Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fran Ferri se presenta a las primarias de Compromís como número dos de la lista

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, se presentará a las primarias de la coalición como número dos de la lista en la circunscripción de Valencia, ante «la impresión de que vienen tiempos difíciles» y contra «aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia».

Ferri ha anunciado la decisión este sábado en redes sociales: «Me presentaré a las primarias de Compromís porque no hay mayor honor que ser diputado en Las Corts representando al pueblo valenciano. Y lo haré como candidato a encabezar la circunscripción de Valencia como número dos de la lista, porque creo que es el momento de renovar fuerzas y hacer muy visible la diversidad. Ahora más que nunca».

La semana pasada, el síndic ya avanzó que se presentaría para ir en la lista de la formación, aunque consideraba que aún no era el momento de anunciar cómo lo haría porque quería ver primero el reglamento de las primarias, cuya propuesta aprobó la Ejecutiva de Compromís este pasado viernes.

Por su parte, el presidente de Les Corts y del Bloc –formación integrada en Compromís–, Enric Morera, también avanzó la semana pasada su intención de concurrir a las primarias para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla, con el objetivo de «ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos».

«NOS ESTAMOS DEJANDO LA PIEL»
Ferri expresa en el mensaje compartido en su muro de Facebook que en estos últimos cuatro años ha tenido «el gran honor de ser el síndic de un gran grupo parlamentario». «Nos estamos dejando la piel para mejorar la vida de los valencianos y valencianas y para construir un país más libre y más digno», asegura.

Sin embargo, advierte que «últimamente, muchos tenemos la impresión de que vienen tiempos difíciles». «Y precisamente esto es lo que me ha empujado a tomar este decisión», subraya, para reivindicar: «Creo que ante aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia, tenemos que responder dando un paso adelante, tenemos que hacer frente».

Para Ferri, «tenemos que reivindicar la democracia, los derechos humanos y la diversidad desde el activismo y la visibilidad, y como lo hemos hecho siempre, con valentía y sin complejos». Como ejemplo, recuerda que Compromís ha «cumplido con las víctimas del metro» –el accidente de Metrovalencia en 2006– y ha «conseguido el reconocimiento unánime a Guillem Agulló» –el valenciano asesinado en 1993 por un grupo de jóvenes de ideología nazi– tras la aprobación en el Senado de instar al Gobierno a crear un fondo con su nombre para los familiares de víctimas de delitos de odio.

Y añade: «Por eso hemos aprobado la Ley Trans o la Ley LGTBI. Por eso hemos impulsado y aprobado la Ley de Paridad para conseguir la paridad entre mujeres y hombres a los órganos estatutarios. Por eso hemos creado nuestra radio y televisión públicas, independientes y en valenciano o la Ley de Plurilingüismo. Por eso hemos aprobado tantas y tantas leyes (más de 60 en solo una legislatura), que mejoran la vida de los valencianos y valencianas».

De cara al futuro, Ferri asegura que son «conscientes que queda mucho para hacer», pero cree que están «en el buen camino. Un camino difícil y donde no siempre nos ponen las cosas fáciles, pero que tenemos que recorrer con esa gran mayoría de gente que quiere mirar al futuro, y no al pasado».

PRIMARIAS ABIERTAS, «NO UN GRUPITO EN UN DESPACHO EN MADRID»
«En Compromís, todos nuestros candidatos y candidatas se eligen así, por primarias abiertas a la ciudadanía. Sois vosotros y no un grupito en un despacho de Madrid quien decidirá las listas», manifiesta en su mensaje, y recuerda que en las próximas semanas se presentarán oficialmente las primarias y tendrán la oportunidad de apuntaros.

El síndic recuerda que «en 2015 fueron 40.000 personas» y defiende que la coalición tiene que «volver a aprovechar las primarias para demostrar la fuerza de Compromís y las ganas que tenemos los valencianos de continuar mejorando nuestras vidas».

En cuanto a los compañeros que han anunciado su voluntad de presentarse o los que lo harán en las próximas semanas, Ferri les ha deseado «mucha suerte». «Y a todos vosotros, muchas gracias por seguirme estos años, y espero poder contar con vosotros para este gran reto», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo