Síguenos

Valencia

Venden por 63,6 millones los terrenos de Sagunto para la gigafactoría Volkswagen

Publicado

en

Venden por 63,6 millones los terrenos de Sagunto para la gigafactoría de VW
Terrenos en el término municipal de Sagunto donde el Grupo Volkswagen y Seat presentaron recientemente el proyecto de la nueva gigafactoría de baterías para coches eléctricos. EFE/ Biel Aliño/Archivo

València, 9 ene (EFE).- Espais Econòmics Empresarials, empresa pública de la Generalitat y Sepides, ha aprobado la compraventa de terrenos de Parc Sagunt II a PowerCo para la construcción y el desarrollo de la gigafactoría de celdas de baterías de Volkswagen, por un precio de 63,66 millones.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la venta de la parcela de casi 1,3 millones de metros cuadrados y ha afirmado que se da así «un paso esencial para materializar un proyecto que supondrá una inversión de más de 3.000 millones y un hito para el futuro de la economía de la Comunitat Valenciana».

La operación se ha cerrado este lunes tras la aprobación por parte del Consejo de Administración de Espais Econòmics i Empresarials (EEE) y la posterior firma de la escritura de compraventa entre la sociedad gestora de Parc Sagunt y PowerCo.

La parcela es la primera que se vende en el desarrollo de la segunda fase del parque empresarial Parc Sagunt, y se avanza así, según los plazos previstos en el acuerdo firmado entre la Generalitat, EEE y PowerCo, en el proceso de construcción, en el área industrial y logística de Sagunt, de la gigafactoría de celdas de baterías para vehículos eléctricos que fabricará el Grupo Volkswagen.

La compra sitúa esta operación en la fase de ejecución, de forma que tendrá efectos directos y positivos para el mercado de trabajo valenciano, ha continuado Puig, quien agrega que la operación abre «una nueva era para la industria valenciana, y sitúa a la automoción española en la vanguardia de la movilidad sostenible».

Por su parte, el presidente de Sepides, Antonio Cervera, ha destacado que la adquisición de los terrenos en Parc Sagunt supone un gran avance y reafirma el compromiso de esta inversión industrial sin precedentes.

«Desde Sepides nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este gran proyecto pionero, de futuro y de país», ha añadido Cervera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo