Síguenos

Valencia

GALERÍA| Cientos de valencianos acuden a vacunarse en puntos móviles instalados por el «Black Friday»

Publicado

en

GALERÍA| Cientos de valencianos acuden a vacunarse en puntos móviles instalados por el "Black Friday"
Foto: Toni Cortés

València, 26 nov (EFE).- Cientos de personas se han acercado a los puntos móviles de vacunación sin cita frente a la covid-19 instalados por la Conselleria de Sanidad con ocasión del «viernes negro» de descuentos comerciales o «Black Friday».

Así lo han indicado a EFE desde este departamento de la Generalitat, que han destacado el «éxito» que ha tenido esta convocatoria con el objetivo de seguir aumentando la cobertura vacunal frente al coronavirus.

Este viernes se han instalado dos puntos móviles con motivo del «Black Friday», uno frente a la plaza de toros de València (de 16 a 21 horas), y otro junto al centro comercial de Ikea en Alfafar (Valencia), este último de 15 a 21 horas.

En estos puntos, las personas que, por cualquier motivo, todavía no se han vacunado contra el coronavirus o están pendientes de recibir alguna dosis han podido acercarse para hacerlo.

En Alicante también se han abierto puntos de vacunación en el centro comercial Plaza Mar, y en el centro comercial L’Aljub de Elche lo hará el día 3 de diciembre (de 17 a 21 horas).

Por otro lado, en Castellón permanecerá activo el punto de vacunación instalado en el centro comercial La Salera este viernes y también los días 3, 10 y 17 de diciembre.

Además, el Maratón de València colaborará con la Conselleria de Sanidad para sumar un nuevo punto móvil de vacunación, que se ubicará en la feria del corredor en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Allí, el personal médico de la Generalitat podrá vacunar a corredores, familiares, acompañantes o cualquier persona que se acerque el viernes 3 y el sábado 4 de diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo