Síguenos

Valencia

Festivos escolares marzo: ¿qué días no habrá clase en Fallas?

Publicado

en

festivos escolares marzo
La Corte de Honor de las Falleras Mayores de València en el balcón del Ayuntamiento durante el disparo de la una mascletà. EFE/Kai Försterling

El espíritu fallero ya inunda las calles de València, donde durante los próximos días el olor a pólvora, la música y la emoción se mezclarán en unas fiestas que serán más especiales que nunca. Estas serán las primeras Fallas tras la devastadora DANA de octubre de 2024, que dejó más de 200 fallecidos y arrasó varios municipios cercanos a la capital del Turia.

Por ello, la edición de las Fallas 2025 tendrá un sentido homenaje a las víctimas de aquella tragedia, convirtiéndose en una de las celebraciones más emotivas de los últimos años. Del 1 al 19 de marzo, València vivirá su fiesta más esperada, con actos que recordarán a quienes ya no están.

El inicio de las Fallas 2025: pólvora y recuerdo a las víctimas

El pasado 1 de marzo, la pirotecnia Peñarroja fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a las Fallas con la primera mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Un espectáculo dedicado a los 227 fallecidos en la catastrófica riada del 29 de octubre de 2024, la peor de la historia en la región.

Desde entonces, la pólvora no ha dejado de sonar en València. Cada día, a las 14:00 horas, la ciudad vibrará con las mascletàs hasta el 19 de marzo, día de San José, cuando se celebrará la cremà, el acto que marca el fin oficial de las Fallas y en el que el fuego purificador consumirá los monumentos falleros.

Semana grande de las Fallas 2025: fechas clave y eventos principales

Las jornadas más intensas de la semana grande de Fallas arrancarán el sábado 15 de marzo con la plantà infantil. A partir del domingo 16, todas las fallas estarán en pie y, hasta el miércoles 19 de marzo, se sucederán los actos más emblemáticos de la fiesta.

Entre los eventos más destacados de estas Fallas 2025 se encuentran:

  • L’»Albà» de las Fallas (noche del 15 al 16 de marzo)
  • Castillos de fuegos artificiales
  • Ofrenda de Flores a la Mare de Déu (17 y 18 de marzo)
  • Mascletàs diarias a las 14:00 horas
  • Cremà de las fallas (miércoles 19 de marzo)

¿Cuándo no hay clase en València por Fallas 2025?

Como cada año, las Fallas afectan al calendario escolar en València. En 2025, los estudiantes tendrán vacaciones durante cinco días consecutivos, coincidiendo con los días más importantes de la fiesta.

Días no lectivos en València por Fallas:

  • Lunes 17 de marzo
  • Martes 18 de marzo
  • Miércoles 19 de marzo

Además, al coincidir con el fin de semana del 15 y 16 de marzo, los escolares disfrutarán de un puente festivo de cinco días. Sin embargo, sí habrá clase el jueves 20 y viernes 21 de marzo.

Cinco días para vivir las Fallas al máximo

Con este calendario, los estudiantes valencianos tendrán la oportunidad de disfrutar de los principales actos falleros. Durante estos días podrán asistir a los espectáculos de pólvora, la Ofrenda, los castillos de fuegos artificiales y la Cremà, el momento cumbre de la fiesta.

Las Fallas 2025 no solo serán un homenaje a la tradición y la cultura, sino también un recuerdo imborrable a las víctimas de la DANA, demostrando que València sigue adelante con su espíritu festivo, pero sin olvidar su historia.

Cinco municipios cerrarán los colegios el 20 de marzo por descanso fallero

¿Habrá clases el 20 de marzo en la Comunitat Valenciana?

Con la llegada de las Fallas 2025, muchas familias se preguntan qué días serán no lectivos en los colegios y si el jueves 20 de marzo, justo después de la Cremà de San José, habrá clases.

A diferencia de otros años, la mayoría de municipios con arraigada tradición fallera han decidido mantener la jornada lectiva el 20 de marzo, con solo cinco localidades optando por dar un día más de descanso a los estudiantes.

Los municipios donde no habrá clases el jueves 20 de marzo son:

  • Burriana
  • Cullera
  • Puçol
  • Alginet
  • Favara

Además, en Alginet y Favara, el 20 de marzo ha sido declarado festivo, lo que significa que no solo los estudiantes, sino también la población en general, podrán disfrutar de un día libre.

Este año, la mayoría de estudiantes en València y otros municipios falleros tendrán clases el 20 de marzo, aunque cinco localidades han decidido alargar el descanso fallero. Las universidades también han optado, en su mayoría, por dar festivo ese día.

Si aún tienes dudas sobre el calendario escolar de tu localidad, lo recomendable es consultar con el centro educativo o el ayuntamiento correspondiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo