Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

FGV sube las tarifas del bonometro para 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) – Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) subirá en 2018 el precio del bono de diez viajes de Metrovalencia con un incremento medio de un cinco por ciento por trayecto, mientras que el coste de viajar con la tarjeta TuiN se mantendrá en la tarifa actual, a fin de impulsar la implantación de la tarjeta monedero para avanzar en la integración tarifaria de los diferentes servicios de transporte público.

La empresa pública ha presentado este jueves ante el consejo de administración, presidido por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, la propuesta de modificación de tarifas para 2018. Para este ejercicio, pretende «conseguir que los usuarios habituales de Metrovalencia pasen a utilizar la tartjeta monedero TuiN como título más ventajoso», según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Así, a partir de febrero, la tarjeta TuiN mantendrá el importe que hasta ahora compartía con el Bonometro, entre 0,72 euros y 2,00 euros por viaje, según zonas, por lo que los viajeros habituales pueden seguir viajando con este título al mismo precio que lo hacían hasta ahora.

Sin embargo, el título de diez viajes pasa a costar entre 0,76 euros y 2,1 euros por trayecto según zonas, lo que supone un incremento medio de un 5%. A pesar del aumento, el precio del Bonometro «seguiría siendo más económico que el de igual formato de las principales explotaciones españolas», han señalado desde FGV.

La TuiN se carga y recarga con un mínimo de 10 euros en cualquier tarjeta sin contacto propia de Metrovalencia y se tiene que validar de entrada y salida, excepto en el tranvía (solo de entrada), para que pueda aplicar el precio correspondiente al trayecto realizado.

El título permite viajar por toda la red con cualquier combinación zonal (1, 2, 3 o 4 zonas) y descuenta del saldo disponible en ese momento el importe correspondiente al número de zonas recorridas. Además, ofrece diversas ventajas comerciales: no hay zona D (excepto Aeroport), todo el tranvía es zona A y los trayectos entre estaciones contiguas de diferentes zonas se consideran como una sola zona.

Con esta propuesta de tarifas para 2018, FGV no incrementa el precio de los títulos sencillo, ida y vuelta, Mobilitat y Gent Major dela red de Metrovalencia y el TRAM d’Alacant, como tampoco modifica los descuentos para familias numerosas y monoparentales, pero sí sube el bono de diez viajes en València y su área metropolitana.

NUEVO TÍTULO DE 24 HORAS EN EL TRAM

En el TRAM d’Alacant las tarifas se mantienen sin incremento alguno y se creará un título nuevo ’24 horas’, dirigido especialmente a los numerosos turistas que utilizan este medio de transporte. El importe de este título será el mismo que el de ida y vuelta de seis zonas que asciende a 12,20 euros y permitirá realizar un número ilimitado de viajes durante su periodo de validez.

En esta misma propuesta se incluye incrementar y homogeneizar los importes de la penalización por viajar sin título de transporte válido en Metrovalencia y TRAM d’Alacant de 50 a 100 euros, con un plazo de pago a 30 días naturales y un descuento por pronto pago, dentro de los siguientes 15 días naturales de la sanción, de un 50%.

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO

El director gerente de la empresa pública de transporte, Juan Andrés Sánchez Jordán, ha dado cuenta del resultado del ejercicio de 2016 y ha presentado la oferta pública de empleo de la empresa para 2017, que permite ofertar 15 puesto de trabajo.

Los puestos están dotados presupuestariamente y previstos en la Relación de Puestos de Trabajo que FGV ha elaborado. Actualmente estas plazas están ocupadas por personal interino.
La relación de puestos a cubrir es la siguiente: dos maquinistas para Benidorm; un maquinista para talleres El Campello; siete oficiales para talleres Machado; dos oficiales para talleres de València Sud; dos factores de circulación en Altea; y un factor de circulación en Creueta.

El director gerente ha recordado que la empresa ha contratado de manera temporal 25 maquinistas y siete oficiales de taller a través de las bolsas de trabajo existentes y que ya han comenzado a incorporase.

El objetivo es «garantizar el servicio que se presta en Metrovalencia y TRAM d’Alacant, que se veía comprometido por la situación crítica de falta de personal que vive la empresa después del ERE que aplicó el gobierno anterior».

En el transcurso de la sesión, se ha aprobado la cesión la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) de las viviendas propiedad de FGV, situadas en la calle Abu Salt de València que irán destinadas a viviendas sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo