Síguenos

Cultura

GALERÍA| Aitana agota las entradas en el Ciutat de València con sus «11 razones»

Publicado

en

Aitana conciertos
València, 10 jul (EFE).- La cantante Aitana ha renovado esta noche en València su particular contrato con el público que la idolatra desde su paso por Operación Triunfo y que no había podido disfrutar de su música en directo por la pandemia, gracias a una noche llena de confesiones, llamadas rockeras al optimismo y amor por doquier.

En su segundo concierto de su retomada gira de presentación de «11 razones», su segundo disco, la artista barcelonesa llegaba al estadio Ciutat de València con todas las entradas vendidas desde hace dos meses y sabedora de que tenía a sus seguidores -la mayoría chicas, incluidas muchas niñas con sus madres- en el bolsillo desde el inicio.

Con una sencilla puesta en escena, muchos juegos de luces al modo OT y una sólida banda masculina de guitarras, bajo, teclados y batería, sin coros ni acompañantes, Aitana Ocaña (Sant Climent de Llobregat, 1999) ha repasado durante una hora y cuarenta y cinco minutos los principales temas de «11 razones» y recuperado algunos de sus éxitos anteriores.

Así, han sonado desde «Más» a «Cuando te fuiste», pasando por la canción que da título al disco, «Corazón sin vida», «Menos», «Entre», «Igual» y «Tu foto del DNI», «Teléfono», «Con la miel en los labios», «Presiento» y «Más de lo que aposté» (ambas grabadas originalmente con Morat y en esta última incluyendo un pasaje del «Smell like teen spirit», de Nirvana).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se ha vivido con «Ni una más», la canción con la que quiere denunciar la inseguridad de las mujeres cuando vuelven solas a casa y que ha hecho extensiva esta noche a otros colectivos, con un recuerdo especial a Samuel Luiz, el joven asesinado a golpes en A Coruña.

Asimismo, ha dedicado a su abuelo, fallecido en el último año, y a todas las personas mayores que han muerto desde el inicio de la pandemia, «Si tú la quieres», grabada originalmente con David Bisbal, momento en que ha agradecido el apoyo de su familia con un saludo a sus padres y a su novio, presentes en el concierto.

La próxima parada de la gira de Aitana, una de las artistas españolas actualmente con mayor proyección internacional, será este sábado dentro del festival Luce Benicàssim.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo de Ciencias Naturales de València reabre con una propuesta inmersiva y realidad aumentada

Publicado

en

Museo de Ciencias Naturales de València

El Paleontològic-Museu apuesta por la tecnología para atraer a nuevos públicos con un recorrido interactivo y dinámico

VALÈNCIA – El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals, situado en los Jardines del Real, ha reabierto sus puertas tras una profunda remodelación museográfica que incorpora realidad aumentada, contenidos interactivos y experiencias inmersivas. Esta transformación ha sido financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

La nueva propuesta expositiva integra tecnologías como aplicaciones móviles, películas 3D, pantallas táctiles, audiovisuales y maquetas interactivas, permitiendo al visitante adoptar el rol de explorador activo durante su recorrido. La aplicación oficial guía al usuario a lo largo de tres itinerarios temáticos, diseñados para hacer del museo un entorno educativo, lúdico y personalizado.

Tecnología y divulgación científica al servicio del público

El objetivo de esta renovación, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, es modernizar el contenido y el formato del museo para adaptarlo a los intereses de nuevos perfiles de visitantes, tanto locales como turistas, con especial atención al público joven y tecnófilo.

Actualmente, el equipo del museo trabaja en una segunda fase del proyecto que incluirá:

  • Una web completamente renovada

  • Nuevas propuestas educativas y didácticas

  • Programas inclusivos y de visitas virtuales

Un museo con historia y proyección

El museo alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes de Europa, destacando sus fósiles del Pleistoceno sudamericano, con más de 5.000 piezas y 20 esqueletos completos de mamíferos.

Fundado a partir de la colección de Rodrigo Botet en el siglo XIX, el museo ha pasado por varias ubicaciones antes de asentarse definitivamente en los Jardines del Real en 1999. Desde entonces, ha ampliado sus fondos con colecciones como:

  • Malacología de Eduard Rosselló

  • Colección Siro de Fez

  • Colección Torres Sala

Tercer museo municipal más visitado de València

Con 77.042 visitantes en 2024, el Museo de Ciencias Naturales se consolida como el tercer museo municipal más visitado de València, solo por detrás del Museu Històric Municipal (159.610) y el Centre Arqueològic de l’Almoina (98.511).


Continuar leyendo