Síguenos

Deportes

España, campeona de Europa

Publicado

en

Final Eurocopa 2024 España-Inglaterra
Final Eurocopa 2024 España-Inglaterra-RFEF

Los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal convierten al equipo de todos en el único con cuatro eurocopas en su palmarés

El domingo 14 de julio de 2024 quedará para siempre como el día en que un grupo de jugadores se convirtieron en eternos.

España ha conseguido en lugar legendario como el estadio Olímpico de Berlín convertirse en la primera selección de la historia en ligar un póquer de eurocopas.

Y lo ha hecho en una final digna de la inmortalidad ante una brava Inglaterra que sólo cedió cuando la prórroga parecía inevitable.

Los internacionales de Luis de la Fuente, que se han presentado en el coliseo berlinés con la camiseta de la Euro 96´, en la que los británicos se impusieron en cuartos a los Zubizarreta, Hierro, Nadal, KIko o Julio Salinas, han conseguido el desquite en un partido muy disputado de inicio y en el que Luis de la Fuente ha optado por el regreso de Carvajal y Le Normand en defensa.

Los de Southgate le han cedido la posesión a una España con dificultades ante el repliegue rival, buscando siempre las internadas de Nico Williams por el costado zurdo.

La Selección llevaba la manija del encuentro pero no acababa de encontrar a Pickford, mientras Unai tenía que emplearse a fondo al término del primer acto en un peligroso disparo de Phil Foden.

Los primeros y últimos minutos de la segunda parte resultaron decisivos en una final muy disputada sobre el césped del Olímpico de Berlín

Rodrigo se quedaba con molestias en el banco al intermedio, sustituido por Zubimendi para lo que sería una espectacular tormenta de fútbol tras la reanudación.

A los dos minutos, una combinación entre Carvajal y Lamine encontraba por fin a Nico Williams por izquierda a lo que el pamplonés respondía con un certero zurdazo lejos del alcance de Pickford.

Noqueada por el tanto, Inglaterra aguantaba los mejores minutos españoles con un Lamine Yamal liberado en la banda derecha y Dani Olmo amenazando en cada acción la portería anglosajona.

El meta Pickford sostenía a Inglaterra, mientras Southgate daba entrada a Watkins, héroe en semifinales, por Harry Kane, así como a un Cole Palmer que levantaba al público inglés de sus asientos con un gran remate ajustado desde la frontal para equilibrar la balanza.

Ante el golpe, España volvía a sacudirse el polvo, levantarse y volver a confiar en el talento y resistencia de sus mejores hombres. La gloria tenía reservado su papel para el eibarrés Mikel Oyarzabal, sustituto de Morata, y que encontraba a Cucurella por izquierda a tres de la conclusión para aprovechar, habilitado por milímetros, el servicio del catalán y sacarle brillo al trofeo de campeones.

Aún la providencia volvería a jugar a favor de obra con un milagroso balón que Olmo sacaba en la línea de gol ya con el cronómetro ansioso de celebraciones.

2-1 final con Morata alzando el trofeo al cielo de Berlín y SM el Rey sumándose a la fiesta de una Selección cuya leyenda, hoy más grande si cabe, está determinada a continuar.

Ficha técnica de la final de la Eurocopa 2024 entre España-Inglaterra

ESPAÑA (2)

Unai Simón, Carvajal, Le Normand (Nacho 83´), Laporte, Cucurella, Rodrigo (Zubimendi 46´), Fabián, Lamine Yamal (Mikel Merino 88´), Dani Olmo, Nico Williams y Morata (Oyarzabal 68´).

Seleccionador: Luis de la Fuente

INGLATERRA (1)

Pickford, Walker, Stones, Guéhi, Saka, Mainoo (Palmer 70´), Rice, Shaw, Foden (Toney 88´), Bellingham y Harry Kane (Watkins 61´) .

Seleccionador: Gareth Southgate

1-0 | (47´) Nico Williams con la izquierda a pase de Lamine Yamal

1-1 | (73´) Palmer de tiro ajustado con la izquierda desde la frontal

2-1 | (87´) Oyarzabal desde cerca a pase de Cucurella

François Letexier (Francia): Mostró tarjeta amarilla a Dani Olmo (31´) por parte de España y a Harry Kane (25´), Stones (63´) y Watkins (91´) de Inglaterra.

Árbitros asistentes: Cyril Mugnier y Mehdi Rahmouni

Cuarto árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)

Árbitro asistente de vídeo: Jérôme Brisard (Francia)

Final de la Eurocopa de Alemania 2024

Estadio Olímpico de Berlín (Alemania)

Álvaro Morata, capitán de la selección ganadora, recogió el trofeo de manos de SM el Rey de España Felipe VI y del presidente de UEFA, Aleksander Čeferin ante la presencia del máximo responsable de la RFEF, Pedro Rocha.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo