Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gobierno y sindicatos acuerdan subir las cotizaciones para sostener las pensiones

Publicado

en

claves reforma de pensiones

Este elemento se incluirá en el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad del sistema, actualmente en tramitación parlamentaria, a través de enmienda.

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional acordado en el seno del diálogo social sustituye al Factor de Sostenibilidad incluido en la reforma de 2013 y, a diferencia de éste, será de aplicación contingente y temporal. Combina diversos elementos que permiten repartir de un modo equilibrado entre generaciones el esfuerzo para reforzar el sistema, evitando los recortes en la pensión inicial que suponía el Factor de Sostenibilidad, especialmente entre los más jóvenes.

El MEI tendrá dos componentes. El primero consiste en la reactivación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social mediante una aportación finalista entre 2023 y 2032. La aportación será de 0,6 puntos porcentuales de la cotización por contingencias comunes, repartido entre la empresa y el trabajador con la misma distribución que en las cotizaciones sociales y actuará como «válvula de seguridad» del sistema a partir de 2033, en el caso de que haya un desvío de la previsión de gasto en pensiones para 2050.

En el caso de que no se diera una desviación de la senda de gasto previsto, no se aplicará ninguna medida y se planteará la utilización de los recursos del fondo de reserva para reducir las cotizaciones sociales o mejorar la cuantía de las pensiones.

Si a partir de 2033 se apreciara en los Informes de Envejecimiento (Ageing Report) de la Comisión Europea una desviación de la previsión de gasto en pensiones a 2050 respecto al informe de 2024 (que se usará como referencia), se utilizará este Fondo, con un límite de disposición anual del 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB). Si la disposición de activos del Fondo de Reserva no fuera suficiente, el Gobierno negociará con los interlocutores sociales para su elevación al Pacto de Toledo, de acuerdo con sus recomendaciones, una propuesta que, de forma equilibrada, se dirija bien a reducir el porcentaje de gasto en pensiones en términos de PIB, bien a incrementar el tipo de cotización u otras fórmulas alternativas para aumentar los ingresos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo