Síguenos

Empresas

Formas de encontrar el capital necesario para ampliar un negocio

Publicado

en

Formas de encontrar el capital necesario para ampliar un negocio

Como dueño de un negocio, sabes lo importante que es tener los fondos adecuados para expandir tu empresa. Ya sea que estés buscando financiar nuevos productos, contratar más personal o abrir una segunda ubicación, encontrar capital puede ser un desafío. En este artículo, de la mano de los especialistas de Van Corporate, exploraremos diferentes formas de encontrar el capital necesario para ampliar un negocio.

¿Por qué es importante tener suficiente capital para expandir un negocio?

Antes de explorar cómo encontrar el capital para expandir tu negocio, es importante comprender por qué tener suficiente capital es crucial. Sin suficientes fondos, puede ser difícil crecer y expandir tu empresa. Podría resultar en:

  • Ingresos insuficientes: Si no tienes suficiente capital para financiar la expansión de tu negocio, puede ser difícil generar los ingresos adicionales necesarios para financiar nuevos proyectos.
  • Estrés financiero: Si te falta capital, es probable que tengas que depender de préstamos de corto plazo con altas tasas de interés. Esto puede llevar a un estrés financiero adicional.
  • Oportunidades perdidas: Si no tienes suficiente capital para aprovechar las oportunidades de crecimiento, tu negocio podría quedarse atrás en comparación con la competencia.

Formas de encontrar capital para ampliar un negocio

A continuación, se presentan algunas formas de encontrar el capital necesario para expandir un negocio.

1. Crowdfunding

El crowdfunding se ha convertido en una forma popular para que las empresas obtengan financiación. A través de plataformas en línea, los empresarios pueden presentar su proyecto y pedir a los usuarios que donen dinero para apoyar su expansión.

2. Capital de riesgo

El capital de riesgo es una forma de financiación empresarial en crecimiento que involucra a inversores que proporcionan capital a cambio de una participación en la empresa. Esta es una opción popular para empresas de alta tecnología y otras empresas que tienen un alto potencial de crecimiento.

3. Crowdlending

El crowdlending es una forma de préstamo en línea donde los empresarios pueden solicitar préstamos a través de una plataforma financiera en línea. A través del crowdlending, los préstamos son financiados por muchos inversores en lugar de un solo prestamista.

4. Amigos y familiares

Pedir prestado a amigos y familiares puede ser una forma efectiva de obtener capital para tu negocio. Sin embargo, es importante recordar que esto puede poner en riesgo las relaciones personales si las cosas no salen según lo planeado.

5. Línea de crédito comercial

Una línea de crédito comercial es una forma de financiación que permite a las empresas pedir prestado dinero en función de sus necesidades a corto plazo. Esta opción de financiamiento puede ser útil para financiar proyectos a corto plazo o para cubrir los gastos operativos.

6. Préstamos bancarios tradicionales

Los préstamos bancarios tradicionales siguen siendo una opción popular para obtener la financiación necesaria para un negocio en crecimiento. A través de un préstamo bancario, la empresa puede recibir una cantidad específica de dinero y luego devolverlo con intereses durante un período de tiempo acordado.

7. Asociaciones comerciales

Las asociaciones comerciales pueden ser una excelente forma de obtener financiación para un negocio. Al asociarse con otras empresas, puedes trabajar juntos para financiar proyectos y alcanzar objetivos de crecimiento.

8. Crowdequity

El crowdequity es una forma de financiación en la que los inversores compran acciones de la empresa. Esto puede ser una opción efectiva para las empresas en crecimiento que buscan obtener capital sin tener que pagar intereses o devolver préstamos.

9. Incubadoras y aceleradoras de empresas

Las incubadoras y aceleradoras de empresas son organizaciones que aportan apoyo financiero y otros recursos a las empresas en crecimiento. Estas organizaciones pueden proporcionar capital, espacio de oficina, mentoría y otros recursos valiosos para ayudar a las empresas a crecer y expandirse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Estas son las claves para elegir un banco con buen trato y alta rentabilidad

Publicado

en

Estas son las comisiones que te cobra tu banco

En un mercado financiero cada vez más competitivo, la satisfacción del cliente bancario se ha convertido en un factor determinante para el éxito de las entidades. La confianza, la cercanía en el trato y la rentabilidad de los productos son hoy aspectos fundamentales que los usuarios valoran a la hora de elegir o mantener un banco.

🔍 ¿Por qué es tan importante la satisfacción del cliente en los bancos?

La experiencia del cliente en el sector bancario va mucho más allá del simple acceso a productos financieros. Hoy, los usuarios exigen transparencia, atención personalizada, canales digitales eficientes y, sobre todo, una atención cercana y resolutiva. Un cliente satisfecho es más propenso a contratar nuevos servicios, recomendar su banco y mantenerse fiel a lo largo del tiempo, reduciendo así el índice de rotación y los costes de adquisición.

Además, los estudios demuestran que la satisfacción del cliente está directamente relacionada con la rentabilidad bancaria: a mayor fidelización, mayores ingresos por comisiones y menor riesgo de impagos.


🏆 Los bancos mejor valorados por sus clientes en España

Según diversos rankings recientes de satisfacción del cliente y estudios independientes (como los de la OCU y entidades de análisis financiero), estos son algunos de los mejores bancos en trato cercano y rentabilidad en España:

1. ING

  • Puntuación alta en satisfacción y experiencia digital

  • ✔️ Atención al cliente valorada por su cercanía y eficiencia

  • 💰 Rentabilidad destacada en cuentas sin comisiones y productos de inversión

2. Banco Mediolanum

  • 👥 Asesoramiento financiero personalizado a través de Family Bankers

  • 🔒 Confianza y cercanía en la atención

  • 📈 Buena oferta en fondos y productos con rentabilidad ajustada al perfil del cliente

3. Openbank (Grupo Santander)

  • 💡 Excelente experiencia digital y facilidad de gestión online

  • 📞 Soporte ágil y multicanal

  • 📊 Ofrece productos de inversión y cuentas de ahorro con intereses competitivos

4. Abanca

  • 🏦 Atención cercana en oficinas físicas

  • 💬 Buenas valoraciones por parte de clientes tradicionales

  • 💸 Interesantes condiciones en hipotecas y cuentas remuneradas

5. Kutxabank

  • 🧾 Transparencia y buen servicio postventa

  • 🌱 Gran implantación en el norte de España, con servicios personalizados

  • 💵 Rentabilidad atractiva en productos de ahorro e inversión


✅ Claves para elegir un banco con buen servicio al cliente y alta rentabilidad

Al buscar un banco que combine trato cercano y buena rentabilidad, ten en cuenta estos factores:

  • Atención al cliente personalizada, tanto presencial como online

  • Cuentas sin comisiones ni requisitos difíciles de cumplir

  • Productos de inversión o ahorro con rentabilidades reales

  • Reputación online y valoraciones en foros y comparadores

  • Seguridad y solvencia financiera de la entidad

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo