Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fuset niega que haya responsabilidades penales en el accidente de Viveros

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Oct.- El concejal de Cultura Festiva y portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, se ha mostrado «absolutamente respetuoso con la justicia» en relación con su procesamiento por el accidente en el montaje de los conciertos de Viveros en verano de 2017, que se saldó con un trabajador fallecido, y mantiene que en este caso no existen responsabilidades penales.

Fuset se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación momentos antes de comenzar el pleno en el consistorio, al ser preguntado por su procesamiento en el siniestro.

El edil está procesado por un presunto delito de homicidio por imprudencia grave y otro contra la seguridad de los trabajadores. «Soy absolutamente respetuoso con la justicia, con las leyes, por eso no hago consideraciones –sobre su situación judicial–, ni tan solo las que puedan ser útiles para mi defensa», ha puntualizado.

Al respecto, ha insistido: «Me gustaría poder explicar más detalles que creo que son útiles para la opinión pública para poder comprender y empatizar más con este asunto, pero por respeto a la justicia y a la familia del trabajador que falleció, creo que tengo que ser lo más prudente posible. Debe primar el respeto a la justicia».

No obstante, Fuset ha matizado que se encuentra también obligado, «en tanto que se cuestionan los daños morales a terceros, y en tanto que hay desafortunadas filtraciones» a «desmentir» informaciones. Así, ha señalado que quiere dejar «muy claro» que en su recurso al auto de procesamiento «en ningún caso se realiza ningún tipo de delegación de responsabilidades penales porque no existen las responsabilidades penales y así lo explicamos en el recurso», ha dicho.

«Quiero dejar muy claro –ha insistido– que de ninguna manera se vincula a mi compañero Carlos Galiana –concejal de Comercio– con las gradas que los promotores instalaron en Viveros». Y ha remarcado: «Es falso que tenga la más mínima vinculación con estas gradas, tal y como se desprende de una lectura correcta del recurso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo