Síguenos

Valencia

Estas son las 63 fiestas de Nochevieja autorizadas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

fiestas Nochevieja Comunitat
En la imagen el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Archivo/EFE/Manuel Bruque

Valencia, 31 dic (Official Press – EFE).- La Conselleria de Emergencias e Interior, a través de la Dirección General de Interior, ha gestionado un total de 70 solicitudes para la celebración de cotillones, fiestas y eventos extraordinarios durante las festividades de Nochevieja y Reyes en la Comunitat Valenciana. De estas, 63 han sido tramitadas, mientras que 3 fueron denegadas, 3 inadmitidas y en un caso el solicitante desistió.


Distribución de las solicitudes por provincias y municipios

En el desglose provincial, las solicitudes están prácticamente repartidas de manera equitativa entre las tres provincias:

  • Castellón: 24 solicitudes en municipios como Alcalà de Xivert, Almassora, Benicàssim, Burriana y Castellón de la Plana.
  • Valencia: 23 solicitudes en localidades como Alaquàs, Alboraia, Sagunto y València.
  • Alicante: 23 solicitudes en municipios como Benidorm, Elche, Dénia, Torrevieja y La Vila Joiosa.

En total, 37 municipios albergarán eventos extraordinarios.


Clasificación de eventos: autorizaciones y declaraciones responsables

Según la Ley 14/2010 de espectáculos públicos, las solicitudes se dividen en dos tipos:

  1. Eventos con autorización administrativa:
    • Implican un incremento de riesgo en las condiciones del local, como aforo ampliado o instalación de escenarios.
    • Solo se registraron 2 autorizaciones: un concierto en la Terraza Lumiere de Alboraia y la fiesta de Nochevieja en el edificio Veles e Vents de Valencia.
  2. Eventos con declaración responsable:
    • No aumentan el riesgo y se desarrollan bajo las condiciones habituales del local.
    • 68 de las solicitudes pertenecen a esta categoría.

Seguridad y control en Nochevieja

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha dado instrucciones a la Unidad Adscrita de la Policía de la Generalitat para realizar inspecciones y controles en los locales autorizados, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar posibles riesgos.


Medidas innovadoras para la prevención de agresiones sexuales

Como parte de las iniciativas de seguridad, la Generalitat, en colaboración con el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), ha desarrollado pulseras reutilizablespara prevenir agresiones sexuales por sumisión química.

Funcionamiento de las pulseras:

  • Detectan sustancias como el GHB en bebidas.
  • El sensor deja una mancha verde si la bebida está contaminada.
  • Son reutilizables mientras no detecten sustancias.

Se repartirán 7.500 pulseras en los eventos más concurridos de la Comunitat Valenciana, como medida de protección para las mujeres asistentes.


Comparativa con años anteriores

En 2023, se gestionaron 69 solicitudes y se tramitaron 63 fiestas, un dato similar al de este año. Este equilibrio en las cifras demuestra el interés constante por las celebraciones extraordinarias de fin de año.


Conclusión: Un esfuerzo conjunto por la seguridad y el disfrute

La organización de las fiestas de Nochevieja y Reyes en la Comunitat Valenciana refleja el compromiso por garantizar eventos seguros y controlados. Con innovaciones como las pulseras de detección y una estricta supervisión, se busca que las celebraciones transcurran sin incidentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo