Síguenos

Valencia

La Generalitat reconoce la labor «heroica» y «ejemplar» de las mujeres durante la dana

Publicado

en

València, 7 mar (EFE).- La Generalitat ha reconocido este viernes, durante la entrega de los Premios Isabel Ferrer 2025, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la labor «heroica, solidaria o ejemplar» de cinco mujeres durante la dana.

Las premiadas son Letizia Valera, que lanzó el proyecto «Un nuevo hogar mujeres afectadas por la dana»; la chef Begoña Rodrigo, que lideró la iniciativa «Desde Valencia para Valencia»; e Inés Talaya Armero, psicóloga del Centro residencial de Chirivella y Paiporta, que el día 29 tras finalizar su turno en la residencia volvió para salvar a los residentes atrapados por la riada.

También ha sido premiada Mavi Peña, quien tras quedar su casa arrasada por la dana se dedicó a reconstruirla y la convirtió en un punto de distribución de alimentos calientes y refugio; y Maribel Navarro, voluntaria del Banco de Alimentos de Valencia y pilar fundamental durante la distribución de ayuda a las víctimas de la riada.

Durante la clausura el acto, el president de la Generalitat ha subrayado la necesidad de luchar contra los «techos de cristal y los suelos pegajosos» y de avanzar por la conciliación y ha destacado el compromiso del Consell por la igualdad real.

Leticia Valera

Leticia Valera, que durante la dana lanzó el proyecto «Un nuevo hogar para mujeres afectadas por la dana», creando la colección Pijamas Solidarios Carmen para recaudar fondos para la reconstrucción de hogares afectados, ha dicho estar convencida de que los pilares que forman la esencia femenina son la «solidaridad, la valentía, la generosidad y la creatividad».

«Las mujeres heroínas de la dana se han convertido en nuestro verdadero ejemplo de vida, porque somos nosotras el motor que mueve el mundo», ha dicho esta licenciada en Geografía e Historia que en 2005 fundó Kassumay ONGD para promover la inclusión social y la igualdad de género en Senegal.

Ha señalado que Carmen, que da nombre a la colección de Pijamas Solidaros, es una «mujer bella y una heroína, que escuchando el rugir del agua tuvo la valentía de salvar a su familia y hoy vive en Castellón porque lo ha perdido todo».

Begoña Rodrigo

Begoña Rodrigo lideró la iniciativa «Desde Valencia para Valencia«, que unió al sector gastronómico valenciano con chefs como Ricard Camarena y Quique Dacosta al frente, junto con la Asociación Valenciana de Empresarios (CVE) y el respaldo de cocineros de prestigio internacional, que permitió recaudar fondos destinados la recuperación de los municipios más afectados por la dana.

Aunque no ha podido acudir al acto por motivos de agenda, Mari Carmen Capilla ha leído un texto donde la chef asegura que comparte este premio con todas las mujeres que formaron parte de la iniciativa «que nació el coraje y la voluntad de personas comprometidas, gran cantidad de ellas mujeres».

Inés Talaya Armero

Inés Talaya, psicóloga del Centro Residencial de Xirivella y Paiporta, y desde hace unos meses directora del Centro Residencial Savia de Paiporta, había terminado ya su turno el 29 de octubre pero, tras la riada, regresó al centro para salvar a los residentes atrapados, organizando los trabajos de rescate y poniendo a salvo a muchos mayores.

Talaya ha subrayado que fue un «trabajo en equipo», de resiliencia y solidaridad en un momento de adversidad en el que dieron lo mejor de ellos mismos. «Todos se volcaron en la reconstrucción de lo que la dana nos arrebató, volviendo en tiempo récord a la normalidad y al calor».

Mavi Peña

Tras quedar su vivienda en Alfafar arrasada por la riada, Mavi Peña se dedicó a reconstruirla y cuando pudo volver a abrirla la convirtió en un punto de distribución de alimentos calientes y en un refugio para quienes más lo necesitaban, convirtiéndola en un símbolo de la solidaridad comunitaria.

Muy emocionada, Mavi ha relatado que es «simplemente un ama de casa. Vivo en Alfafar y nunca pensé que pudiera pasar algo así. Llevo varios meses en el paro y me gusta cocinar, beber vino y escuchar música y el día 29 todas estas pequeñas cosa desaparecieron».

Mavi ayudó tanto a los voluntarios que se acercaron a ayudar tras la dana como a los vecinos del municipio, que se habían quedo sin cocina y sin muebles, hasta llegar a ser conocida como «Mavi la voluntaria» y relata que nunca estuvo sola y, por ello, el premio, «no es solo mío».

Maribel Navarro

Voluntaria desde 2002 en el Banco de Alimentos de Valencia, Maribel Navarro ha sido un pilar fundamental en la distribución de ayuda durante la dana y su dedicación y esfuerzo durante los primeros días tras la catástrofe fueron «clave» para garantizar la llegada de alimentos y productos y primera necesidad.

«Nos hemos enfrentado a dos crisis económicas, una pandemia mundial y la dana, que nos recordó que la fragilidad de nuestras vidas y la fuerza que tiene el pueblo valenciano», ha dicho Navarro, quien ha subrayado que la igualdad «no es solo un derecho, sino una lucha diaria y requiere un esfuerzo colectivo».

Ha dedicado el galardón a las mujeres que han formad parte de su equipo y también a los hombres de alrededor que comprenden que la la igualdad no es una amenaza, sino un triunfo compartido».

Mazón: Hay que perseverar en el compromiso con la igualdad real

«Debemos perseverar en nuestro compromiso con la igualdad real, sin divisiones, sin esloganes que nos puedan dividir, sino con hechos para avanzar en esa conciliación que permite poder ser iguales de verdad, en esa corresponsabilidad, en esa lucha contra la brecha salarial», ha dicho Mazón.

El president ha destacado que en 2024, la Comunidad Valenciana obtuvo la mejor cifra del empleo femenino de su historia,1.100.000, algo que, ha dicho «es un motivo de esperanza» que debe ir acompañado de la conciliación y la corresponsabilidad, y también ha subrayado el compromiso del Consell en la lucha contra la violencia sobre la mujer.

La vicepresidenta primera del Consell y consellera de Igualdad, Susana Camarero, ha destacado durante al apertura del acto que la igualdad es una «prioridad transversal que debe impregnar las decisiones e iniciativas» y ha dicho que los premios reconocen a mujeres que han realizado una «labor heroica, solidaria y ejemplar durante la riada».

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo