Síguenos

Valencia

Estas son las 63 fiestas de Nochevieja autorizadas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

fiestas Nochevieja Comunitat
En la imagen el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Archivo/EFE/Manuel Bruque

Valencia, 31 dic (Official Press – EFE).- La Conselleria de Emergencias e Interior, a través de la Dirección General de Interior, ha gestionado un total de 70 solicitudes para la celebración de cotillones, fiestas y eventos extraordinarios durante las festividades de Nochevieja y Reyes en la Comunitat Valenciana. De estas, 63 han sido tramitadas, mientras que 3 fueron denegadas, 3 inadmitidas y en un caso el solicitante desistió.


Distribución de las solicitudes por provincias y municipios

En el desglose provincial, las solicitudes están prácticamente repartidas de manera equitativa entre las tres provincias:

  • Castellón: 24 solicitudes en municipios como Alcalà de Xivert, Almassora, Benicàssim, Burriana y Castellón de la Plana.
  • Valencia: 23 solicitudes en localidades como Alaquàs, Alboraia, Sagunto y València.
  • Alicante: 23 solicitudes en municipios como Benidorm, Elche, Dénia, Torrevieja y La Vila Joiosa.

En total, 37 municipios albergarán eventos extraordinarios.


Clasificación de eventos: autorizaciones y declaraciones responsables

Según la Ley 14/2010 de espectáculos públicos, las solicitudes se dividen en dos tipos:

  1. Eventos con autorización administrativa:
    • Implican un incremento de riesgo en las condiciones del local, como aforo ampliado o instalación de escenarios.
    • Solo se registraron 2 autorizaciones: un concierto en la Terraza Lumiere de Alboraia y la fiesta de Nochevieja en el edificio Veles e Vents de Valencia.
  2. Eventos con declaración responsable:
    • No aumentan el riesgo y se desarrollan bajo las condiciones habituales del local.
    • 68 de las solicitudes pertenecen a esta categoría.

Seguridad y control en Nochevieja

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha dado instrucciones a la Unidad Adscrita de la Policía de la Generalitat para realizar inspecciones y controles en los locales autorizados, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar posibles riesgos.


Medidas innovadoras para la prevención de agresiones sexuales

Como parte de las iniciativas de seguridad, la Generalitat, en colaboración con el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), ha desarrollado pulseras reutilizablespara prevenir agresiones sexuales por sumisión química.

Funcionamiento de las pulseras:

  • Detectan sustancias como el GHB en bebidas.
  • El sensor deja una mancha verde si la bebida está contaminada.
  • Son reutilizables mientras no detecten sustancias.

Se repartirán 7.500 pulseras en los eventos más concurridos de la Comunitat Valenciana, como medida de protección para las mujeres asistentes.


Comparativa con años anteriores

En 2023, se gestionaron 69 solicitudes y se tramitaron 63 fiestas, un dato similar al de este año. Este equilibrio en las cifras demuestra el interés constante por las celebraciones extraordinarias de fin de año.


Conclusión: Un esfuerzo conjunto por la seguridad y el disfrute

La organización de las fiestas de Nochevieja y Reyes en la Comunitat Valenciana refleja el compromiso por garantizar eventos seguros y controlados. Con innovaciones como las pulseras de detección y una estricta supervisión, se busca que las celebraciones transcurran sin incidentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así puedes solicitar las solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Publicado

en

¿Es mejor hacer ejercicio antes o después de comer?

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Las ayudas, con un importe de hasta 1.580.000 euros, pueden solicitarse hasta el 30 de abril a través de la sede electrónica

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Deportes, ha abierto la convocatoria de subvenciones para clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro de la ciudad, correspondientes a la temporada 2024-2025. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 30 de abril a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: Acceso al trámite.

Cinco líneas de subvención para fomentar el deporte

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto total de 1.580.000 euros para esta convocatoria, estructurado en cinco grandes ámbitos:

  • Deporte en edad escolar: proyectos dirigidos a menores de 18 años para fomentar la enseñanza, el aprendizaje deportivo y la competición escolar.
  • Deporte para todas y todos: iniciativas para la población adulta no federada, con especial apoyo a colectivos vulnerables (mayores de 65 años, mujeres, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social).
  • Deporte de competición oficial: incluye apoyo a clubes y deportistas de alto nivel en competiciones nacionales e internacionales.
  • Eventos deportivos: ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la organización de eventos deportivos de carácter especial, popular o relevante.
  • Deporte para personas con discapacidad: proyectos que promuevan la inclusión de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial a través del deporte.

Condiciones y requisitos para solicitar las ayudas

Las entidades interesadas deben presentar proyectos que promuevan la práctica deportiva no profesional, fomentando valores educativos, inclusivos y de participación en competiciones oficiales.

Según establecen las bases de la convocatoria, los gastos subvencionables deben estar directamente relacionados con la actividad deportiva y ser necesarios para su ejecución. Además, las ayudas económicas no podrán superar los 60.000 euros por entidad beneficiaria. Se han fijado límites específicos según el ámbito de las pruebas y el presupuesto total presentado.

Para realizar la solicitud, las entidades pueden acceder al siguiente enlace: Sede electrónica del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo