Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Así ha sido la última jornada del concurso de Playbacks de JCF antes de la gran final

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

Última noche de fase clasificatoria del 32 concurso de playbacks de Junta Central Fallera, en este caso son 7 fallas las que quedan por actuar.

Como anécdota de la noche, Rocio Gil y su Corte de Honor han venido vestidas de valencianas para desfilar en esta última pasarela de la fase clasificatoria.

Como primera falla ha actuado la comisión de Dr. Alvaro Lopez- San Juan de Dios que se estrena en este concurso, con “El Molino Rojo”, ha sido su particular visión del ya conocidísimo “Moulin Rouge” usando canciones conocidísimas y alguna más actual. Un número con muchos fallos en las trancisiones de la música con cortes muy secos, una vocalización con muchos fallos, una coreografía sencilla, puesta en escena y vestuario correctos.

La segunda comisión en subir al escenario de la Sala Canal, Pi i Margall-Arturo Cervellera con “The Get Down” un gran número donde contaban la historia de una cantante blanca participaba en un casting para buscar una cantante negra en el club Get Down, al final esta era contratada, una puesta en escena muy lograda, con una vocalización casi perfecta, interpretación y coreografía de 10.

La tercera en pisar la madera, la falla de Ángel Villena-Pintor Sabater con “Amor de plástico”, en este playback contaban una historia de amor entre dos muñecos de plástico, con una coreografía muy compacta e interpretación muy correcta, con una vocalización perfecta y vestuario acorde al número, ningún fallo.

Antes del descanso, la Falla Barón de Patraix-Cuenca en modalidad individual presentó el número titulado “Internadas” su particular visión de “Annie” donde ponían en escena las aventuras de tres internas, con una interpretación perfecta, vocalización y puesta en escena de 10, digno número de la final de la semana que viene.

Después del descanso, Plaza Segovia-Avda. Dr. Tomas Sala con “Daddy Cool, el musical de Boney M”, tal y como dice el titulo han traído a la Sala Canal grandes éxitos de Boney M, con una puesta en escena e interpretación correctas, una vocalización aceptable y una coreografía sencilla pero muy bien compactada con el grupo.

La penúltima en demostrar su talento, la falla de Santiago Rusiñol-Conde Lumiares con “Las Reinas del Cielo”, otro gran número digno de podio, donde esta falla nos contaban las excentricidades de tres especiales azafatas de vuelo, un playback marca de la casa, con una puesta en escena, vocalización e interpretación de 10.

Y cierra esta fase de clasificación la falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, actuales campeones del concurso, con el número que lleva por título “Welcome” un particular circo con una gran coreografía, una puesta en escena de 10, vestuario acorde al circo, coreografía y vocalización correctas, digno número a revalidar el título.

Y ahora si que si, desear suerte a todos los participantes y a la espera de conocer los finalistas de las modalidades de individual y grupo de este 32 concurso de playbacks.

Volvemos después de la primera final, la individual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo