Síguenos

Deportes

España, campeona de Europa

Publicado

en

Final Eurocopa 2024 España-Inglaterra
Final Eurocopa 2024 España-Inglaterra-RFEF

Los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal convierten al equipo de todos en el único con cuatro eurocopas en su palmarés

El domingo 14 de julio de 2024 quedará para siempre como el día en que un grupo de jugadores se convirtieron en eternos.

España ha conseguido en lugar legendario como el estadio Olímpico de Berlín convertirse en la primera selección de la historia en ligar un póquer de eurocopas.

Y lo ha hecho en una final digna de la inmortalidad ante una brava Inglaterra que sólo cedió cuando la prórroga parecía inevitable.

Los internacionales de Luis de la Fuente, que se han presentado en el coliseo berlinés con la camiseta de la Euro 96´, en la que los británicos se impusieron en cuartos a los Zubizarreta, Hierro, Nadal, KIko o Julio Salinas, han conseguido el desquite en un partido muy disputado de inicio y en el que Luis de la Fuente ha optado por el regreso de Carvajal y Le Normand en defensa.

Los de Southgate le han cedido la posesión a una España con dificultades ante el repliegue rival, buscando siempre las internadas de Nico Williams por el costado zurdo.

La Selección llevaba la manija del encuentro pero no acababa de encontrar a Pickford, mientras Unai tenía que emplearse a fondo al término del primer acto en un peligroso disparo de Phil Foden.

Los primeros y últimos minutos de la segunda parte resultaron decisivos en una final muy disputada sobre el césped del Olímpico de Berlín

Rodrigo se quedaba con molestias en el banco al intermedio, sustituido por Zubimendi para lo que sería una espectacular tormenta de fútbol tras la reanudación.

A los dos minutos, una combinación entre Carvajal y Lamine encontraba por fin a Nico Williams por izquierda a lo que el pamplonés respondía con un certero zurdazo lejos del alcance de Pickford.

Noqueada por el tanto, Inglaterra aguantaba los mejores minutos españoles con un Lamine Yamal liberado en la banda derecha y Dani Olmo amenazando en cada acción la portería anglosajona.

El meta Pickford sostenía a Inglaterra, mientras Southgate daba entrada a Watkins, héroe en semifinales, por Harry Kane, así como a un Cole Palmer que levantaba al público inglés de sus asientos con un gran remate ajustado desde la frontal para equilibrar la balanza.

Ante el golpe, España volvía a sacudirse el polvo, levantarse y volver a confiar en el talento y resistencia de sus mejores hombres. La gloria tenía reservado su papel para el eibarrés Mikel Oyarzabal, sustituto de Morata, y que encontraba a Cucurella por izquierda a tres de la conclusión para aprovechar, habilitado por milímetros, el servicio del catalán y sacarle brillo al trofeo de campeones.

Aún la providencia volvería a jugar a favor de obra con un milagroso balón que Olmo sacaba en la línea de gol ya con el cronómetro ansioso de celebraciones.

2-1 final con Morata alzando el trofeo al cielo de Berlín y SM el Rey sumándose a la fiesta de una Selección cuya leyenda, hoy más grande si cabe, está determinada a continuar.

Ficha técnica de la final de la Eurocopa 2024 entre España-Inglaterra

ESPAÑA (2)

Unai Simón, Carvajal, Le Normand (Nacho 83´), Laporte, Cucurella, Rodrigo (Zubimendi 46´), Fabián, Lamine Yamal (Mikel Merino 88´), Dani Olmo, Nico Williams y Morata (Oyarzabal 68´).

Seleccionador: Luis de la Fuente

INGLATERRA (1)

Pickford, Walker, Stones, Guéhi, Saka, Mainoo (Palmer 70´), Rice, Shaw, Foden (Toney 88´), Bellingham y Harry Kane (Watkins 61´) .

Seleccionador: Gareth Southgate

1-0 | (47´) Nico Williams con la izquierda a pase de Lamine Yamal

1-1 | (73´) Palmer de tiro ajustado con la izquierda desde la frontal

2-1 | (87´) Oyarzabal desde cerca a pase de Cucurella

François Letexier (Francia): Mostró tarjeta amarilla a Dani Olmo (31´) por parte de España y a Harry Kane (25´), Stones (63´) y Watkins (91´) de Inglaterra.

Árbitros asistentes: Cyril Mugnier y Mehdi Rahmouni

Cuarto árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)

Árbitro asistente de vídeo: Jérôme Brisard (Francia)

Final de la Eurocopa de Alemania 2024

Estadio Olímpico de Berlín (Alemania)

Álvaro Morata, capitán de la selección ganadora, recogió el trofeo de manos de SM el Rey de España Felipe VI y del presidente de UEFA, Aleksander Čeferin ante la presencia del máximo responsable de la RFEF, Pedro Rocha.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo