Síguenos

Fallas

FITUR| Las fallas, pieza ‘clave’ para dar visibilidad a València en el turismo internacional

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, presente en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), este jueves se ha añadido a la celebración del Día de la Comunidad Valenciana. Con motivo de esta conmemoración la concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha participado en diferentes actividades como por ejemplo la presentación del Día Mundial de la Paella, conocido con su denominación en inglés como World Paella Day, donde ha destacado el objetivo de «darle a la paella la entidad internacional que merece al ser el cuarto plato más buscado y uno de los más reconocidos y demandados». En este escaparate nacional e internacional de València hoy también ha estado presente el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quien ha visitado FITUR junto a la Fallera Mayor de Valencia 2019, Marina Civera Moreno.

La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, también ha anunciado la València Culinary Festival, que se celebrará del 25 de febrero al 10 de marzo, y la edición de una Guía de Música, Artes Escénicas y Festivales Urbanos, entre otras ofertas culturales. «La mencionada guía incluye la amplia oferta cultural de la ciudad, que cuenta con actividades los 365 días al año, y esto supone otro reclamo muy útil para continuar con la apuesta de la desestacionalización. Incluye todas las alternativas, desde las más tradicionales hasta las más nuevas, sin olvidar los festivales urbanos», ha explicado el edil.

WORLD PAELLA DAY

En referencia al World Paella Day, Sandra Gómez ha destacado la intención de «ofrecer al mundo, más que un icono de la gastronomía, una forma de entender la vida, una experiencia que nos une y reúne en torno a ella». En este sentido, «el relato de la ‘paella’ evoca mucho más que sol, playa, Mediterráneo y descanso. Paella es sinónimo de compartir, de generosidad, hermandad y hospitalidad. Es uno de los máximos exponentes de la cultura y singularidad de una tierra única como es València», ha añadido.

En este acto también han participado el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. En representación de la ciudad de València también ha estado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quien ha destacado que entre las propuestas que atraen los turistas también se encuentran las Fallas.

LAS FALLAS Y LA CIUDAD ESCENARIO

De hecho, este año la fiesta grande de la ciudad también destaca en el estand de Turismo Valencia, donde se le da visibilidad al trabajo de los artistas falleros. «A FITUR la gente puede conocer la esencia de las Fallas y descubrir el festival más grande de arte público que se celebra en las calles del mundo. Por lo tanto, está claro que con su cultura festiva València también se sitúa en el mapa turístico», ha asegurado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

Durante esta tarde la concejala de Turismo, Sandra Gómez, continuará con la promoción de Valencia. A primera hora firmará, con el presidente de Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), Rafael Gallego, y el representante de Purina España, Sonia Sáez, el acuerdo de colaboración «Valencia- Pet Friendly».

Según este acuerdo València se ha adherido a la campaña «Viajar Juntos es Mejor», para dar a conocer las alternativas de ocio y alojamiento, que tienen a su disposición quienes viajan con mascotas». Concretamente, tal como ha explicado la concejala, Turismo Valencia ha habilitado una web para que los usuarios puedan encontrar una guía de lugares, transportes y hoteles, donde las mascotas son bienvenidas y con esta iniciativa València se ha convertido en el primer destino turístico con el sello acreditativo que la identifica como «Pet Friendly».

Por último, la concejala de Turismo presentará la Film Office Valencia y dará a conocer dos nuevas rutas en las cuales se sitúan espacios de la ciudad que diferentes productoras y directores han elegido para ambientar sus producciones. El edila destacarà, al profundizar sobre el servicio Valencia Film Office, que «nuestra ciudad se está convirtiendo en escenario de referencia para grandes productoras que valoran el magnetismo y la diversidad de recursos que los ofrece».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Armando Romero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La espectacular Paula Nieto Medina: de niña a mujer con un look azul noche de José Polit

Publicado

en

El tiempo pasa, pero hay elegancias que solo crecen con los años. Así lo ha demostrado Paula Nieto Medina, quien fuera Fallera Mayor Infantil de València 2023 y que, una vez más, ha cautivado todas las miradas durante el acto de proclamación celebrado el pasado martes. Convertida en una joven llena de estilo y personalidad, Paula deslumbró con un conjunto azul noche diseñado por José Polit, uno de sus indumentaristas de confianza y creador de algunos de sus looks más icónicos.

FOTOS: JOSE ESPOLÍN


Un diseño azul noche que refleja la maestría de José Polit

El diseño, sobrio y exquisito, destacaba por su elegancia atemporal, su cuidada silueta y los delicados detalles que reflejan la maestría artesanal del taller de José Polit, un nombre imprescindible en la alta indumentaria valenciana y alta costura de vestidos de diseño exclusivo. Paula lució el conjunto con una naturalidad y una madurez que sorprendieron y emocionaron a todos los presentes.


De Fallera Mayor Infantil a joven referente de estilo

Quienes la recuerdan como la niña que representó a València en 2023 no pudieron evitar conmoverse al verla ahora convertida en una joven llena de encanto y seguridad. Como dice la canción de Julio Iglesias, Paula ha pasado “de niña a mujer”, conservando la dulzura que la hizo tan querida por el mundo fallero.


Un look impecable con maquillaje sutil y peinado perfecto

El look de Paula Nieto Medina se completó con un peinado impecable y un maquillaje sutil, que realzaron su elegancia natural. Cada detalle demostró su buen gusto y su capacidad para rodearse de grandes profesionales que potencian su estilo y personalidad.


El estilismo de David Pérez

El peinado, obra del estilista David Pérez, fue el broche perfecto para un look impecable. Pérez apostó por unas ondas suaves y perfectamente definidas, que aportaban movimiento y luminosidad al rostro de Paula, realzando su elegancia sin restarle frescura. Su maestría al combinar un toque clásico con un aire moderno consolidó su reputación como uno de los peluqueros de referencia en València. El resultado fue un peinado armonioso y lleno de vida, que enmarcó con delicadeza la imagen de una joven que brilla con la misma fuerza que su sonrisa.


Tradición, clase y sofisticación: el sello de Paula Nieto Medina

Su aparición fue una de las más comentadas de la noche. Una vez más, Paula demostró que el estilo fallero puede convivir con la sofisticación contemporánea. Un cambio espectacular, sí, pero también un reflejo de lo que representa: tradición, clase y una belleza auténtica que trasciende la indumentaria.

 

GALERÍA| Los trajes de Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de València 2023

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo