Síguenos

Cultura

Film Symphony Orchestra regresa a València y estrena nuevo emplazamiento

Publicado

en

Film Symphony Orchestra llega a València el próximo 22 de noviembre (SOLD OUT) con su 8ª gira: FSO Tour 19 | 20 – La mejor música de cine en concierto. La orquesta aterriza por todo lo alto con una gira que crece año tras año y además repite en la capital del Turia durante estas navidades: el 3 y 4 de enero. Entre la multitud de novedades se encuentra la ubicación: el Palacio de Congresos.

Los incidentes acontecidos el pasado mes de junio en el Palau de la Música, enclave habitual de la orquesta, han obligado a cancelar los conciertos que FSO tenía previstos para septiembre, con el aforo completo, y para octubre con 761 butacas vendidas.

“El Palau, entidad pública responsable de la gestión de las entradas, está haciendo todo lo posible para efectuar la devolución de los importes a través de la Ley de Procedimiento Administrativo. FSO está en contacto diario con la institución y nos aseguran que los trámites ya están en curso”, apunta el director de la orquesta Constantino Martínez-Orts.

Tras conocerse la noticia, FSO ha buscado nueva ubicación en su ciudad natal y lo ha conseguido: “Para nosotros la imposibilidad de actuar en Valencia no se baraja, hemos nacido aquí y nuestros seguidores no pueden quedarse sin disfrutar de esta gran gira”, apunta Martínez-Orts.

Este año el FSO Tour trae consigo más novedades, un programa diseñado al estilo Marvel. Superhéroes y villanos lucharán por ganarse el favor de los espectadores al son de la banda sonora de “Avengers: Endgame”. Música de piratas, genios y criaturas fantásticas que volverá a levantar al público de sus butacas al ritmo de películas tan aclamadas como “Piratas del Caribe”, “Interstellar” o “Aladdín”. También sonarán los ya clásicos “Regreso al futuro”, “Jurassic World”, y otras joyas como “Amélie”, “El bueno, el feo y el malo” y “Willow”, sin olvidarnos de los más pequeños, que podrán escuchar la banda sonora de la genial película “Cómo entrenar a tu dragón”.

Fantasía, ciencia ficción, y regreso a la nostalgia. Una mezcla explosiva que será la continuación perfecta de la “saga” de giras que FSO ofrecerá este otoño-invierno en el tour más grande de una orquesta sinfónica en España.

PROGRAMA: 22 de noviembre, 3 y 4 de enero

Avengers: Endgame – Alan Silvestri

Cómo entrenar a tu dragón – John Powell

Interstellar – Hans Zimmer

Willow – James Horner

Aladdín – Alan Menken

Amelie – Yann Tiersen

El bueno, el feo y el malo – Ennio Morricone

Piratas del Caribe – Klaus Badelt

Regreso al futuro – Alan Silvestri

El secreto de la pirámide – Bruce Broughton

El discurso del rey – Alexandre Desplat

A.I. Inteligencia artificial – John Williams

Jurassic World – Michael Giacchino

Solo: una aventura de Star Wars – John Williams

Norte y sur – Bill Conti

Kings row (Abismo de pasión) – Erich W. Korngold

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo