Síguenos

Deportes

España, campeona de Europa

Publicado

en

Final Eurocopa 2024 España-Inglaterra
Final Eurocopa 2024 España-Inglaterra-RFEF

Los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal convierten al equipo de todos en el único con cuatro eurocopas en su palmarés

El domingo 14 de julio de 2024 quedará para siempre como el día en que un grupo de jugadores se convirtieron en eternos.

España ha conseguido en lugar legendario como el estadio Olímpico de Berlín convertirse en la primera selección de la historia en ligar un póquer de eurocopas.

Y lo ha hecho en una final digna de la inmortalidad ante una brava Inglaterra que sólo cedió cuando la prórroga parecía inevitable.

Los internacionales de Luis de la Fuente, que se han presentado en el coliseo berlinés con la camiseta de la Euro 96´, en la que los británicos se impusieron en cuartos a los Zubizarreta, Hierro, Nadal, KIko o Julio Salinas, han conseguido el desquite en un partido muy disputado de inicio y en el que Luis de la Fuente ha optado por el regreso de Carvajal y Le Normand en defensa.

Los de Southgate le han cedido la posesión a una España con dificultades ante el repliegue rival, buscando siempre las internadas de Nico Williams por el costado zurdo.

La Selección llevaba la manija del encuentro pero no acababa de encontrar a Pickford, mientras Unai tenía que emplearse a fondo al término del primer acto en un peligroso disparo de Phil Foden.

Los primeros y últimos minutos de la segunda parte resultaron decisivos en una final muy disputada sobre el césped del Olímpico de Berlín

Rodrigo se quedaba con molestias en el banco al intermedio, sustituido por Zubimendi para lo que sería una espectacular tormenta de fútbol tras la reanudación.

A los dos minutos, una combinación entre Carvajal y Lamine encontraba por fin a Nico Williams por izquierda a lo que el pamplonés respondía con un certero zurdazo lejos del alcance de Pickford.

Noqueada por el tanto, Inglaterra aguantaba los mejores minutos españoles con un Lamine Yamal liberado en la banda derecha y Dani Olmo amenazando en cada acción la portería anglosajona.

El meta Pickford sostenía a Inglaterra, mientras Southgate daba entrada a Watkins, héroe en semifinales, por Harry Kane, así como a un Cole Palmer que levantaba al público inglés de sus asientos con un gran remate ajustado desde la frontal para equilibrar la balanza.

Ante el golpe, España volvía a sacudirse el polvo, levantarse y volver a confiar en el talento y resistencia de sus mejores hombres. La gloria tenía reservado su papel para el eibarrés Mikel Oyarzabal, sustituto de Morata, y que encontraba a Cucurella por izquierda a tres de la conclusión para aprovechar, habilitado por milímetros, el servicio del catalán y sacarle brillo al trofeo de campeones.

Aún la providencia volvería a jugar a favor de obra con un milagroso balón que Olmo sacaba en la línea de gol ya con el cronómetro ansioso de celebraciones.

2-1 final con Morata alzando el trofeo al cielo de Berlín y SM el Rey sumándose a la fiesta de una Selección cuya leyenda, hoy más grande si cabe, está determinada a continuar.

Ficha técnica de la final de la Eurocopa 2024 entre España-Inglaterra

ESPAÑA (2)

Unai Simón, Carvajal, Le Normand (Nacho 83´), Laporte, Cucurella, Rodrigo (Zubimendi 46´), Fabián, Lamine Yamal (Mikel Merino 88´), Dani Olmo, Nico Williams y Morata (Oyarzabal 68´).

Seleccionador: Luis de la Fuente

INGLATERRA (1)

Pickford, Walker, Stones, Guéhi, Saka, Mainoo (Palmer 70´), Rice, Shaw, Foden (Toney 88´), Bellingham y Harry Kane (Watkins 61´) .

Seleccionador: Gareth Southgate

1-0 | (47´) Nico Williams con la izquierda a pase de Lamine Yamal

1-1 | (73´) Palmer de tiro ajustado con la izquierda desde la frontal

2-1 | (87´) Oyarzabal desde cerca a pase de Cucurella

François Letexier (Francia): Mostró tarjeta amarilla a Dani Olmo (31´) por parte de España y a Harry Kane (25´), Stones (63´) y Watkins (91´) de Inglaterra.

Árbitros asistentes: Cyril Mugnier y Mehdi Rahmouni

Cuarto árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)

Árbitro asistente de vídeo: Jérôme Brisard (Francia)

Final de la Eurocopa de Alemania 2024

Estadio Olímpico de Berlín (Alemania)

Álvaro Morata, capitán de la selección ganadora, recogió el trofeo de manos de SM el Rey de España Felipe VI y del presidente de UEFA, Aleksander Čeferin ante la presencia del máximo responsable de la RFEF, Pedro Rocha.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo