Síguenos

Fallas

GALERÍA: Así ha sido el campeonato infantil de Playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

El campeonato infantil de Playbacks de Junta Central Fallera ha regresado este sábado con su XXXV edición, en modalidad individual, una de las competiciones más queridas del ciclo fallero que ha vuelto después de dos años sin que se pudiera celebrar a causa de la pandemia.

Los falleros y las falleras infantiles se ha dado cita en el teatro de la Sala Canal en la competición final en modalidad individual del concurso de Playbacks infantil de Junta Central Fallera, que ha estado presentada este año por la Fallera Mayor Infantil de València de 2019, Sara Larrazábal, y algunas de las componentes de su Corte de Honor.

La competición, organizada por la delegación de Infantiles de Junta Central Fallera, ha contado con todas las medidas de seguridad, como el uso obligatorio de mascarilla en todo momento y de gel hidroalcohólico o aforo limitado, entre otros. Además, todas las persones asistentes tuvieron que presentar el certificado COVID para acceder a las instalaciones.

A las 09.00 horas han empezado a desfilar por la alfombra roja las seis comisiones que han participado este año, bajo la atenta mirada del jurado. La Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, y las componentes de su Corte de Honor no se han querido perder esta cita y han disfrutado de primera mano de este primer sábado de Playbacks del ejercicio fallero 2021-2022.

Los premios han sido los siguientes:

Mejor vestuario: falla Avda. Ecuador – Alcalde Gurrea
Mejor coreografía: falla Avda. García Lorca – Oltà
Mejor decorado: falla Avda. Ecuador – Alcalde Gurrea
Mejor vocalización niño: Luis García Vaquero (falla Duque de Gaeta – La Pobla de Farnals)
Mejor vocalización niña: Judith Ballester Saez (falla Islas Canarias – Trafalgar)

6º premio: falla Santiago Rusiñol – Conde Lumiares («Antes, durante, después»)
5º premio: falla Josep Mª Bayarri – Los Isidros («Fairy Tales»)
4º premio: falla Ecuador – Alcalde Gurrea («Love»)
3º premio: falla Duque de Gaeta – La Pobla de Farnals («Toma 1, ¡acción!»)
2º premio: falla Avda. García Lorca – Oltà («Una piedra en el camino»)
1º premio: falla Islas Canarias – Trafalgar («Un toque de color»)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo