «oportunas». Reconoció que la moción de censura es una de esas herramientas, pero subrayó que para presentarla «hay que tener el contexto adecuado y pensar que puede ser útil en ese contexto». «Es lo que le puedo decir para ser un poco serio y para respetar un poco las instituciones de mi país», concluyó.

¿Apoyaría la Investidura de Illa?

Preguntado sobre si el PP apoyaría una investidura del socialista Salvador Illa para evitar que Carles Puigdemont sea presidente de la Generalitat, Feijóo señaló que Illa «está buscando un acuerdo con ERC» y añadió que su partido es «escéptico» debido a la experiencia previa de dar la alcaldía de Barcelona al PSC sin recibir «una llamada telefónica agradeciendo el gesto».

«El señor Illa y el señor Sánchez han elegido como socios al independentismo. Y sin el independentismo no hay Gobierno de la nación. Por consiguiente, seguirán con los independentistas en Cataluña y seguirán con los independentistas en Madrid», manifestó, aunque reconoció que «cuestión distinta es que Puigdemont se rebele» y exija el Gobierno de la Generalitat.

Futuro Político en Cataluña

Consultado sobre lo que cree que ocurrirá en Cataluña tras las elecciones del 12 de mayo, Feijóo indicó que «se está ocultando qué es lo que se está haciendo en Cataluña» y afirmó que esto «es una técnica muy propia del Gobierno», aludiendo a la investigación judicial de la esposa de Pedro Sánchez, quien, a su juicio, «lo sabía y lo tapó».

«Por consiguiente, esta es una técnica de ocultar la realidad para después hacer lo que me da la gana», enfatizó, agregando que ocurrirá «lo que diga Puigdemont» porque «al final» fue él quien «puso al señor Sánchez como presidente del Gobierno».

Sobre los resultados de esos comicios en Cataluña, Feijóo aseguró que ERC «ha hecho una muy mala gestión» y ha sido «muy castigada en las urnas» mientras que «el Partido Socialista ha vampirizado a sus socios y se ha quedado con sus votos».

Mensaje a los Votantes de Vox

En relación a las críticas de Vox al PP durante la campaña de las europeas, Feijóo subrayó que no va a invertir su tiempo «en discutir con la oposición» sino en «ganar las elecciones». Sin embargo, remarcó que «sorprendentemente, Vox ha dedicado el 50% del tiempo a criticar a Sánchez y el otro 50% a criticar al Partido Popular».

«Esto le viene bien a Sánchez, le viene muy bien a Sánchez, la polarización, porque ya el Partido Socialista es un partido de extremos, ya no es aquel partido socialdemócrata que tenía voto de centro y izquierda», indicó, añadiendo que ese tipo de campaña les puede «interesar» a ambos, pero «no a los españoles».

Feijóo se mostró convencido de que «los votantes de Vox lo que quieren es un nuevo presidente del Gobierno» y les trasladó que «la única posibilidad de que cambie el presidente es votando al Partido Popular». «Lo demás ya lo hemos visto en julio. Once millones de votos juntos son más de 190 escaños. Once millones de votos divididos entre dos son 170. Nos quedamos a cuatro diputados de la mayoría absoluta», añadió.

También se refirió a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recordando que ella «votó a favor del pacto de migración en Europa» mientras que «Vox votó en contra». «Si usted coge lo que dice Sánchez y lo que dice la número uno candidata al Partido Socialista de la Unión Europea, dice lo mismo», apostilló, añadiendo que espera que el presidente del Gobierno pida «disculpas» a Meloni cuando se vean en Bruselas.

Feijóo destacó que han firmado acuerdos «por escrito» con la formación de Santiago Abascal en comunidades autónomas, que son «públicos» y están «cumpliendo», subrayando que esos gobiernos están presididos por el PP.

Palabras de Yolanda Díaz

Finalmente, interrogado sobre las palabras de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien fue captada con el micrófono abierto diciendo «a la mierda PP y Vox», Feijóo afirmó que «acredita su exquisita educación». «Creo que la gente se da cuenta de cómo es», manifestó, añadiendo que «no le sorprende» porque la conoce «desde hace mucho tiempo» cuando era líder de la oposición en Galicia.

«Comprenderá usted que no me sorprende porque esta es la verdadera Yolanda, a pesar de que a veces dice que lo que hay que hacer es no insultarse, llevarse bien, buscar consensos, buscar diálogo», concluyó, agregando que «si esta es la vicepresidencia del Gobierno, qué puede usted esperar del Gobierno».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo