Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

González Pons: «Se nos está echando de menos»

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) –

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha expresado su deseo de que de las primarias que este jueves celebran los ‘populares’ se obtenga un resultado «claro» y que, «después de que hayan hablado los militantes», el PP vuelva a hacer el «trabajo» de la oposición al Gobierno.

«En las últimas semanas se nos está echando de menos», ha opinado el dirigente ‘popular’, que ha advertido de que mientras su partido está en su «debate interno», el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «con los votos de los independentistas, le está echando la zarpa a los principales núcleos de control del Estado».

Así lo ha manifestado el eurodiputado del PP en declaraciones a los medios tras ejercer su derecho a voto en las primarias del partido este jueves en la sede del PPCV en València.

González Pons ha asegurado que con estas primarias el PP «convierte en normal lo que es normal en la calle» a través de lo que ha calificado como «una fórmula mágica de la democracia española desde 1977». «Los candidatos han prestado un servicio al partido y a la democracia española siendo los primeros candidatos a nivel nacional de unas primarias del PP, adentrándose en un terreno incierto», ha expresado.

Asimismo, ha señalado que le gustaría que la jornada terminase «con un resultado claro» y que «después de que hayan hablado los militantes, el PP vuelva a la oposición a hacer un trabajo, donde en las últimas semanas se nos está echando de menos». «Nosotros estamos en nuestro debate interno pero mientras tanto Pedro Sánchez, con los votos de los independentistas, le está echando la zarpa a los principales núcleos de control del estado», ha alertado.

En este sentido, ha indicado que Sánchez «se ha hecho con TVE, el CIS, ha iniciado conversaciones con la Generalitat de Cataluña, se ha ofrecido a acercar los presos vascos, ha permitido que una imputada por el Supremo por rebelión sea la representante de la Generalitat ante Bruselas…».

Por ello, ha deseado que «ojalá el resultado sea claro y a partir de mañana el PP vuelva a estar donde debe, reconciliándose con sus votantes».

NO HACE PÚBLICO SU CANDIDATO
El eurodiputado ha declinado, a preguntas de los periodistas, dar el nombre de su favorito a hacerse con la presidencia del PP: «Por quién me he decantado lo he escrito en un papel y lo he metido en una urna y cuando los lean todos los votos leerán también el mío y no lo podrán identificar». «Lo extraordinario del día de hoy es que por una vez uno se convierte en un ser colectivo», ha agregado.

Sobre si le ha decepcionado el número de militantes que finalmente participan en las primarias, ha comentado que se trata de «un proceso nuevo» y «como todos los procesos nuevos, nos ofrecen sorpresas». «Hay que atenerse al censo que hay y lo que salga de ese censo me gustaría que fuera lo suficientemente claro», ha reiterado.

Tampoco ha querido apostar sobre qué dos candidatos superarán esta primera vuelta de las primarias del PP y únicamente ha destacado que «todos los candidatos han hecho un gran trabajo y un gran sacrificio personal y político y tenemos que agradecérselo».

«EL PP NO TIENE MÁS REMEDIO QUE SALIR REFORZADO»
Además, González Pons ha argumentado que «el PP no tiene más remedio que reforzarse, porque si no Pedro Sánchez y los independentistas se van a quedar con todo». «No es que vayamos a salir reforzados, es que no tenemos otra», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo