Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del traje a ‘l’antiga’ que Rocío Gil estrenó en la Gala de la Cultura

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Este viernes 19 se celebró uno de los actos de referencia en el calendario fallero como es la Gala de la Cultura, donde se libran los premios del concurso de ‘Teatre Faller’ de Junta Central Fallera (JCF).

Para ello, la Fallera Mayor de València 2018, Rocío Gil, estrenó un traje muy especial, confeccionado por un grupo de alumnos del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, bajo las directrices del profesor de indumentaria tradicional, Juan Carlos Cañabate.

Se trata de un traje confeccionado ‘a l’antiga’, siguiendo el estilo tradicional del siglo XVIII. El jubón de manga con pala envarada interior con esparto es de color verde primavera de la firma ‘Vives y Marí’ rematado con una cinta de seda en azul antiguo en el puño, botonadura en metal oro y cintas de seda granate. El guardapiés se ha realizado con una tela de color coral grabada de Vives y Marí, rematada con una randa plegada y rematada con un vivo de seda.

Todo ello combinado con un pañuelo de batista bordado en cadeneta oro y lentejuela dorada y delantal de seda natural a rayas en tonos marrón verdoso, aportadas ambas piezas por la firma Carles Salvador.

Por lo que respecta a la ‘ropa interior’, Rocío portará una enagua de lienzo y tela de hilo, y camisa de manga larga de lino confeccionada por los alumnos del Gremio siguiendo la estética tradicional.

El aderezo, de la firma L’Alcorç Artesans Orfebres, incorpora unos pendientes de ‘lámpara’ con cristal blanco, y peine cuadrado para lucir con un único moño trasero. Para el ‘mocador de pit’, Rocío Gil estrenará una aguja que lleva un medallón con esmalte antiguo de la Virgen de los Desamparados. Las medias en color verde agua con bordado rosa son de La Tortugueta y zapatos de Solepiel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Fotos: Official Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo