Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia engalanan la Tomatina 2024 con su presencia

Publicado

en

Tomatina 2024 Falleras Mayores de Valencia

La Tomatina 2024: Una Fiesta de Color, Tradición y Visitantes Especiales

La Tomatina, la icónica fiesta que se celebra cada año en la localidad valenciana de Buñol, volvió a teñir de rojo sus calles el pasado miércoles 28 de agosto de 2024. Este evento, conocido mundialmente por su impresionante batalla de tomates, reunió a miles de participantes de todas partes del mundo que se sumergieron en la alegría y el descontrol de lanzar y recibir toneladas de tomates maduros.

Una Edición Especial: Las Falleras Mayores como Invitadas de Honor

Este año, la Tomatina 2024 tuvo un matiz especial al contar con la presencia de dos figuras muy representativas de la cultura y las tradiciones valencianas: las Falleras Mayores de Valencia. María Estela Arlandis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia, y Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil, fueron las invitadas de honor en este emblemático evento, llevando con ellas la elegancia y el espíritu festivo que caracteriza a las Fallas.

Su presencia en la Tomatina simbolizó un hermoso puente entre dos de las festividades más importantes de la Comunidad Valenciana. Las Fallas, con su mezcla de tradición, arte y fuego, y la Tomatina, con su explosión de color y diversión desenfrenada, se unieron en una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Ambas Falleras Mayores se involucraron en la fiesta, participando en la batalla de tomates y disfrutando del ambiente único que solo la Tomatina puede ofrecer.

Una Fiesta Global

La Tomatina 2024 no solo fue un éxito local, sino que reafirmó su fama global. Este año, más de 20.000 personas participaron en el evento, con una significativa afluencia de turistas internacionales. El ambiente festivo, combinado con la buena organización y las medidas de seguridad, hizo que el evento se desarrollara sin incidentes, permitiendo a los participantes disfrutar al máximo de la experiencia.

El acto comenzó a las 11:00 de la mañana, tras el tradicional «palo jabón», un evento previo en el que los participantes intentan alcanzar un jamón colocado en lo alto de un poste enjabonado. Una vez conseguido, el estruendo de un cañón de agua dio inicio a la batalla campal de tomates. Durante una hora, la Plaza del Pueblo y las calles adyacentes se transformaron en un mar rojo de pulpa y jugo de tomate, mientras la música y los gritos de alegría resonaban por toda la localidad.

Un Vínculo Cultural

La participación de María Estela Arlandis Ferrando y Marina García Arribas en la Tomatina 2024 también sirvió para destacar la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana. Ambas tradiciones, aunque diferentes en su esencia, comparten un profundo arraigo en la identidad valenciana y reflejan la pasión con la que sus habitantes celebran la vida, el arte y la comunidad.

Las Falleras Mayores, con sus imponentes trajes tradicionales y su carisma, aportaron un toque de distinción a la Tomatina, recordando a todos los presentes que, aunque Buñol se tiñe de rojo una vez al año, el corazón de la fiesta sigue latiendo con la misma fuerza que en las calles de Valencia durante las Fallas.

Conclusión

La Tomatina 2024 fue, sin duda, un evento para el recuerdo. La combinación de la locura festiva de la batalla de tomates con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia añadió un nuevo capítulo a la rica historia de esta celebración. Mientras los tomates volaban y la música inundaba las calles, Buñol vivió un día de fiesta que demostró, una vez más, que la Comunidad Valenciana es un lugar donde la tradición y la alegría se encuentran en cada esquina.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia, engalanan la Tomatina 2024 con su presencia

 

Te puede interesar:

VÍDEO| Mazón se convierte en protagonista de la Tomatina 2024: «Un subidón anímico»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo