Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Adiós a Fernando Lázaro, voz clave del periodismo de investigación y luchador incansable contra el cáncer

Publicado

en

Fernando Lázaro
Fernando Lázaro, fotografiado en la redacción de 'El Mundo', en el que era redactor jefe.

El periodista dedicó más de tres décadas a El Mundo y se convirtió en una de las voces más influyentes del periodismo de investigación en España.

El periodista Fernando Lázaro, uno de los grandes referentes del periodismo de investigación en España, ha fallecido este sábado a los 59 años, según ha confirmado el diario El Mundo, medio en el que trabajó durante más de tres décadas y al que consagró su vida profesional.

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en medios de comunicación, redes sociales y en el ámbito político e institucional, donde se ha recordado su rigor, su independencia y su lucha inquebrantable por contar la verdad.


Un pionero del periodismo de investigación en España

Nacido en Logroño en 1966, Fernando Lázaro estudió Ciencias de la Información y muy pronto se adentró en la trinchera de la prensa escrita. Comenzó su carrera en Diario 16, pero fue en El Mundo, donde dejó su huella más profunda. Participó en su fundación en 1989 y, con el paso del tiempo, se convirtió en uno de sus periodistas más destacados, llegando a ser redactor jefe.

Su firma está ligada a algunas de las portadas más emblemáticas del periodismo reciente: desde las investigaciones sobre los GAL y ETA, pasando por las cloacas del poder, hasta los entresijos de la gestión política durante la pandemia de la COVID-19. Siempre desde una posición de independencia, rigor y compromiso con la verdad.


Comprometido con la docencia y con la libertad de prensa

Además de su labor como reportero e investigador, Fernando Lázaro fue profesor universitario, divulgador y colaborador habitual en medios como EsRadio, RNE o TVE. En todos los formatos mantuvo su estilo directo, analítico y comprometido.

Fue reconocido en múltiples ocasiones por su labor profesional: recibió premios de la Fundación Víctimas del Terrorismo, la Fundación Jiménez-Becerril, la asociación Dignidad y Justicia y el galardón Bravo de la Conferencia Episcopal. Todos ellos destacaban su papel en la defensa de las víctimas del terrorismo y de una prensa libre y honesta.


Una vida marcada por la lucha y la resiliencia

En 1999 le diagnosticaron linfoma MALT, una forma de cáncer que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional. Pese al impacto de la enfermedad, Fernando nunca dejó de trabajar ni de mostrar su “positivismo vital”, como él mismo decía. “Hay que dar muchos pedales todavía”, repetía a quienes le rodeaban.

Durante más de dos décadas, libró una dura batalla contra la enfermedad, sometiéndose a tratamientos agresivos y a varios trasplantes. Su fortaleza y voluntad de seguir informando impresionaron a compañeros, médicos y lectores por igual. A pesar de todo, continuó publicando, formando y opinando hasta los últimos días.


Un legado imborrable en el periodismo español

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, las redes sociales y los medios de comunicación se han llenado de mensajes de homenaje y gratitud hacia quien fue, para muchos, un maestro del periodismo de investigación.

Reacciones del mundo político y mediático

Entre las numerosas reacciones destaca la del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien expresó:

“Lamento mucho la muerte de Fernando Lázaro, un periodista en mayúsculas y un profesional libre. Su legado va más allá de grandes exclusivas como integrante de la inolvidable plantilla fundadora de El Mundo. Fue sobre todo un gran ser humano que defendió causas justas, como la lucha contra el terrorismo y para dignificar a las víctimas de ETA”.

El líder de Vox, Santiago Abascal, también le dedicó unas sentidas palabras:

“Un valiente que siempre estuvo del lado bueno de la historia. Hace pocos días pude hablar con él por última vez. ¡Qué suerte haberle conocido! ¡Y qué tristeza por su temprano fallecimiento! Los suyos pueden estar muy orgullosos de él. Los que tuvimos el privilegio de contar con su amistad, también. Descansa en Paz, querido Fernando”.


Un adiós a un periodista valiente, honesto e incansable

Con la muerte de Fernando Lázaro, España pierde no solo a un periodista brillante, sino a una conciencia crítica, un luchador incansable y un referente de honestidad profesional. Su legado, reflejado en décadas de periodismo riguroso y comprometido, seguirá inspirando a las nuevas generaciones de comunicadores.

Descanse en paz, Fernando Lázaro. Maestro, compañero y voz imprescindible de la prensa libre en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Julia Quezada deja de ser investigada y pasa a “víctima” en la trama de corrupción sexual en la cárcel de Brieva

Publicado

en

Ana Julia Quezada intentó envenenar a su compañera de celda

La Audiencia de Ávila cambia el estatus de la reclusa condenada por el asesinato de Gabriel Cruz tras declarar sobre supuestos abusos por parte de funcionarios penitenciarios

En un giro inesperado del caso, la Audiencia Provincial de Ávila ha decidido cambiar la condición procesal de Ana Julia Quezada, asesina confesa del niño Gabriel Cruz, de investigada a «perjudicada u ofendida» en la presunta trama de corrupción y favores sexuales ocurrida en la prisión de Brieva.

Este cambio se produce tras su declaración ante el tribunal, en la que reconoció haber mantenido relaciones con un funcionario penitenciario bajo presión y a cambio de beneficios.


⚖️ ¿Por qué Ana Julia Quezada ha pasado de investigada a víctima?

La clave de este cambio de rumbo judicial reside en que la Audiencia considera que «la situación de los internos frente a los funcionarios es similar a la de los menores de edad en términos de vulnerabilidad», especialmente en lo que respecta a la indemnidad sexual.

Según el tribunal, Quezada «ostentaría la condición de sujeto pasivo» dentro de una relación de poder desequilibrada.

El abogado de Quezada ha sostenido que su clienta fue “víctima de abusos de poder” y que, si se comprueba que existieron delitos por parte de los funcionarios, ella sería perjudicada y no responsable.


🕵️ La trama: funcionarios investigados por favores sexuales

El Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila abrió diligencias tras detectar una presunta red de favores sexuales y corrupción en la cárcel de Brieva. Se investiga si funcionarios del centro entregaron productos prohibidos —como perfumes, cerveza, chocolate o incluso un móvil— a Quezada a cambio de relaciones sexuales.

Una interna y actual pareja de Ana Julia declaró que ésta había mantenido relaciones sexuales con varios funcionarios del centro penitenciario.


📱 Grabaciones, chantajes y amenazas

Un informe elaborado por la directora de la prisión de Brieva alertó a Instituciones Penitenciarias de posibles chantajes por parte de Quezada. Según el documento, la interna aseguró tener un móvil con vídeos del funcionario Santiago en ropa interior dentro de su celda.

“Amenazó con difundir las imágenes y denuncias por violación”, recoge el informe.
“Ella ya lo tiene todo perdido y quiere hundir al centro”, habría dicho la reclusa, según la directora.

Estas amenazas, en un principio, motivaron la apertura de una investigación contra Quezada. Sin embargo, con las nuevas pruebas y declaraciones, ahora se plantea que esas amenazas podrían haber sido una reacción de una persona sometida a presión o coacción.


🧑‍⚖️ El papel de los funcionarios investigados

Tanto un funcionario de prisiones como un cocinero del centro penitenciario de Brieva son los principales investigados en la causa. Ambos niegan los hechos, especialmente las relaciones sexuales consentidas o forzadas con Quezada. El cocinero ha declarado «rotundamente» que no mantuvo relaciones con la interna.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo