Síguenos

Cultura

El SanSan 2025 ya tiene cartel: Franz Ferdinand, Los Planetas, Alcalá Norte y Lori Meyers

Publicado

en

Cartel del SanSan 2025 en Benicàssim: ¡Franz Ferdinand encabeza!

El SanSan Festival de Benicàssim ha revelado ya parte de su cartel para la edición de 2025, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de abril. Como principal atractivo internacional, la banda escocesa Franz Ferdinand liderará el evento, acompañada de algunos de los grandes nombres del pop-rock nacional. Entre estos destacan Los Planetas, Lori Meyers, Amaia, y la banda revelación de este año, Alcalá Norte.

Un avance cargado de sorpresas

Según la información proporcionada en la web oficial del festival, el SanSan se posiciona, como siempre, como el festival al aire libre más temprano del calendario español, coincidiendo con las festividades de Semana Santa y Pascua. Este año no será la excepción y contará con un amplio cartel que incluye tanto artistas consolidados como nuevas propuestas.

Entre los nombres confirmados hasta ahora están:

  • Carolina Durante
  • Dani Fernández
  • Sen Senra
  • Zahara
  • Alizzz
  • Cala Vento
  • Cariño
  • Carlos Sadness
  • Delaporte
  • Dorian
  • Sidonie
  • Niña Polaca

Estos artistas prometen ofrecer una combinación perfecta de estilos y sonidos que van desde el pop más melódico hasta el rock más contundente, pasando por géneros más alternativos y electrónicos.

Entradas y detalles del evento

Aunque ya se ha desvelado buena parte del cartel, la organización aún mantiene en secreto otro de los cabezas de cartel, que será anunciado próximamente. En cuanto a las entradas, la venta oficial comenzará este sábado 10 de septiembre a partir de las 12 horas. Se espera una gran demanda, dada la expectación generada por el regreso del festival.

El SanSan Festival se celebra cada año en el recinto de conciertos de Benicàssim, el mismo espacio que acoge otros grandes eventos como el FIB y el Rototom Sunsplash durante el verano, consolidando a Benicàssim como una de las capitales festivaleras de España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Publicado

en

Historia de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es una advocación mariana profundamente arraigada en la tradición católica. Su historia se remonta al siglo XII, cuando un grupo de ermitaños se estableció en el monte Carmelo, en Tierra Santa, siguiendo el ejemplo del profeta Elías.

En 1251, según la tradición carmelita, la Virgen se apareció a san Simón Stock, prior general de la orden del Carmen, y le entregó el escapulario del Carmen como símbolo de protección espiritual. Desde entonces, se la considera patrona de la orden del Carmelo, y con el paso de los siglos, su devoción se extendió ampliamente por Europa y América.

🌊 Patrona del mar

La Virgen del Carmen es especialmente venerada como patrona de los marineros, pescadores y navegantes. Esto se debe a su asociación con la idea de guía y auxilio en los momentos difíciles, así como a la profunda tradición marinera de países como España, Italia o Colombia.

En España, la festividad se celebra con gran fervor el 16 de julio, día en que muchas ciudades y pueblos costeros organizan procesiones marítimas, llevando la imagen de la Virgen en barcos decorados.


🔍 Curiosidades sobre la Virgen del Carmen

  1. El escapulario: Portar el escapulario carmelita es considerado por muchos fieles como un signo de protección y devoción. Incluso se ha relacionado con la promesa de salvación en el momento de la muerte para quienes lo lleven con fe.

  2. Procesiones marítimas: Las imágenes de la Virgen son llevadas en barcas acompañadas de cantos y oraciones. Es un espectáculo tanto religioso como cultural que atrae a miles de fieles y turistas.

  3. Presencia global: La Virgen del Carmen es patrona de varias ciudades en América Latina, como Paita (Perú), Valle del Cauca (Colombia) y La Serena (Chile). También es venerada en las islas Filipinas y partes de Italia.

  4. Milagros atribuidos: Muchos creyentes relatan favores concedidos por la Virgen del Carmen, especialmente en situaciones de naufragio o peligro en alta mar.


🎉 ¿Se hacen procesiones de la Virgen del Carmen en Valencia?

Sí, en Valencia (España) se celebran cada año procesiones en honor a la Virgen del Carmen, tanto en tierra como en el mar, especialmente en los barrios con tradición marinera.

Lugares destacados:

  • El Cabañal y El Grau: En estos barrios del distrito de los Poblados Marítimos se realiza una de las celebraciones más emblemáticas. La imagen de la Virgen es llevada en procesión hasta el puerto, donde se embarca para una procesión marítima por el puerto de Valencia.

  • Parroquia de Nuestra Señora del Carmen: Situada en el barrio del Carmen, en el centro histórico, también organiza actos religiosos, misas solemnes y actividades culturales.

Estas procesiones combinan devoción, cultura popular, música tradicional y fuegos artificiales, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes.

¿Dónde es festivo el 16 de julio en España por la Virgen del Carmen?

 

El santoral de hoy, 16 de julio

Continuar leyendo