Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón: «Estamos en una situación en la que estamos detectando casi el mismo número de casos que en el pico de finales de marzo y primeros de abril»

Publicado

en

Sanidad ha notificado este lunes de 2.489 contagios por coronavirus diagnosticados en las últimas 24 horas y ha sumado 23.572 casos adicionales con respecto al último informe, emitido el viernes pasado.

El número total de infectados desde el comienzo de la pandemia asciende a 462.858, frente a los 439.286 que el Ministerio notificó antes del fin de semana.

Además, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha informado de que en la última semana han fallecido 141 personas como consecuencia del COVID-19. El último informe del departamento cifra en 29.094 las víctimas mortales, 83 más que el viernes.

En cuanto al número de hospitalizados, en los últimos siete días han precisado ingreso 1.656 personas, 133 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Simón ha indicado que «la evolución de la epidemia está siendo muy estable en estos últimos días a nivel global» en nuestro país. «Estamos en cifras que si bien siguen siendo altas, hay que contextualizarlas en el marco de un alto nivel de detección, de muchos casos asintomáticos», ha agregado, indicando que estos últimos suponen entre un 45 y un 50% en los primeros días.

Una de las reflexiones más preocupantes que ha dejado encima de la mesa Simón, es la que se refiere al acercamiento a los datos de los peores meses de la pandemia en España: «Ahora mismo estamos en una situación en la que estamos detectando casi el mismo número de casos que en el pico de finales de marzo y primeros de abril.»

Una «gran parte» de los diagnósticos y defunciones, ha concretado, corresponden a la Comunidad de Madrid, aunque el número de fallecidos también se ha incrementado en Andalucía en los últimos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo