Síguenos

Valencia

La fuente de la Plaza de la Virgen aparece llena de espuma

Publicado

en

fuente plaza de la virgen espuma
Espuma en la fuente de la Plaza de la Virgen. / Toni Cortés

Un acto vandálico ha dejado la fuente de la Plaza de la Virgen totalmente atestada de espuma. Se trata de una práctica muy habitual en sabotajes de este tipo, pero que hacía tiempo que no ocurría en espacios públicos tan emblemáticos de la ciudad de Valencia. Esto obligará a vaciar por completo el agua de las respectivas fuentes, para que sean depuradas y puedan volver a ser llenadas.

En la Plaza de la Virgen, el abarrotamiento espumoso iba acompañado de pintadas en el suelo que rezaban «Fuera Alfredo Cospito». El susodicho es un preso anarquista italiano que lleva 119 días en huelga de hambre con el fin de que se revise su cadena perpetua y actual régimen penitenciario. Se trata de un debate de gran calado en la opinión pública italiana. Todo apunta a que los responsables de estos actos son un grupo que reclama la libertad del anarquista italiano y cuya iniciativa porta una clara carga reivindicativa. De hecho, en ambas fuentes figuraban pintadas de «Fuera 41 Bis», en alusión al régimen de aislamiento carcelario al que está siendo sometido Cospito. Un régimen que muchos califican como una vulneración de los derechos humanos.

La Concejalía ha informado de que las contratas correspondientes están ya trabajando para solucionar el problema. Las principales adversidades son la contaminación del agua y la posible propagación de la espuma. También se requiere una exhaustiva limpieza del suelo para prevenir posibles caídas del resbaladizo suelo resultante de la combinación del agua con el detergente empleado. Un equipo de operarios ha iniciado labores de reparación y acondicionamiento. El objetivo es que ambas fuentes y sus proximidades vuelvan a su estado normal a la mayor brevedad posible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo