Síguenos

Fallas

GALERÍA| El Corpus Christi Valencia 2022, en imágenes

Publicado

en

galeria Corpus Christi Valencia 2022
Foto: Toni Cortés

La galería del Corpus Christi Valencia 2022 más completa la puedes ver en Official Press, de la mano del fotógrafo Antonio Cortés.

El Corpus se celebra este domingo en València. Es una de las fiestas con más arraigo en la ciudad y su historia es fascinante.

La Cabalgata o Convit, las danzas, la degollá

La “ Cabalgata” o “ Convite” tiene menos antigüedad que la Procesión, aun así, ya en el 1516 hay noticias de su existencia.Ha tenido otras denominaciones como “ Cavalcada dels Cavallets”, “Cavalcada de les Dansetes” o “ Cavalcada de la Degolla”.  

Nació como una invitación de los Jurados de la Ciudad, a través del “Capellà de les Roques”, a las autoridades y al pueblo para que asistieran a la Solemne Procesión del Corpus Christi.

A diferencia de la Procesión, la celebración de este festejo no ha sido regular a lo largo de los años, sufriendo modificaciones y alteraciones e incluso, llegando a suprimirse entre los años 1867 y 1874, también se  prohibió el “ Misteri del Rei Herodes”. Anteriormente, en los años 1862 y 1863 se plantea la supresión de la cabalgata por los incidentes causados por  «la  Degolla».

En 1884 tanto la “ Degolla” como las danzas vuelven a las calles de Valencia. De 1886 a 1896 la “ Cavalcada del Convint” se suprime. Posteriormente entre los años 1965 y 1977 desaparece totalmente, siendo a partir de este año y gracias al acuerdo con el Ayuntamiento de Valencia, ha sido recuperada a semejanza de la que se efectuaba a finales del siglo XVIII.

Galería Corpus Christi Valencia 2022

La galería de la Cabalgata, por Toni Cortés

La solemne procesión del Corpus

La solemne procesión del Corpus Christi recorrió ayer tarde las calles del centro histórico de la capital valenciana, con salida desde la Puerta de los Apóstoles de la Catedral y presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

La custodia procesional de la Catedral, obra de Francisco Pajarón Suay considerada la más grande del mundo que fue realizada gracias a las donaciones de los valencianos, volvió a recorrer las calles de Ciutat Vella en procesión tras dos años sin poder celebrarse en la forma tradicional.

Nuevo recorrido por las obras

Este año debido a las obras de la plaza de la Reina, y como ya sucedió en la procesión de la Virgen de los Desamparados, la procesión no pudo pasar por la plaza de la Reina sino que giró por la calle de La Paz en dirección a la calle Luis Vives, y desde allí desembocó en Avellanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo