Síguenos

Sucesos

Intervienen 24 botellas de ‘gas de la risa’ a un joven de 22 años en Jávea (Alicante)

Publicado

en

gas de la risa droga

La Guardia Civil ha investigado a un joven de 22 años por un presunto delito contra la salud pública tras ser interceptado en la localidad alicantina de Jávea con 24 botellas de gas de óxido nitroso, conocido popularmente como ‘gas de la risa’.

La intervención, de la que ha informado este jueves el instituto armado en un comunicado, se llevó a cabo sobre las 4.15 horas del pasado 20 de agosto cuando los agentes realizaban un servicio de seguridad ciudadana en la zona de Cala Blanca de Jávea y observaron un vehículo sospechoso en un aparcamiento.

Los guardias civiles vieron a dos individuos en su interior que estaban hablando con otros dos varones que permanecían fuera del coche.

Al percatarse de la presencia policial, los cuatro individuos comenzaron a hacer movimientos sospechosos, lo que llevó a los agentes a acercarse para averiguar lo que pasaba. Al aproximarse, los investigadores detectaron un fuerte olor que identificaron como marihuana, lo que motivó un registro del vehículo.

Durante la inspección se hallaron dos globos de colores debajo de los asientos delanteros, junto con un bote de plástico que contenía restos de marihuana. Además, se descubrió una bombona metálica azul, que contenía óxido nitroso.

El registro continuó localizándose un total de 23 bombonas adicionales del mismo gas en diferentes partes del vehículo, lo que sumaba un total de 24 botellas.

Ante las irregularidades apreciadas y al confirmarse que el óxido nitroso en cuestión podría ser utilizado de manera indebida, lo que conlleva un posible peligro para la salud, los agentes procedieron a la investigación del propietario del vehículo por un presunto delito contra la salud pública y aprehendieron las botellas de gas.

El consumo recreativo de óxido nitroso (también conocido como «gas de la risa») puede tener varios efectos negativos, tanto a corto como a largo plazo:

  1. Efectos a corto plazo:
    • Mareos y desorientación.
    • Pérdida temporal de coordinación y equilibrio.
    • Desmayos o pérdida de conciencia debido a la reducción de oxígeno en el cerebro (hipoxia).
    • Náuseas y vómitos.
    • Sensación de euforia seguida de confusión o paranoia.
  2. Efectos a largo plazo:
    • Daño neurológico: El uso prolongado puede afectar el sistema nervioso, causando entumecimiento, hormigueo en extremidades y problemas motores.
    • Deficiencia de vitamina B12, lo que puede llevar a anemia, fatiga y problemas cognitivos.
    • Pérdida de memoria y problemas de concentración.
    • Dependencia psicológica, donde el individuo busca consumir repetidamente el gas por sus efectos eufóricos.
  3. Riesgos graves:
    • Asfixia: El óxido nitroso puede desplazar el oxígeno en los pulmones, lo que puede provocar daño cerebral o incluso la muerte.
    • Daño pulmonar o cardíaco en casos de inhalación prolongada o en grandes cantidades.
    • Alteraciones psicológicas como ansiedad, depresión o alucinaciones en algunos casos de abuso continuado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo