Síguenos

Otros Temas

GALERÍA | Ofrenda marinera floral a la Virgen de los Desamparados sumergida en el Puerto de Valencia

Publicado

en

La imagen de la Virgen de los Desamparados sumergida en el Puerto de Valencia recibió el pasado domingo la ofrenda marinera de flores organizada por la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo con la colaboración del Club de Buceo Gised Valencia y del Real Club Náutico de Valencia (RCNV).

En el acto participaron las Falleras Mayores e Infantiles de las comisiones de la Agrupación de Fallas del Marítimo, entidad que organiza esta ofrenda desde 1996, en la semana del 9 d’Octubre para unirse a la fiesta de la Comunitat Valenciana, indican desde la Federación fallera, constituida por 46 comisiones.

Para este acto, el Real Club Náutico cedió sus instalaciones y las embarcaciones que trasladaron a la comitiva hasta la zona donde está la imagen sumergida de la Virgen de los Desamparados.

Antes de la inmersión, el presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo, Julián Carabantes, y el Comandante Naval de Valencia y Castellón, Alfredo Cordón Scharfhausen, entregaron a los buceadores un ramo de flores y las Falleras Mayores e Infantiles también lanzaron claveles.

Después, seis submarinistas se sumergieron para llevar el ramo hasta la imagen de la Mare de Déu, que es propiedad del Club de Buceo Gised y que está situada en el fondo del mar, en el espigón exterior del Club Náutico de Valencia.

Rosario misionero

Además de las flores, en la ofrenda del domingo los submarinistas también bajaron a la imagen de la Mare de Déu un Rosario misionero, “ya que estamos en el mes del Rosario y de las misiones”, explica José Ángel Crespo, presidente del Altar Playa San Vicente Ferrer del Canyamelar, que propuso esta iniciativa.

Por tanto, “ahora la imagen sumergida de la Virgen tiene un Rosario de varios colores que representa los cinco continentes: el verde es África, el rojo América, el blanco Europa, el azul Oceanía y el amarillo, Asia”, señala Crespo. Además, la ofrenda de este Rosario se realizó el 2 de octubre, “primer domingo de octubre, que es cuando se celebra la fiesta de la parroquia del Rosario del Canyamelar”.

Imagen esculpida en bronce en 1977

La imagen sumergida fue esculpida en bronce en 1977 por el escultor Ignacio Cuartero Fernández, miembro del grupo de buceo GISED Valencia.

 

Tras permanecer más de 30 años bajo el mar, a 14 metros de profundidad frente al faro de Valencia, la imagen fue extraída en 2007 debido a las obras en el Puerto, circunstancia que fue aprovechada para restaurarla y exponerla. En 2009 volvió a ser sumergida “en un lugar más accesible, frente al espigón situado junto a sus instalaciones, a 10 metros de profundidad”.

En el mes de mayo tiene lugar la ofrenda a la imagen sumergida de la Virgen de los Desamparados con motivo de la fiesta de la Patrona. Se realiza desde hace más de 40 años y la organiza el Real Club Náutico de Valencia y el Club de buceo GISED Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, pero también una de las más vigiladas. Muchas personas desconocen que, por defecto, esta app muestra información sensible como la hora de última conexión, si estás en línea, o si has leído un mensaje. Si quieres recuperar el control de tu privacidad, aquí te explicamos cómo evitar que otros controlen tu actividad en WhatsApp paso a paso.

Por qué es importante proteger tu privacidad en WhatsApp

En un mundo cada vez más digital, la exposición constante puede generar incomodidad o incluso conflictos personales y laborales. Saber cuándo estás en línea o cuándo leíste un mensaje puede dar pie a malentendidos o presiones innecesarias. Por eso, configurar la privacidad en WhatsApp no solo es recomendable, sino necesario.

Ajustes esenciales para proteger tu actividad en WhatsApp

🕒 Oculta tu última conexión y tu estado “en línea”

  1. Abre WhatsApp y ve a Configuración (iPhone) o Ajustes (Android).

  2. Entra en Privacidad.

  3. Selecciona Hora de última vez y en línea.

  4. En “¿Quién puede ver mi última vez?”, elige:

    • Nadie, para máxima privacidad.

    • O Mis contactos, si quieres limitarlo.

  5. En “¿Quién puede ver si estás en línea?”, selecciona Igual que la última vez.

🔒 Esto evita que personas no deseadas vean si estás usando la app en tiempo real.

✅ Desactiva los checks azules (confirmación de lectura)

  1. Ve a Privacidad.

  2. Baja hasta Confirmaciones de lectura.

  3. Desactiva esta opción.

💡 Ojo: si lo haces, tú tampoco podrás ver cuándo leen tus mensajes.

📷 Controla quién puede ver tu foto de perfil, info y estados

  1. En el menú de Privacidad, accede a:

    • Foto de perfil

    • Info

    • Estados

  2. En cada uno, selecciona:

    • Nadie

    • Mis contactos

    • Mis contactos, excepto…

    • Solo compartir con…

👀 Esta opción es útil si solo quieres mostrar esta información a personas de confianza.


🚫 Bloquea contactos no deseados

Si alguien te molesta o vigila tu actividad sin tu consentimiento, puedes bloquearlo:

  1. Entra al chat de ese contacto.

  2. Pulsa su nombre y selecciona Bloquear.

🛑 Esa persona no podrá ver tu última conexión, foto, estado ni enviarte mensajes.


👁️ Evita que te añadan a grupos sin permiso

  1. Ve a Privacidad > Grupos.

  2. Selecciona Mis contactos o Mis contactos, excepto…

  3. Así evitarás que desconocidos te incluyan en grupos sin tu aprobación.


Herramientas externas: cuidado con apps de rastreo

Algunas páginas o apps aseguran poder rastrear la actividad de cualquier número de WhatsApp (ver cuándo se conecta, cuánto tiempo permanece online, etc.). Aunque su uso es cuestionable y muchas veces ilegal, siguen existiendo.

🔐 Para protegerte:

  • Mantén tu app de WhatsApp actualizada.

  • No compartas tu número públicamente.

  • Configura bien tu privacidad desde la propia app.

  • Usa un antivirus o app de seguridad móvil para detectar accesos no deseados.


Conclusión: privacidad en WhatsApp = tranquilidad

Configurar bien la privacidad de WhatsApp te protege de curiosos, evita malentendidos y te da el control de tu tiempo y tus interacciones. No se trata de ocultarte, sino de decidir quién ve qué y cuándo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo