Síguenos

Deportes

Así será la Fórmula 1 en Madrid en 2026

Publicado

en

Fórmula 1 Madrid 2026

Fórmula 1 en Madrid: IFEMA tendrá el primer paddock cubierto del Mundial y un trazado de 20 curvas

La Fórmula 1 ha anunciado en la mañana de este martes que la ciudad de Madrid acogerá un Gran Premio a partir de 2026. Sigue en directo el streaming y la última hora de la presentación del circuito.

Ya es oficial. Madrid será nueva sede del calendario de Fórmula 1 a partir del año 2026, tal y como ha confirmado la organización en sus redes sociales. Este martes la ciudad de Madrid ha presentado a la F1 su proyecto para albergar un Gran Premio en IFEMA. Un acto que ha tenido gran carga política al haber recibido ciertas críticas por parte del Gobierno a lo que parece claro que siempre ha sido una apuesta personal de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Lo que sabemos hasta el momento es que será un circuito urbano que tendrá lugar en IFEMA (Madrid) y arrancará en 2026, año en el que también está previsto que Cataluña organice el GP de Montmeló. El contrato expiraría en 2035 con opción de ampliación.

Comunicado de la Fórmula 1

«La Fórmula 1 ha anunciado que el Gran Premio de España se celebrará en Madrid de 2026 a 2035 tras un acuerdo con IFEMA MADRID para traer un circuito completamente nuevo a la capital española, incorporando secciones tanto urbanas como no urbanas.

Construido alrededor del centro de exposiciones IFEMA de clase mundial, el circuito de 5,47 km, sujeto a la homologación de la FIA y a las especificaciones de diseño finales, contará con 20 curvas, con un tiempo de vuelta de clasificación proyectado de 1 minuto y 32 segundos.

Se prevé que tenga capacidad para albergar a más de 110.000 aficionados por día entre tribunas, entrada general y hospitalidad VIP, mientras que hay planes para aumentar la capacidad del circuito a 140.000 por día durante la primera mitad del acuerdo, convirtiendo a Madrid en uno de los Las sedes más grandes del calendario de la F1.

Situado a cinco minutos del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, el Gran Premio de España se convertirá en una de las carreras más accesibles del calendario de la F1, con el circuito a poca distancia en Metro, tren y líneas urbanas.

De hecho, se estima que el 90% de los aficionados podrán desplazarse hasta el paddock en transporte público, mientras que aquellos que se alojen en alojamientos locales estarán a pocos pasos del recinto».

Sin financiación pública; generaría 500 millones anuales

El Gobierno autonómico madrileño ha asegurado que se llevará a cabo sin un solo euro de financiación pública, pero generará un beneficio de unos 500 millones de euros anuales. En 2026, además, coincidirán el Gran Premio de Madrid y el de Cataluña.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde madrileño, ha hablado sobre la llegada de la Fórmula 1 a Madrid en ‘Espejo Público’, justo antes de que se hiciera oficial el acuerdo: «Será un circuito urbano, extraordinariamente interesante. Un Gran Premio dentro de la ciudad… Podrán llegar en transporte público y no habrá dinero público, sino un organizador privado que asume los riesgos», empezó diciendo el político del Partido Popular.

«Esto no es un Madrid contra Cataluña»

Almeida ha querido puntualizar que este no será un Gran Premio «contra nadie»: «No es de Madrid contra Cataluña. Madrid está al servicio de todos. Lo que me interesa es que Madrid tenga ese Gran Premio, y si lo puede tener, es que hemos hecho las cosas bien. Solo hay quince sedes en el mundo. Esto no es contra nadie», apuntó.

Sobre la oposición que se ha encontrado este proyecto por parte del Gobierno español, Almeida ha sido claro: «Difícilmente podemos tener en el Gobierno un aliado para los grandes proyectos en esta región. Queremos poner el acento en el triunfo que supone para Madrid. Es el mensaje que quiero transmitir. Es el reconocimiento al momento que vivimos», sentenció.

La F1 vuelve a Madrid más de 40 años después

La Fórmula 1 ha llegado a un acuerdo con Madrid para que el Gran Circo vuelva a la capital española 45 años después, cuando El Jarama acogió la última carrera en tierras madrileñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo