Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todos los premios y Saragüells de la Gala de la Cultura 2022

Publicado

en

gala de la cultura 2022

El mundo fallero se ha dado cita este viernes para reconocer el mejor Teatre Faller en “La Berlangala de la Cultura fallera”, la Gala de la Cultura de 2022, el primero de los grandes actos de la programación de actividades de las Fallas de 2022. Este año, la ceremonia, celebrada en el Teatro La Plazeta, ha sido un homenaje al cineasta Luis García Berlanga, dentro de los actos conmemorativos del Año Berlanga.

 

Durante el acto, que ha contado con la conducción de la humorista María Zamora, la dirección de Salva Ferriol y Gil Zorrilla y la asistencia de la Fallera Mayor de València, Carmen Martín Carbonell, y su Corte de Honor, acompañadas por el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, se ha entregado los admirados ‘Saragüells’ y los premios del XLVIII concurso de Teatre Faller de Junta Central Fallera, así como los galardones del II concurso de Audiovisuales, ambos organizados por la Delegación de Cultura. También ha asistido el vicealcalde de València, Sergi Campillo.

 

La Gala ha estado marcada por las continuas alusiones a la carrera del maestro Berlanga, a sus películas y personajes, así como a su música. Pero también a la simbiosis perfecta existente entre el espíritu ‘berlanguiano’ y la esencia fallera, de la que este magistral creador valenciano se reconoció deudor a la hora de plantear sus guiones y rodajes.

 

Además, como hilo conductor del acto, se ha estrenado el espectáculo “Història d’una mamella; el musical”, la teatralización de una idea que el mismo Berlanga tuvo a principios de los años 80: plantar un gigantesco pecho en la plaza del Ayuntamiento, como falla municipal, en el interior del cual podrían exponerse y exhibirse personajes y situaciones de la época, vistas desde el prisma irreverente, festivo, erótico y absurdo del cineasta.

 

Aunque aquella idea no llegó a plasmarse como tal, en 2007 la falla Mossen Sorell – Corona la recuperó para homenajear el director, plantando la ‘mamella’ en su demarcación, aunque sin profundizar en el carácter iconoclasta y paródico inicialmente previsto. Y ahora, un grupo de falleras y falleros, reconocidos intérpretes del concurso de Teatre Faller, han puesto en escena, por primera vez, aquella idea original, adaptada y producida, igualmente, por miembros de comisiones habitualmente participantes en el concurso.

 

En cuanto a los galardones, en categoría Primera, la comisión Cádiz – Cura Femenia – Puerto Rico se ha alzado con el primer premio con la obra ‘Juicio a una zorra’. Por su parte, la falla Giorgeta – Roís de Corella, con ‘On clavem al mort’, ha sido la mejor obra en categoría Segunda, y Arzobispo Olaechea – San Marcelino, con ‘El florit pensil’, primer premio en categoría Joven.

 

Los admirados ‘Saragüells’ han reconocido, en las respectivas categorías, a los mejores actores y actrices de reparto, principales y jóvenes, así como a las mejores direcciones y montajes. También se han entregado los premios del II concurso de Audiovisuales, que han encumbrado como mejores creaciones a “Co-habitant” (temática general) e “Investigació en equip” (temática fallera), las dos de la comisión Santa María Micaela – Martí l’Humà.

Estos son los premios y los Saragüells entregados en la Gala de la Cultura 2022:

PRIMERA

Premi Saragüell a la Millor Actriu de Repartiment
a: Arantxa Muñoz Vega
en el paper de: Paca de l´obra: Història d´una escala
de la falla: Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí

Premi Saragüell al Millor Actor de Repartiment
a: José Albero Luján
en el paper de: Dona 2 de l´obra: Homes
de la falla: Borrull-Turia

Premi Saragüell a la Millor Actriu Principal
a: Ángeles Hernández Gracia
en el paper de: Helena de l´obra: Juicio a una zorra
de la falla: Cádis-Mossén Femenía-Puerto Rico

Premi Saragüell al Millor Actor Principal
a: Juan Céspedes Garrido
en el paper de: Reina María de l´obra: El rei és mort 2.0
de la falla: Arxiduc Carles-Músic Gomis

Premi Premi Saragüell a la Millor Actor o Actriu Novell
a: Guillem Lisarde Sepúlveda
en el paper de: Guardia de l´obra: El rei és mort 2.0
de la falla: Arxiduc Carles-Músic Gomis

Premi Saragüell a la Millor Direcció
a: Jaime López Bronchud y Manuel López
en l´obra: Juicio a una zorra
de la falla: Cádis-Mossén Femenía-Puerto Rico

Premi Millor Muntatge:
a l´obra: Juicio a una zorra
de la falla: Cádis-Mossén Femenía-Puerto Rico

Premi Millor Obra:
Quint Premi
a l´obra: Pels Pèls
de la falla: Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina

Quart Premi
a l´obra: História d´una escala
de la falla :Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí

Tercer Premi
a l´obra: La importància d´anomenarse Ernest
de la falla:Regne de Valencia-Duc de Calabria

Segon Premi
a l´obra: El rei és mort 2.0
de la falla: Arxiduc Carles-Músic Gomis

Primer Premi
a l´obra: Juicio a una zorra
de la falla: Cádis-Mossén Femenía-Puerto Rico

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Artur Part

SEGONA

Premi Saragüell a la Millor Actriu de Repartiment
a: Paula Cabo Agulló
en el paper de: Cristina de l´obra: On clavem al mort
de la falla: Giorgeta-Roís de Corella

Premi Saragüell al Millor Actor de Repartiment
a: Fernando Seguí Melero
en el paper de: Elías de l´obra: Réquiem
de la falla: Marià Benlliure-Séquia de Tormos

Premi Saragüell a la Millor Actriu Principal
a: Sara Soler Mayans
en el paper de: Susana de l´obra: On clavem al mort
de la falla: Giorgeta-Roís de Corella

Premi Saragüell al Millor Actor Principal
a: Miguel Marco Mesas
en el paper de: Rata de l´obra: Nelo Bacora a Nova York
de la falla: Plaça Doctor Collado

Premi Saragüell a la Millor Actor o Actriu Novell
a: Jesús Rech Risueño
en el paper de: Uganda de l´obra: Els últims suïcides
de la falla: Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbá

Premi Saragüell a la Millor Direcció
a: Iván Arbildua Fariñas
en l´obra: On clavem al mort
de la falla: Giorgeta-Roís de Corella

Premi Millor obra inédita:
a l´obra: Money money
de la falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Premi Millor Muntatge:
a l´obra: On clavem al mort
de la falla: Giorgeta-Roís de Corella

Premi Millor Obra:

Quint Premi
a l´obra: La crida
de la falla: Periodista Gíl Sumbiela- Assutzena

Quart Premi
a l´obra: Els últims suïcides
de la falla: Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbá

Tercer Premi
a l´obra: Nelo Bacora a Nova York
de la falla: Plaça Doctor Collado

Segon Premi
a l´obra: Réquiem
de la falla: Marià Benlliure-Séquia de Tormos

Primer Premi
a l´obra: On clavem al mort
de la falla: Giorgeta-Roís de Corella

JOVE

Premi Saragüell a la Millor Actriu Jove de Repartiment
a: Noelia Guillen Granero
en el paper de: Merche de l´obra: Divorciades, evangèliques i vegetarianes
de la falla: Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals

Premi Saragüell al Millor Actor Jove de Repartiment
a: Sergi Pérez Díaz
en el paper de: A4 de l´obra: Volguts pares
de la falla: Barri de Sant Isidre

Premi Saragüell a la Millor Actriu Jove
a: Nuria Adraos González
en el paper de: Ana María Aguirre de l´obra: El florit pensil
de la falla: Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí

Premi Saragüell al Millor Actor Jove
a: José Ricardo Saíz López
en el paper de: Cris de l´obra: La cambra
de la falla: Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina

Premi Premi Saragüell a la Millor Actor o Actriu Novell
a: Sergio García García
en el paper de: Juli Cesar de l´obra: Juli Cesar
de la falla: Cádis-Denia

Premi Saragüell a la Millor Direcció
a: Silvia Atienza Mora
en l´obra: El florit pensil
de la falla: Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí

Premi Millor Obra Inèdita
a l´obra: Live
de la falla: Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbá

Premi Millor Muntatge
a l´obra: El florit pensil
de la falla: Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí

Premi Millor Obra:
Quint Premi
a l´obra: Volguts pares
de la falla: Barri Sant Isidre

Quart Premi
a l´obra: Juli Cesar
de la falla: Cádis-Denia

Tercer Premi
a l´obra: Live
de la falla: Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbá

Segon Premi
a l´obra: La cambra
de la falla: Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina

Primer Premi
a l´obra: El florit pensil
de la falla: Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí

 

II CONCURS D’AUDIOVISUALS TEMÀTICA GENERAL

Millor actor:
Raúl Marco Puchol
Audiovisual: “Co-habitant.”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor actriu:
Paula Marco Puchol
Audiovisual: “Co-habitant.”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor direcció:
Macarena Izquierdo Gutierrez
Carlos J. García
Audiovisual: “ Regalets”
Falla: Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals

Millor guió original:
Raúl Marco Puchol
Audiovisual: “Co-habitant.”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor audiovisual

1er. Premio
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá
Audiovisual: “Co-habitant.”

2nd. Premio
Falla: Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals
Audiovisual: “ Regalets”

3er. Premio
Falla: Cádiz-Denia
Audiovisual: “ Juli Cesar “

II CONCURS D’AUDIOVISUALS TEMÀTICA FALLERA

Millor actor:
José Vicente Marco Albert
Audiovisual: “Investigació en equip.”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor actriu:
Maribel Puchol Marchuet
Audiovisual: “Investigació en equip.”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor direcció:
Raúl Marco Puchol
Audiovisual: “Investigació en equip”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor guió original:
Raúl Marco Puchol
Audiovisual: “ Investigació en equip ”
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá

Millor audiovisual

1er. Premi
Falla: Santa María Micaela-Martí L´humá
Audiovisual: “ Investigació en equip ”

2nd. Premi
Falla: Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals
Audiovisual: “ La casa… quin paper ”

3er. Premi
Falla: Cádiz-Denia
Audiovisual: “ La meua falla en un fil ”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor

Publicado

en

Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.

Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.

Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.

Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.

A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.

 


Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales

En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.

 Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza

Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.

La DANA de octubre marcó el año fallero

Berta Peiró y corte en Mercavalencia

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.

Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.

La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo

La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.

En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.

Mascletàs aplazadas por el agua

Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.

La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia

A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.

La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA

Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:

  • Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.

  • Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.

  • Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.

  • Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.

Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.

Temporal durante las preselecciones

Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.

Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena

Fonteta corte 2025

El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Continuar leyendo