Síguenos

Deportes

Así será la Fórmula 1 en Madrid en 2026

Publicado

en

Fórmula 1 Madrid 2026

Fórmula 1 en Madrid: IFEMA tendrá el primer paddock cubierto del Mundial y un trazado de 20 curvas

La Fórmula 1 ha anunciado en la mañana de este martes que la ciudad de Madrid acogerá un Gran Premio a partir de 2026. Sigue en directo el streaming y la última hora de la presentación del circuito.

Ya es oficial. Madrid será nueva sede del calendario de Fórmula 1 a partir del año 2026, tal y como ha confirmado la organización en sus redes sociales. Este martes la ciudad de Madrid ha presentado a la F1 su proyecto para albergar un Gran Premio en IFEMA. Un acto que ha tenido gran carga política al haber recibido ciertas críticas por parte del Gobierno a lo que parece claro que siempre ha sido una apuesta personal de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Lo que sabemos hasta el momento es que será un circuito urbano que tendrá lugar en IFEMA (Madrid) y arrancará en 2026, año en el que también está previsto que Cataluña organice el GP de Montmeló. El contrato expiraría en 2035 con opción de ampliación.

Comunicado de la Fórmula 1

«La Fórmula 1 ha anunciado que el Gran Premio de España se celebrará en Madrid de 2026 a 2035 tras un acuerdo con IFEMA MADRID para traer un circuito completamente nuevo a la capital española, incorporando secciones tanto urbanas como no urbanas.

Construido alrededor del centro de exposiciones IFEMA de clase mundial, el circuito de 5,47 km, sujeto a la homologación de la FIA y a las especificaciones de diseño finales, contará con 20 curvas, con un tiempo de vuelta de clasificación proyectado de 1 minuto y 32 segundos.

Se prevé que tenga capacidad para albergar a más de 110.000 aficionados por día entre tribunas, entrada general y hospitalidad VIP, mientras que hay planes para aumentar la capacidad del circuito a 140.000 por día durante la primera mitad del acuerdo, convirtiendo a Madrid en uno de los Las sedes más grandes del calendario de la F1.

Situado a cinco minutos del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, el Gran Premio de España se convertirá en una de las carreras más accesibles del calendario de la F1, con el circuito a poca distancia en Metro, tren y líneas urbanas.

De hecho, se estima que el 90% de los aficionados podrán desplazarse hasta el paddock en transporte público, mientras que aquellos que se alojen en alojamientos locales estarán a pocos pasos del recinto».

Sin financiación pública; generaría 500 millones anuales

El Gobierno autonómico madrileño ha asegurado que se llevará a cabo sin un solo euro de financiación pública, pero generará un beneficio de unos 500 millones de euros anuales. En 2026, además, coincidirán el Gran Premio de Madrid y el de Cataluña.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde madrileño, ha hablado sobre la llegada de la Fórmula 1 a Madrid en ‘Espejo Público’, justo antes de que se hiciera oficial el acuerdo: «Será un circuito urbano, extraordinariamente interesante. Un Gran Premio dentro de la ciudad… Podrán llegar en transporte público y no habrá dinero público, sino un organizador privado que asume los riesgos», empezó diciendo el político del Partido Popular.

«Esto no es un Madrid contra Cataluña»

Almeida ha querido puntualizar que este no será un Gran Premio «contra nadie»: «No es de Madrid contra Cataluña. Madrid está al servicio de todos. Lo que me interesa es que Madrid tenga ese Gran Premio, y si lo puede tener, es que hemos hecho las cosas bien. Solo hay quince sedes en el mundo. Esto no es contra nadie», apuntó.

Sobre la oposición que se ha encontrado este proyecto por parte del Gobierno español, Almeida ha sido claro: «Difícilmente podemos tener en el Gobierno un aliado para los grandes proyectos en esta región. Queremos poner el acento en el triunfo que supone para Madrid. Es el mensaje que quiero transmitir. Es el reconocimiento al momento que vivimos», sentenció.

La F1 vuelve a Madrid más de 40 años después

La Fórmula 1 ha llegado a un acuerdo con Madrid para que el Gran Circo vuelva a la capital española 45 años después, cuando El Jarama acogió la última carrera en tierras madrileñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo