Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

FGV anuncia la contratación de 25 maquinistas para «mantener el servicio» ante «la falta de personal»

Publicado

en

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha anunciado la contratación temporal en Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) de 25 maquinistas y siete oficiales de talleres que suponen “un balón de oxígeno que permitirá mantener el servicio que se presta en Metrovalencia y TRAM d’Alacant que se veía comprometido por la situación crítica de falta de personal que vive la empresa después del ERE que aplicó el gobierno anterior”. Estas incorporaciones son, a juicio de Salvador, “una buena noticia tanto para la empresa pública como para los usuarios del transporte público”.

Así lo ha comunicado la consellera a los representantes del Comité de Empresa de FGV en la reunión que ha mantenido este lunes acompañada del secretario autonómico, Josep Vicent Boira, el subsecretario Francesc Signes, el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, y el director gerente de FGV, Juan Andrés Sánchez Jordán.

La incorporación de estos trabajadores, autorizada por la Conselleria de Hacienda, será inmediata, ya que esta misma semana comenzarán el proceso de formación necesario para obtener la habilitación establecida en el Sistema de Gestión de Seguridad de la empresa pública. El inicio efectivo de sus labores se prevé que se pueda comenzar en enero y febrero. La agilidad en estas contrataciones temporales se debe a las Bolsas de Trabajo Temporal que ha impulsado FGV para atender las necesidades de personal.

Salvador ha señalado que “con soluciones como esta se demuestra la apuesta de la Generalitat por la empresa pública de FGV por sus trabajadores y sus usuarios para seguir ofreciendo un servicio esencial de transporte público a los valencianos”.

Según ha explicado la consellera, “como venimos denunciando desde hace tiempo la situación del personal de FGV es crítica debido al ERE que impuso el anterior Gobierno valenciano, por el que se despidió a más de 300 trabajadores”. Por ello, hay que recordar que el actual gobierno valenciano está trabajando desde el primer momento para encontrar una solución ante las limitaciones impuestas por el Ministerio de Hacienda a la hora de cubrir la tasa de reposición en la plantilla de la empresa pública.

“La perversidad del sistema nos ha motivado a buscar todas las opciones posibles para seguir manteniendo el servicio hasta que el Ministerio de Hacienda levante las limitaciones de la tasa de reposición”, ha indicado la consellera antes de explicar que estas nuevas contrataciones autorizadas por la Conselleria de Hacienda permitirán compensar estos puestos de trabajo con las futuras tasas de reposición cuando el Ministerio de Hacienda levante la restricción.

Para la consellera, “la apuesta de la Generalitat por el transporte público es clara y decidida y hemos hecho todo lo posible para desbloquear la situación crítica que vivíamos y poder contratar a más maquinistas”, de hecho, ha asegurado que la Generalitat tenía presupuestado dinero para la contratación de personal que estaba bloqueado por las restricciones. Sin embargo, después de las conversaciones mantenidas se ha conseguido que el Ministerio sea “sensible con la situación de FGV y las justificaciones aportadas ante la necesidad de contratar a más personal para mantener un servicio público esencial como el transporte público”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo