Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

FSIE pide a Marzà que el próximo curso ponga «fin a la segregación formativa» de los docentes de la concertada

Publicado

en

sobresalientes Bachillerato

VALÈNCIA, 30 Ago. (EUROPA PRESS) – FSIE-Comunitat Valenciana ha reclamado este jueves a la Conselleria de Educación, dirigida por Vicent Marzà, que empiece el curso «con buen pie» y «ponga fin a la segregación formativa» y la «discriminación» de los profesores de la concertada a la hora de acceder a las diferentes ayudas para que en la Comunitat haya «de verdad, una escuela para todos».

El sindicato ha señalado en un comunicado que en el pasado ejercicio los docentes de la enseñanza concertada, más de 15.000 profesionales, «no tuvieron las mismas oportunidades para acceder a los cursos y a las ayudas ofrecidas por la Conselleria».

Por ello, ha reclamado al Consell que «acabe con el clasismo» y destine el 35 por ciento de las ayudas y de la oferta formativa a los profesores de los centros concertados, «la misma proporción del mapa educativo de la Comunitat Valenciana».

«El desequilibrio provocado por la Conselleria genera dos velocidades educativas» ya que el año pasado solo el 1% de los docentes de la escuela concertada pudieron acceder a los cursos en el extranjero», ha criticado el sindicato, que ha añadido que esto supone que el conseller «destinó a la concertada sólo 13 de las 1.000 plazas para formación en el extranjero minusvalorando su trabajo y sus derechos».

Además, «los auxiliares de conversación fueron a parar solo a los centros públicos, por lo que FSIE seguirá reclamando que se oferten a todos los centros sostenidos con fondos públicos».

A esto el sindicato une que sólo el 5% de las ayudas para la innovación fueron a parar a estos profesionales «lo que supuso que el Consell destinara 1,3 millones para los centros públicos mientras que a los concertados solo 63.582 euros, cuando la escuela concertada representa el 35% de la enseñanza y proporcionalmente le corresponderían 450.000 euros».

A juicio del sindicato, «tanto es así que la ratio de ayuda por alumnos debería ser del 2,33 pero, en el caso de la pública, se dispara en detrimento de la concertada hasta un 20,45».

FSIE ha señalado que se trata de «justicia e igualdad» en el reparto de los servicios que pagan todos los valencianos y, por ello, ha solicitado que las bases del próximo curso permitan que los profesores de la concertada «puedan acceder con los mismos derechos que los compañeros de la función pública».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo