Síguenos

Ocio y Gastronomía

Plan para este puente de diciembre: la feria de la navidad de Jijona

Publicado

en

Si buscas una escapada cerca de València para este puente de diciembre, la feria de la navidad de Jijona es una opción perfecta para disfrutar del espíritu navideño. Este evento, que se celebra en Xixona (Alicante) del 7 al 10 de diciembre, se ha consolidado como uno de los mercados navideños más emblemáticos de la Comunidad Valenciana, atrayendo a más de 150.000 visitantes cada año.

Con horarios de 10:00 a 20:00, la feria ofrece una experiencia ininterrumpida que combina tradición, gastronomía y actividades para toda la familia.


Qué encontrarás en la feria

1. Un gran mercado de turrones y dulces navideños

Jijona, conocida como la cuna del turrón, transforma su casco histórico en un mercado lleno de sabores tradicionales. Podrás degustar y comprar:

Además, encontrarás puestos de decoración navideña y productos típicos que harán de tu visita una experiencia completa.

2. Zona gastronómica ampliada

Este año, la feria ha duplicado su oferta gastronómica con más food trucks, casetas y una zona de picnic en el parque del Barranc de la Font. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de comidas, bebidas y opciones locales en un entorno agradable y con todas las comodidades, como aseos cercanos.

La avenida de la Constitució también contará con espacios gastronómicos junto al escenario de actuaciones, donde podrás comer mientras disfrutas del ambiente festivo.

3. Actividades para toda la familia

Jijona apuesta por una experiencia familiar completa:

  • Sala de lactancia: ubicada en El Teatret, en la Plaça del Convent, ideal para quienes viajan con bebés.
  • Espectáculos y actuaciones en directo.
  • Un ambiente navideño con luces, música y decoraciones que encantará a los más pequeños.

Cómo llegar y aparcar

Para facilitar la visita, el ayuntamiento ha habilitado amplias zonas de aparcamiento:

  • En el casco urbano: calles como Francesc Nicolau Mira Miralles, Onil, Alcoi y Corts Valencianes.
  • En las afueras: dos grandes zonas en el polígono industrial Revolta de la Paella y la ermita de Sant Antoni, ambas conectadas con un bus lanzadera gratuito al centro de la localidad.

La alcaldesa, Isabel López, destaca que estas zonas exteriores son ideales, ya que están situadas junto a la carretera CV-800 y evitan el tráfico en el núcleo urbano.


Razones para visitar la feria de la navidad de Jijona

  • Probar el auténtico turrón: Jijona es el epicentro de la tradición turronera y no hay mejor lugar para disfrutar de esta delicia navideña.
  • Disfrutar del ambiente festivo: desde decoraciones navideñas hasta música en directo, la feria es un espacio ideal para sumergirte en el espíritu navideño.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo