Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fran Ferri se presenta a las primarias de Compromís como número dos de la lista

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, se presentará a las primarias de la coalición como número dos de la lista en la circunscripción de Valencia, ante «la impresión de que vienen tiempos difíciles» y contra «aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia».

Ferri ha anunciado la decisión este sábado en redes sociales: «Me presentaré a las primarias de Compromís porque no hay mayor honor que ser diputado en Las Corts representando al pueblo valenciano. Y lo haré como candidato a encabezar la circunscripción de Valencia como número dos de la lista, porque creo que es el momento de renovar fuerzas y hacer muy visible la diversidad. Ahora más que nunca».

La semana pasada, el síndic ya avanzó que se presentaría para ir en la lista de la formación, aunque consideraba que aún no era el momento de anunciar cómo lo haría porque quería ver primero el reglamento de las primarias, cuya propuesta aprobó la Ejecutiva de Compromís este pasado viernes.

Por su parte, el presidente de Les Corts y del Bloc –formación integrada en Compromís–, Enric Morera, también avanzó la semana pasada su intención de concurrir a las primarias para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla, con el objetivo de «ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos».

«NOS ESTAMOS DEJANDO LA PIEL»
Ferri expresa en el mensaje compartido en su muro de Facebook que en estos últimos cuatro años ha tenido «el gran honor de ser el síndic de un gran grupo parlamentario». «Nos estamos dejando la piel para mejorar la vida de los valencianos y valencianas y para construir un país más libre y más digno», asegura.

Sin embargo, advierte que «últimamente, muchos tenemos la impresión de que vienen tiempos difíciles». «Y precisamente esto es lo que me ha empujado a tomar este decisión», subraya, para reivindicar: «Creo que ante aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia, tenemos que responder dando un paso adelante, tenemos que hacer frente».

Para Ferri, «tenemos que reivindicar la democracia, los derechos humanos y la diversidad desde el activismo y la visibilidad, y como lo hemos hecho siempre, con valentía y sin complejos». Como ejemplo, recuerda que Compromís ha «cumplido con las víctimas del metro» –el accidente de Metrovalencia en 2006– y ha «conseguido el reconocimiento unánime a Guillem Agulló» –el valenciano asesinado en 1993 por un grupo de jóvenes de ideología nazi– tras la aprobación en el Senado de instar al Gobierno a crear un fondo con su nombre para los familiares de víctimas de delitos de odio.

Y añade: «Por eso hemos aprobado la Ley Trans o la Ley LGTBI. Por eso hemos impulsado y aprobado la Ley de Paridad para conseguir la paridad entre mujeres y hombres a los órganos estatutarios. Por eso hemos creado nuestra radio y televisión públicas, independientes y en valenciano o la Ley de Plurilingüismo. Por eso hemos aprobado tantas y tantas leyes (más de 60 en solo una legislatura), que mejoran la vida de los valencianos y valencianas».

De cara al futuro, Ferri asegura que son «conscientes que queda mucho para hacer», pero cree que están «en el buen camino. Un camino difícil y donde no siempre nos ponen las cosas fáciles, pero que tenemos que recorrer con esa gran mayoría de gente que quiere mirar al futuro, y no al pasado».

PRIMARIAS ABIERTAS, «NO UN GRUPITO EN UN DESPACHO EN MADRID»
«En Compromís, todos nuestros candidatos y candidatas se eligen así, por primarias abiertas a la ciudadanía. Sois vosotros y no un grupito en un despacho de Madrid quien decidirá las listas», manifiesta en su mensaje, y recuerda que en las próximas semanas se presentarán oficialmente las primarias y tendrán la oportunidad de apuntaros.

El síndic recuerda que «en 2015 fueron 40.000 personas» y defiende que la coalición tiene que «volver a aprovechar las primarias para demostrar la fuerza de Compromís y las ganas que tenemos los valencianos de continuar mejorando nuestras vidas».

En cuanto a los compañeros que han anunciado su voluntad de presentarse o los que lo harán en las próximas semanas, Ferri les ha deseado «mucha suerte». «Y a todos vosotros, muchas gracias por seguirme estos años, y espero poder contar con vosotros para este gran reto», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo